MUNDO Rusia > Corea del Norte > misiles nucleares

USA CONFIRMA

Rusia/Corea del Norte: Ya se usaron misiles balísticos en Ucrania

USA aseguró que Rusia utilizó misiles de Corea del Norte para atacar a Ucrania; cooperación militar sugerida meses atrás entre Vladimir Putin y Kim Jong-un.

Estados Unidos acusó a Rusia de realizar múltiples ataques a Ucrania con misiles balísticos norcoreanos de corto alcance (se mantienen dentro de la atmósfera de la Tierra).

El jueves (04/01) la Casa Blanca, en base a información de inteligencia recientemente desclasificada, consideró esto como "escalada significativa y preocupante" y adelantó que Washington impondrá sanciones adicionales contra quienes faciliten los acuerdos de armas. Asimismo afirmó que llevarán el asunto del comercio de armas de Rusia con Corea del Norte a la ONU.

“Debido en parte a nuestras sanciones y controles de exportación, Rusia se ha quedado cada vez más aislada en el escenario mundial y se ha visto obligada a buscar equipos militares en estados con ideas afines. Como hemos estado advirtiendo públicamente, uno de esos estados es Corea del Norte”.

El 30 de diciembre, dijo, "las fuerzas rusas lanzaron al menos uno de estos misiles balísticos norcoreanos hacia Ucrania", y añadió que parecía haber aterrizado en campo abierto.

Además habló de "múltiples" misiles norcoreanos como parte de una ola más amplia de fuertes ataques aéreos. “Washington todavía estaba evaluando el impacto de esos misiles”. Kirby también aclaró que el alcance de los misiles norcoreanos era de 900 kilómetros.

Asimismo, en base a las fotos del desastre en Ucrania, Joost Oliemans, investigador holandés y experto en el ejército de Corea del Norte, sostuvo que muestran claramente fragmentos del anillo que alberga las paletas de control características de la familia de misiles Hwasong-11 de Corea del Norte, que incluye el KN-23 y KN-25.

image.png
KN-25, uno de los misiles que habría usado Rusia para atacar a Ucrania, según USA.

KN-25, uno de los misiles que habría usado Rusia para atacar a Ucrania, según USA.

El KN-25 se incluyó en una declaración entre otros misiles que Corea del Norte afirmó que eran parte de su capacidad para transportar armas nucleares tácticas.

Tal como contó Urgente24, Rusia lanzó recientemente algunos de sus ataques más intensos y mortales contra Ucrania desde que comenzó la guerra hace casi dos años. Kiev dijo el martes que Rusia había lanzado más de 300 drones de ataque y misiles de diversos tipos contra ciudades de Ucrania desde el viernes.

El viernes pasado, si bien Ucrania aseguró que logró destruir 114 de los 158 misiles y aviones no tripulados y derribar 27 drones y 87 misiles de crucero lanzados por Rusia en esta última oleada de ataques, 18 civiles murieron y otros 132 resultaron heridos. Sobre todo, preocupaba la cifra desconocida de los sepultados bajo los escombros, que podía llegar a aumentar el número de las muertes de civiles inocentes.

Putin/Kim Jong Un

Las sanciones de la ONU a los ensayos nucleares de Corea del Norte, apoyada por China e incluso Rusia son históricamente conocidas. Sin embargo, durante todo el año pasado se pudo percibir una acercamiento de China y Rusia hacia el bloque diverso antieuropeo y anti usa. La alianza que más destacó fue la de Corea del Norte con la que establecieron (eso sugieren las fotos) acuerdos militares que incluye armamento nuclear.

El 27/07/23 el líder norcoreano Kim Jong-un se reunió con el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, y una comitiva china en Pyongyang para conmemorar los 70 años del armisticio de la guerra de Corea y para fortalecer lazos regionales en su común enemistad con Estado Unidos.

image.png
Rusia y China aprobaron el programa nuclear norcoreano contra la posición oficial de la ONU.

Rusia y China aprobaron el programa nuclear norcoreano contra la posición oficial de la ONU.

Allí los 3 representantes hostiles de USA exhibieron poderío nuclear. Lo importante es que ambas potencias concedieron el aval al programa nuclear norcoreano contra la posición oficial de la ONU.

Aunque Moscú como Pyongyang han negado haber realizado acuerdos de armas, el año pasado prometieron profundizar las relaciones militares. Sin palabras pero con una foto amistosa, Vladimir Putin y Kim Jong-un blanquearon el acuerdo militar en una reunión tensa meses atrás.

El líder norcoreano en el encuentro exhibió el “total” apoyo incondicional a Rusia en su “lucha sagrada “ contra Ucrania, sostenida por fuerzas hegemónicas del mal. Ningún país, aliado de Moscú, legitimó tan claramente la invasión a Ucrania.

Según medios rusos, la cooperación militar consiste en que el Kremlin recibiría proyectiles de artillería y misiles antitanques basados en diseños soviéticos que podrían dar un gran impulso al ejército ruso en Ucrania, a cambio de proveerle a Corea del Norte tecnología avanzada de satélites y submarinos de propulsión nuclear, aviones de combate, misiles tierra-aire, vehículos blindados, equipos de producción de misiles balísticos.

image.png
La alianza militar entre Vladimir Putin y Kim Jong-un redefine el equilibrio de poder.

La alianza militar entre Vladimir Putin y Kim Jong-un redefine el equilibrio de poder.

Corea del Norte ya ha realizado varios ensayos nucleares y numerosas pruebas de sus misiles balísticos. Varias veces, indirectamente, anunció que está lista para una guerra atómica contra su enemigo USA. Según Kim, él posee el misil balístico intercontinental Hwasong-18: "El arma absoluta más fuerte para castigar a los imperialistas estadounidenses".

Vale reiterar que Rusia, como miembro de la ONU, sigue formalmente comprometida con las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que prohíben los programas nucleares y de misiles de Corea del Norte. Sin embargo, tras la cumbre Putin manifestó que existen “oportunidades dentro de las reglas”.

En medio de la guerra entre Israel y Hamas, que se proyecta en todo el mundo entre judíos y musulmanes, Estados Unidos teme un acercamiento entre Irán y Rusia. Washington afirmó que, por el momento, Teherán no ha entregado misiles balísticos de corto alcance a Moscú pero que éste tiene la intención de comprarlos.

Moscú ha dependido en gran medida de Irán para obtener drones y otras armas para usar contra Ucrania. Durante la madrugada del viernes (22/12/23) un ataque masivo con aviones no tripulados iraníes golpeó a varios distritos de Kiev.

Más contenido de Urgente24

Rodolfo Barra, Procurador del Tesoro en crisis

Clima hoy: Promesa de viernes caluroso con finde inestable

Graciela Camaño: "motosierra se usa para barrer controles"

Sergio Massa se reunió por 4 horas con 8 caciques de la CGT

Jeffrey Epstein tiene su docuserie en Netflix y es crudísima