La cirugía cerebral de emergencia que dejó hospitalizado al presidente de Brasil Lula da Silva ocurrió en un momento de tensión en Brasil, en que el gobierno enfrenta importantes votaciones en el Congreso. La principal se refiere al paquete fiscal con medidas para reducir el gasto público y mantener las cuentas dentro de las reglas previstas en el marco fiscal.
TENSIÓN EN BRASIL
Lula da Silva hospitalizado, pero acelera aprobación del paquete fiscal
En ausencia Lula da Silva, ministros aceleran la ejecución de las enmiendas parlamentarias para facilitar el ambiente de votación en el Congreso.
Además del recorte de gastos, el paquete fiscal tiene una controvertida parte relativa a los cambios en el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas, que incluye la exención para quienes reciben hasta R$ 5.000, compromiso de campaña de Lula.
A pesar de su ausencia y de las dificultades presentadas en los últimos días, parlamentarios y miembros del gobierno dijeron públicamente que el episodio no detendrá el avance de la agenda en el Congreso. Los parlamentarios esperan que el Ejecutivo cumpla su parte de la promesa de avanzar en las discusiones sobre las propuestas del paquete fiscal.
"El procedimiento que sufrió Lula en las primeras horas de la mañana, el hecho de que haya sido hospitalizado, no impide que este ritmo y compromiso de votación continúe para que podamos concluir el año con estas reglas del marco fiscal consolidadas contribuyendo al crecimiento económico de nuestro país”, aseguró el ministro de Relaciones Institucionales, Alexandre Padilh
Según Folha, Padilha junto con Fernando Haddad (Finanzas), Rui Costa (Casa Civil) y Jorge Mesías (procurado geenral) lideran las negociaciones para desbloquear las enmiendas parlamentarias y el seguimiento del paquete fiscal.
El paquete de gobierno está compuesto por un proyecto de ley complementario (PLP), un proyecto de ley (PL) y una propuesta de enmienda a la Constitución (PEC). Los textos quedaron estancados en medio de la incertidumbre sobre la publicación de las enmiendas parlamentarias, según supo diario de Pernambuco.
Antes de ir al hospital, Lula en una reunión en el Palacio del Planalto, con los presidentes de la Cámara, Arthur Lira (PP-AL), y del Senado, Rodrigo Pacheco (PSD-MG), convino en un compromiso común para votar a finales de este año medidas que refuercen el marco fiscal.
Antes de fin de año
Los ministros en nombre de Lula hacen todo lo que pueden para aprobar el paquete fiscal antes de fin de año. Entre las iniciativas, están atendiendo las emergencias, realizar sesiones de votación todos los días en la Cámara y acelerar la discusión parlamentaria.
El impasse en torno a la decisión del ministro del STF, Flávio Dino, sobre las enmiendas y el propio ritmo de liberación de estos recursos han detenido la votación sobre el paquete fiscal del gobierno, amenazando con retrasarlo hasta 2025, según, informó Uol.
Cabe aclarar que las enmiendas parlamentarias en Brasil son mecanismos por los cuales los legisladores pueden asignar partes del presupuesto público a proyectos específicos en sus regiones.
El ministro de justicia se convirtió en blanco de la clase política por exigir reglas de transparencia en el uso del dinero público. Dino incluso suspendió el pago de enmiendas hasta que el Parlamento reformule las reglas para controlar y asignar fondos a los municipios y gobiernos estatales. El hecho de ser ministro de Lula comenzó a ser citado para descalificar la actuación del magistrado, como si la exigencia en los pagos fuera una maniobra para beneficiar a Planalto.
Según Folha, Messias ha estado a la vanguardia en la creación de términos que garanticen seguridad jurídica para el avance del acuerdo sobre las enmiendas. "Garantiza también un diálogo bien aceitado con el Tribunal Supremo para evitar fricciones entre los poderes en este momento".
Rui Costa, por su parte, participa en reuniones de coordinación política con dirigentes y actúa de puente, desde el punto de vista técnico, con los demás ministerios implicados en el recorte de gastos.
“Haddad, a su vez, mantendrá una discusión técnica con los parlamentarios para asegurar el mantenimiento de las medidas y buscará defender las propuestas, evitando que se vacíe el paquete. Ya tiene buen tráfico entre los parlamentarios”, informó Folha.
Lula estará en cuidados intensivos por al menos 48 horas , como es habitual en este tipo de situaciones. Los ministros mecanismos deberá organizarse para viajar al hospital de Sao Paulo donde está Lula internado y actualizarlo. Los médicos creen que Lula podrá regresar a Brasilia la próxima semana.
Más contenido de Urgente24
Universidades: Tras el revés judicial con la Sigen, Milei va por los decretazos
San Lorenzo: Bronca con Marcelo Moretti y club "al borde de la quiebra"
El sueño de Boca y River que busca arruinar Independiente
Mia Khalifa sorprendió con su español en un video a Bashar al-Assad: "Eres un..."
Nati Jota se metió en la guerra del streaming y opinó sobre la "traición"