La semana pasada (20/08) fuimos testigos de las tensiones dentro del Partido Colorado en Uruguay entre el sector Batllista y la Lista 15, luego de las acusaciones del exdirector Nacional de Turismo, Martín Pérez Banchero hacia el (ahora ex) Ministro de Turismo, Germán Cardoso.
TURISMO
Uruguay: Será un combate Frente Amplio vs. Partido Colorado
Hoy (26/08) la Cámara de Diputados de Uruguay establece una comisión investigadora para analizar las posibles irregularidades del Ministerio de Turismo.
Finalmente Cardoso fue desplazado del cargo y reemplazado por Tabaré Viera, un hombre cercano a Julio María Sanguinetti, el secretario general del Partido Colorado.
Luego de la polémica, queda resolver si las acusaciones por presuntas irregularidades fueron ciertas. De las actividades puestas en duda que surgen de las acusaciones de Pérez Banchero, se destacan las compras directas observadas por el Tribunal de Cuentas (TCR); compras a una sola empresa por montos “sin precedentes”; gastos “excesivos” en publicidad y compras realizadas sin contar con informes y asesoramientos previos.
El presidente de la Cámara de Diputados de Uruguay, Alfredo Fratti, aprobó la creación de dos comisiones preinvestigadoras sobre el Ministerio de Turismo: la primera presentada por el Frente Amplio (FA), para indagar en las compras y gastos realizados en la cartera durante el período marzo 2020-julio 2021, “relacionados directamente con el actuar del exministro Germán Cardoso ”; y la segunda, a propuesta de Cardoso, que se centrará en la “contratación de medios por parte del Ministerio de Turismo así como los eventos realizados y los montos pagados desde marzo de 2010 hasta agosto de 2021”.
Aunque son dos propuestas distintas, la comisión estaría integrada por los mismos legisladores. Lo que cambia es el período a investigar.
Cardoso justificó que la comisión debería ampliar el periodo a analizar asegurando que “la metodología utilizada” durante su gestión “es la misma que utilizaban los gobiernos anteriores”.
El exministro de Turismo pide “clarificar la contratación de medios por parte del Ministerio de Turismo” desde 2010 a 2021, lo que incluye dos gobiernos del Frente Amplio.
En cambio el Frente Amplio, actual oposición al gobierno de Luis Lacalle Pou, considera que la comisión debe analizar: “cautelosamente los hechos pues contienen posibles vicios de ilegalidad e incluso de incurrir en la configuración de algún delito penal”.
El diputado que presentó una solicitud de crear la comisión preinvestigadora a la presidencia de la Cámara de Diputados, Eduardo Antonini, perteneciente al Frente Amplio, opinó que la idea del exministro de Turismo de investigar la gestión anterior es:
Las comisiones sesionarán este jueves (26/08) por primera vez y el viernes deberán elevar informes para que el plenario de la cámara baja defina si se traducen en comisiones investigadoras y que propuesta será la elegida.