MUNDO Nikki Haley > Donald Trump > Partido Republicano

PREVISIBLE

Nikki Haley tira la toalla tras el arrasador triunfo de Donald Trump

Nikki Haley era última rival republicana de Donald Trump; el magnate ya se prepara para su triunfo en la nominación partidaria y el gran duelo contra Joe Biden.

Este miércoles (6/3) Nikki Haley decidí poner fin a su candidatura luego del rotundo triunfo de Donald Trump en el Super Martes en que sumó 995 delegados en total en 15 estados. Así le dejó libre el camino al magnate que ya se prepara para la revancha contra Joe Biden en las elecciones presidenciales de noviembre.

Su victoria contundente en estados como Texas, Massachusetts, Colorado, Virginia, Alabama, Oklahoma, Tennessee, Carolina del Norte, Maine, Arkansas y Minnesota, con porcentajes superiores al 60 % supuso un knock para su rival interna Haley que llegó a acumular en total 89.

La decisión del ex embajadora de la ONU era bastante previsible. En las primarias republicanas solo ha ganado en las internas en Washington, jurisdicciones más demócratas del país y en Vermont con un estrecho margen del 50,1 % frente al 45,9 % de Trump. Los números no le alcanzaban.

image.png
La próxima semana Donald Trump tendrá en total 1.116 delegados.

La próxima semana Donald Trump tendrá en total 1.116 delegados.

El próximo 12 de marzo 4 estados celebrarán primarias con 161 delegados en juego. Con tales el expresidente podría festejar la cosecha total de 1.116 delegados. Trump necesita 1.215 para ganar la nominación republicana, ya está muy cerca de la línea de meta

¿Nikki Haley respaldará a Trump?

El primer medio en dar la noticia fue The Wall Street Journal que puso en dudas que Haley respaldará en su discurso de este miércoles a Trump. “Haley no anunciará su respaldo .Alentará a Donald Trump , que está cerca de tener los delegados necesarios para ganar la nominación republicana, a ganarse el apoyo de los votantes republicanos e independientes que la respaldaron”.

En las últimas entrevistas Haley intentó eludir los interrogantes sobre su eventual derrota y apoyo a Trump.

O tal vez Haley centre su atención cuatro años más adelante con la vista puesta en las elecciones presidenciales de 2028. Sin embargo, sus lapidarias críticas contra Trump le supondrá un obstáculo para ganare el apoyo republicano ahora controlado por el magnate.

Entre los vituperios que profería contra Trump, resaltan los 91 cargos penales que por asuntos que incluyen su manejo de documentos clasificados y sus esfuerzos por anular las elecciones presidenciales de 2020 y fogonear el asalto al capitolio.

image.png

“Este puede ser su modo de supervivencia para pagar sus honorarios legales y salir de algún tipo de peligro legal, pero es como un suicidio para nuestro país. Tenemos que darnos cuenta de que si no tenemos a alguien que pueda ganar las elecciones generales, lo único que estamos haciendo es ceder ante la izquierda socialista", había dicho.

Durante su campaña había pedido al electorado que voten a “nueva generación” de líderes haciendo un llamado realizar “pruebas de competencia mental” para los políticos mayores de 75 años, un grupo que incluye deliberadamente a Biden y Trump.

Sin embargo, su campaña no surtió efecto y Trump, ahora sí, será el candidato republicano quien enfrentará a Joe Biden. Su estrategia funcionó a la perfección. No se expuso a ningún debate republicano televisado sino que se limitó a eclipsarlos con entrevistas a canales durante el prime time o con eventos partidarios y dedicó todo este último tiempo a fidelizar sus seguidores.

A pesar de la presión judicial demócrata y las acusaciones en su contra, Trump supo imponerse en su partido y, en cuanto a imagen, sobre Joe Biden como sugieren algunas encuestas.

Más contenido de Urgente24

Marruecos invitó al presidente Javier Milei a una visita oficial

"Boicotear las elecciones": Viuda de Alexei Navalny desafía a Putin

El bodegón escondido de Buenos Aires que sirve la mejor carne

Federico Angelini tensionó la interna del PRO: "Que Larreta se vaya si no se siente identificado"

Álvaro Uribe contra las reformas de Petro: Fuerte advertencia de una "crisis"