ACTUALIDAD Sergio Massa > CGT > Javier Milei

AUTOCRITICA Y "MODO AYUDA"

Sergio Massa se reunió por 4 horas con 8 caciques de la CGT

Sergio Massa compartió un asado con los sindicalistas: habló sobre sus planes personales y la situación del país. Hizo autocrítica y cuestionó el paro de la CGT

El ex candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, le ofreció su colaboración al Partido Justicialista pero no desde el liderazgo.

Los referentes de la central obrera lo comprometieron para que integre una mesa de debate junto a gobernadores y legisladores para definir el futuro del PJ.

El encuentro no estaba en agenda sobre fines del año pasado (hace apenas una semana) pero la velocidad de los acontecimientos sociales, políticos y económicos ameritaron el cónclave.

"Hubo coincidencia en el diagnóstico crítico" confirmaron algunos de los asistentes pero también existió una recomendación del ex candidato a la Casa Rosada sobre la medida de fuerza anunciada por la CGT para el 24 de enero próximo.

"Sergio cree que hubo cierto apuro en declarar un paro general a tan poco tiempo de haber asumido Milei" explicaron las fuentes.

“Si a 45 días le hacen un paro general, a los 90 días, ¿qué hacen?” les habría preguntado a los referentes gremiales el ex ministro de Economía de la Nación.

A pesar de esa discrepancia puntual, Massa aceptó la idea de sumarse a la “mesa" que quiere propuesta por la central obrera.

Estima el ex intendente de Tigre que "no todas deben ser críticas" y que deben sumarse voces que "propongan un camino distinto al ajuste, la devaluación, la fuerte caída de los ingresos populares, la salida de los BRICS y la importación indiscriminada que puede dañar mucho a las Pymes”

massa-cipyg.jpg
Sergio Massa

Sergio Massa

El encuentro se llevó a cabo en la sede del Sindicato del Seguro y asistieron Héctor Daer (Sanidad); Pablo Moyano (Camioneros), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (Uocra), Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Pablo Flores (AFIP) y el anfitrión Jorge Sola

Massa representa a 11,5 millones de argentinos que lo votaron y hoy la cuestión comunicacional se ha invertido.

Se está comprobando que muchos de sus vaticinios antes de los comicios que fueron denunciados como "campaña del miedo" eran ciertos ya que las autoridades libertarias han lanzado un plan de ajuste aún más severo al que pregonaban en campaña.

De todas formas, el propio Sergio fue autocrítico con las formas que utilizó en esas semanas decisivas ya que cree hoy que le faltó vehemencia para plantearle a la sociedad lo que venía en materia de combustibles, tarifas y prepagas si ganaba La Libertad Avanza.

El mensaje final que le dejó a sus interlocutores fue esperanzador: Ya no tengo pretensiones. Estoy para ayudar y aportar ideas y toda la información de trabajo que haga falta”.

Seguirá asesorando empresas e instituciones del exterior pero su residencia fija será en Tigre.

Su reaparición pública posiblemente se produzca cuando presente un libro sobre sus últimos cuatro años de actividad política que está por lanzar.

Actualmente, está grabando sus reflexiones varias horas por día con el escritor Juan José Becerra, quien fue contratado por Editorial Planeta como su propio ghostwriter.