MUNDO Joe Biden > Cambio Climático > Cumbre Internacional sobre el Cambio Climático (COP26)

CUMBRE SOBRE EL CLIMA

Marche un café para Joe Biden: ¿Aburrido o cansado?

El cansancio está a la orden del día para el presidente estadounidense Joe Biden, quien se quedó dormido en plena cumbre sobre el clima. 

Ser el líder del hegemón mundial no es tarea fácil. Las responsabilidad pesan y a veces las horas de sueño no son las suficientes. El cansancio está a la orden del día para el presidente estadounidense Joe Biden, quien se quedó dormido en plena cumbre sobre el clima.

Desde el domingo 31/10 hasta el viernes 12/11, se está llevando a cabo en Glasgow, Escocia, la Cumbre Internacional sobre el Cambio Climático (COP26), considerada crucial para controlar el clima. En medio de los discursos que le dieron inicio, Biden "cabeceo" algunas veces.

El periodista del diario estadounidense The Washington Post, Zach Pursur Brown, publicó el momento en que al mandatario demócrata lucha por mantener los ojos abiertos mientras la primera ministra de Barbados, Mia Mottlet, daba un discurso sobre papel de la isla caribeña en la lucha contra el cambio climático.

https://twitter.com/zachjourno/status/1455174496164458496

La cámara que lo filmaba parece haber desviado rápido la atención sobre el presidente cuando, claro está, que no escuchaba con tanta atención como probablemente debería. El aburrimiento de Biden no pasó desapercibido en redes.

Algunos internautas daban cuenta de lo aburrido que supone ser escuchar horas y horas hablar sobre el clima. Otros, pedían por favor que lo lleven a su casa por su edad.

https://twitter.com/piersmorgan/status/1455177900777426944
https://twitter.com/KateEMcCann/status/1455176605584740356
https://twitter.com/Nanisimo/status/1455212256380301323

"Nadie puede escapar"

Luego de luchar contra el sueño, el mandatario estadounidense dio su discurso en donde destacó que "el cambio climático está arrasando con el mundo" y "costando billones de dólares".

"En una era en que una pandemia ha dejado dolorosamente claro que no hay fronteras, sabemos que nadie puede escapar. Lo peor está por venir si no tomamos medidas. ¿Vamos a actuar, hacer lo necesario, aprovechar la enorme oportunidad ante nosotros? ¿O vamos a condenar a las próximas generaciones al sufrimiento? "En una era en que una pandemia ha dejado dolorosamente claro que no hay fronteras, sabemos que nadie puede escapar. Lo peor está por venir si no tomamos medidas. ¿Vamos a actuar, hacer lo necesario, aprovechar la enorme oportunidad ante nosotros? ¿O vamos a condenar a las próximas generaciones al sufrimiento?

El objetivo internacional es mantener el calentamiento limitado a 1,5° C para 2100 a pesar de que el mundo está actualmente en camino de 2,7° C.

Con respecto a este tema, Biden consideró que la meta está al alcance de la mano si la comunidad internacional se mantiene unida y logra firmar los compromisos necesarios.

"Creo que hay una increíble oportunidad, no solo para EEUU, sino para todos. Tenemos la habilidad para invertir en nosotros, en energía limpia, buenos empleos y oportunidades", dijo el presidente de USA e hizo un repaso sobre los proyectos que los demócratas buscan aprobar en el Congreso.

Además, Biden habló sobre el impacto positivo que la lucha contra el cambio climático tendrá para la economía.

Bajando precios de energía, pero con un aire más limpio. Con buenos empleos sindicalizados. Cuando les hablo del cambio climático, les hablo de trabajos. De infraestructura. De autos eléctricos. Los ingenieros diseñarán nuevos sistemas de capturas de carbono, los obreros lo construirán. Por tomar todas esas acciones, podremos alcanzar las metas ambiciosas Bajando precios de energía, pero con un aire más limpio. Con buenos empleos sindicalizados. Cuando les hablo del cambio climático, les hablo de trabajos. De infraestructura. De autos eléctricos. Los ingenieros diseñarán nuevos sistemas de capturas de carbono, los obreros lo construirán. Por tomar todas esas acciones, podremos alcanzar las metas ambiciosas

En el plano internacional, expresó que Washington hará su parte para ayudar al resto del mundo a cumplir sus metas, lo que consideró que es "una obligación". Según adelantó, planea cuadriplicar el monto de asistencia internacional para proyectos ecológicos.

Y concluyó:

No hay más tiempo para esperar o discutir. Es el desafío de nuestras vidas, una amenaza existencial. Cada día que demoramos, el costo sube. Que sea el inicio de una década de transformación. Podemos hacer esto, solo debemos elegir hacerlo No hay más tiempo para esperar o discutir. Es el desafío de nuestras vidas, una amenaza existencial. Cada día que demoramos, el costo sube. Que sea el inicio de una década de transformación. Podemos hacer esto, solo debemos elegir hacerlo

Ejemplo de liderazgo mundial

Ante la ausencia de China, el principal emisor mundial de CO2, y Rusia, Biden quiere mostrarse ante la comunidad internacional como ejemplo de liderazgo mundial.

El mandatario demócrata tiene objetivos ambiciosos que están siendo obstaculizados por cuestiones de política interna y externa. El plan de gasto social lanzado para cumplirlos se ha visto reducido para contener a los moderados de su partido. Las negociaciones sobre su propuesta sobre que el 50% de las ventas de vehículos en 2030 sean de modelos eléctricos se están prolongando más de lo esperado.

En el plano internacional, debido al enfrentamiento con China, al presidente estadounidense le está costando llegar a acuerdos claves.