El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, respondió duramente este miércoles a la propuesta estadounidense sobre el controvertido programa nuclear de Teherán, al que Washington mantiene en la mira por el temor de que una bomba atómica caiga en manos del terrorismo, y calificó al gobierno de Donald Trump de "grosero" e "irracional".
FERVIENTE RECHAZO
Irán responde a la propuesta nuclear de Washington / Trump
Tras las amenazas cruzadas entre Washington y Teherán por el programa atómico iraní, el líder supremo de Irán responde a la propuesta nuclear de Donald Trump.
El ayatolá se refirió a la propuesta de desarme nuclear que le hizo llegar Donald Trump durante el fin de semana, y aunque la describió como una propuesta “detallada y aceptable”, le anticipó a la Casa Blanca que Teherán no dejaría de enriquecer uranio.
“Nuestra respuesta a las estridentes e imprudentes tonterías de una administración estadounidense desconsiderada es clara”, dijo Jamenei en un discurso durante este miércoles. En la misma oratoria también apunto a Israel, aliado de Washington, que tabién está preocupado por la cantidad del uranio enriquecido del país persa, su archirrival.
"Los actuales líderes estadounidenses y sionistas deberían saber que no pueden hacer absolutamente nada al respecto”, sentenció.
Desde que Donald Trump retornó al poder, el gobierno estadounidense, junto a sus aliados israelíes, ha venido presionando al régimen iraní para que se desarme nuclearmente o, al menos, reduzca la producción de uranio enriquecido.
Esta presión responde al temor de que Irán pueda desarrollar una bomba nuclear en poco tiempo y que esta termine en manos de grupos yihadistas, como los hutíes en Yemen o Hezbolá, ambos considerados proxies de Teherán y receptores de armas y municiones por parte del Estado chiita.
En ese sentido, Irán está enriqueciendo uranio muy por encima del límite permitido —establecido en un 20 % únicamente para el funcionamiento de reactores de investigación y aplicaciones médicas—, y actualmente posee 274 kilos de uranio enriquecido al 60 % de pureza, una cifra cercana al nivel de uso militar (90 %), según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Por esta razón, desde 2006, la ONU ha aprobado diversas resoluciones solicitando que Irán suspenda el enriquecimiento de uranio.
Dicho de otro modo, Irán dispone de uranio enriquecido hasta en un 60 % de pureza, y aunque el umbral para considerar el material como apto para armamento nuclear es del 90 %, el director general del OIEA ha advertido que el país ya posee suficiente material como para fabricar “varias” bombas nucleares, si así lo decidiera.
Cómo es la propuesta de Washington sobre el programa nuclear
Estados Unidos ha propuesto al régimen iraní que podría continuar enriqueciendo uranio, pero solo a niveles bajos. Dos funcionarios europeos confirmaron al Financial Times que la administración de Trump informó a sus ministros que permitiría a Teherán continuar con un enriquecimiento de uranio a un nivel mínimo, bajo un acuerdo provisional, con el objetivo de evitar que el país desarrolle un arma nuclear.
"Diplomáticos afirman que las conversaciones en curso entre ambas partes también incluyen la formación de un consorcio, que involucraría a Estados Unidos y países de la región, para desarrollar nuevas instalaciones de enriquecimiento de uranio de bajo nivel. Se desconoce la ubicación de estas instalaciones", según lo reveló el Financial Times.
No obstante, Irán se niega a desarmarse nuclearmente y a limitar el enriquecimiento de uranio a niveles mínimos. Justifica su postura afirmando que su programa nuclear tiene fines exclusivamente civiles y que, como signatario del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), Teherán tiene derecho a enriquecer uranio para usos pacíficos.
Trump está dispuesto a usar las armas contra Irán
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha venido presionando a Teherán para que desmantele por completo su programa nuclear, ya que desconfía de que tenga fines pacíficos. Además, ha advertido que está dispuesto a ordenar bombardeos con el objetivo de impedir que Irán desarrolle una bomba nuclear, ante el temor de que esta pueda ser utilizada por sus proxies contra Israel o contra intereses occidentales.
Sin ir más lejos, Trump acusó este miércoles a Irán de “lentificar su decisión”.
“A Irán se le está acabando el tiempo para tomar una decisión sobre las armas nucleares, que debe tomarse con urgencia”, declaró a través de Truth Social.
Del mismo modo, reveló que había conversado con su homólogo ruso, Vladímir Putin, quien “sugirió que participará en las conversaciones con Irán y que, tal vez, podría ser útil para lograr una conclusión rápida”.
Más contenido en Urgente24
LN+ modificó su grilla por bajo rating y lo sufre Ángel de Brito
Furia en TN tras el descargo de la notera que cubrió las inundaciones: "Hay desconcierto"
Internet Starlink gratuito: Qué celulares podrán conectarse a partir de julio de 202
La jugada de Diego Brancatelli contra su amante y ultimátum de C5N
Tiene solo 3 capítulos y es la miniserie que te va a atrapar desde el primer momento