Antes de avanzar: USA tiene varias bases en el mundo para 'escuchar', interceptando satélites, cables submarinos y radares. Una de las más conocidas es Pine Gap, en Australia. Hay una excelente miniserie en Netflix que se llama, precisamente PineGap.
USA lidera una red de intercepción que integran Reino Unido, Australia y Nueva Zelandia, que se conoce como Red Echelon. Calavera no chilla.
De acuerdo a Journal, con la firma de Warren P. Strobel y Gordon Lubold, la CIA (Central Intelligenge Agency) y NSA (National Security Agency) afirman que China le pagará a Cuba mucho dinero a cambio de la instalación de una base de escuchas, enfocada al territorio del sudeste de USA (Texas, Carolina del Sur, Louisiana y Florida).
- "China y Cuba han llegado a un acuerdo secreto para que China establezca una instalación de espionaje electrónico en la isla, en un nuevo y descarado desafío geopolítico de Beijing a USA, según funcionarios estadounidenses familiarizados con inteligencia altamente clasificada."
- "Una instalación de espionaje en Cuba, aproximadamente a 100 millas (160,9 Km) de Florida, permitiría a los servicios de inteligencia chinos captar comunicaciones electrónicas en todo el sureste de USA, donde se encuentran muchas bases militares, y monitorear el tráfico de barcos estadounidenses."
- "La revelación sobre el sitio planificado ha despertado la alarma dentro de la Administración Biden debido a la proximidad de Cuba con el territorio continental de USA. Washington DC considera a Beijing como su rival económico y militar más importante. Una base china con capacidades militares y de inteligencia avanzadas en el patio trasero de USA podría ser una nueva amenaza sin precedentes."
- "Funcionarios estadounidenses dijeron que la base permitiría a China realizar señales de inteligencia, conocidas en el mundo del espionaje como 'sigint', que podrían incluir el monitoreo de una variedad de comunicaciones, incluidos correos electrónicos, llamadas telefónicas y transmisiones satelitales."
Guerra Sin Fin
USA y China mantienen un conflicto creciente, luego del final de la Estrategia de Globalización que decidieron líderes estadounidenses porque fue una carrera que ganó China. La herramienta de Washington DC ha sido la supuesta violación de derechos humanos que realizaría China contra minorías islámicas.
La única base militar extranjera declarada de China está en Yibuti, en el Cuerno de África. Y realiza desarrollo portuario en Camboya y Emiratos Árabes Unidos.
Los funcionarios estadounidenses dicen que el objetivo chino es crear una red de puertos militares y bases de inteligencia en todo el mundo.
La consecuencia de la política de Estado de USA es la consolidación del eje Beijing / Moscú, en la vereda de enfrente.
Foreign Policy afirma, con rúbrica de Reid Smith:
"(...) hay 2 proyectos de ley en el Senado que tienen como objetivo despojar a China del estado de relaciones comerciales normales permanentes (PNTR), una designación formal que asegura términos comerciales preferenciales que incluyen aranceles más bajos y cuotas de importación.
Uno, presentado por el senador Josh Hawley, simplemente eliminaría el estatus de PNTR de China;
el otro, encabezado por el senador Tom Cotton, lo suspendería hasta que el Presidente certifique que China no está involucrada en diversas violaciones de derechos humanos, del tipo de las que Beijing ya es culpable o que serían difíciles de verificar (por ejemplo, prohibir el libre ejercicio de religión o dedicarse al espionaje económico).
Determinar los costos totales asociados con establecer relaciones comerciales con China requeriría un modelo econométrico elaborado. Sin embargo, un vistazo al Programa de Aranceles Armonizados, que establece las tasas de aranceles y cuotas para los bienes importados a USA, sugiere que los aranceles en casi todos los bienes aumentarían entre un 20% y un 40%.
Suponiendo reciprocidad por parte de Beijing, y utilizando una cifra de 2022 de US$ 690.000 millones en comercio bilateral, sería un golpe colosal para la economía estadounidense. Los precios de todo, desde los teléfonos móviles hasta la soja, se dispararían drásticamente, por no hablar de las tensiones diplomáticas entre los dos países. (...)
Nada de esto quiere decir que China no presente amenazas a los intereses estadounidenses, la estabilidad regional y la soberanía de sus vecinos. Las actividades malignas de Beijing son legión.
El Partido Comunista Chino (...) se involucra en el espionaje corporativo y el robo de propiedad intelectual, e interna por la fuerza a las minorías étnicas. Lo más alarmante es que el presidente chino, Xi Jinping, ha señalado repetidamente su deseo de “reunificar” el continente con Taiwán, negándose a descartar una invasión militar. Razón de más para proporcionar a Taipei las armas defensivas necesarias para hacer que la isla sea difícil de tragar. (...)".
Repercusiones
Ahora, China en Cuba, también es responsabilidad de USA.
Insólito que la minoría cubana con base en la ciudad de Miami condicione toda el cerco comercial estadounidense a Cuba, que a su vez impide ganar una batalla cultural que pueda cambiar a la sociedad en su conjunto.
China aprovecha la situación.
Volvamos a The Wall Street Journal:
- “Joe Biden necesita despertar a las verdaderas amenazas chinas en nuestra puerta”, escribió en Twitter, Nikki Haley, exgobernadora de Carolina del Sur y actual candidata presidencial republicana."
- “La amenaza de Cuba para USA no solo es real, es mucho peor que esto”, tuiteó el 'halcón' senador Marco Rubio (Republicano / Florida)."
- "En mayo, el presidente Joe Biden envió al director de la CIA, William Burns, en viaje confidencial a Beijing, y el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, sostuvo conversaciones con un alto funcionario chino en Viena."
- "Se espera que el secretario de Estado, Antony Blinken, viaje a Beijing a fines de junio. Biden dijo en mayo que creía que habría un deshielo en las relaciones entre USA y China a pesar de las recientes tensiones públicas".
Prohibido protestar
Es probable que Beijing argumente que la base en Cuba está justificada debido a las actividades militares y de inteligencia de USA cercanas a China.
Aviones militares estadounidenses vuelan sobre el Mar de China Meridional, participando en vigilancia electrónica.
USA vende armas a Taiwán, que China considera una provincia renegada, y despliega un pequeño número de tropas en la isla para entrenar a sus militares, mientras navega buques de guerra en el Estrecho de Taiwán.
Una instalación de espionaje de China en Cuba resultaría un mensaje poderoso acerca de que “China está preparada para hacer lo mismo en el patio trasero de USA”, dijo Craig Singleton, de la Fundación para la Defensa de las Democracias.
USA también mantiene una base militar en Cuba en la Bahía de Guantánamo, donde instaló una prisión ilegal después de los ataques del 11/09/2001 para albergar a presuntos terroristas extranjeros capturados en el extranjero.
-------------------------
Más contenido en Urgente24
Pallares, Sergio Massa, FR: "No podemos dividir el voto"