MUNDO Holocausto > Rusia > bomba atómica

TIERRA EN PELIGRO

Holocausto nuclear: Fuerte aumento de armas atómicas

Advierten por el creciente arsenal de armas atómicas y y por su alarmante capacidad de devastación ¿Nos encaminamos hacia un holocausto nuclear?

En medio de la tensión internacional por la guerra entre Rusia y Ucrania y las amenazas por utilización eventual de armas atómicas, advirtieron un aumento alarmante de ojivas nucleares operativas. Chau diplomacia, ¿hola holocausto nuclear?

Un informe de Nuclear Weapons Ban Monitor, publicado por la ONG noruega Norsk Folkehjelp, alertó por el aumento considerable del arsenal de armas nucleares, impulsado principalmente por Rusia y China durante el 2022.

Los datos asombran. Según el estudio, el año pasado rondaban los 9440 las ojivas nucleares. Pero en 2023, las 9 potencias nucleares oficiales y no oficiales disponían de 9576 listas para usar y 2936 a la espera de desmantelamiento.

Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Francia, China, India, Pakistán y Corea del Norte conforman la lista de potencias oficiales; Israel es una oficiosa.

image.png
Recientemente Corea del Norte ha presentado nuevas ojivas nucleares. ¿Qué pretenden los líderes mundiales? ¿Competir por el primer lugar para pulsar el botón rojo que desataría un holocausto nuclear?

Recientemente Corea del Norte ha presentado nuevas ojivas nucleares. ¿Qué pretenden los líderes mundiales? ¿Competir por el primer lugar para pulsar el botón rojo que desataría un holocausto nuclear?

Lo verdaderamente preocupante es la capacidad de destrucción que tienen esas armas conjuntamente. Equivale a más de "135.000 bombas de Hiroshima". Recordemos que solo 1 bomba arrojada en la ciudad japonesa acabó con 80.000 personas en el acto e hirió a otras 69.000, según lo reconstruido por estudios históricos.

Asimismo, las armas nucleares actuales son mucho más avanzadas y peligrosas que las del siglo pasado. El alcance es mucho mayor y ya no se encuentran exclusivamente en aviones de bombardeo como en el histórico Enola Gay; una importante cantidad están en a bordo de submarinos en circulación que acechan desde abajo la vida terrestre.

Temor por Rusia

El incremento en 2022 se debe principalmente a Rusia, que tiene el mayor arsenal nuclear del mundo con 5.889 cabezas operativas, así como a China, India, Corea del Norte y Pakistán.

Esto se reveló tras la suspensión por parte de Moscú del tratado New Star (Strategic Arms Reduction Treaty), tratado de desarme nuclear, con Washington en febrero de este año. Aquel es el último acuerdo bilateral sellado por EEUU y Rusia.

Además también Vladimir Putin pausó el intercambio de información sobre sus fuerzas nucleares con EEUU, incluidos avisos sobre pruebas de misiles.

image.png
Vladimir Putin acordó con su aliado Aleksandr Lukashenko el despliegue de armas nucleares tácticas en Bielorrusia para abril.

Vladimir Putin acordó con su aliado Aleksandr Lukashenko el despliegue de armas nucleares tácticas en Bielorrusia para abril.

En febrero, a 1 año de la guerra, el presidente ruso dijo que en 2023 seguirá prestando una gran atención al armamento nuclear: los primeros despliegues de lanzadores del sistema Sarmat, con un nuevo misil pesado; la producción en serie de los sistemas hipersónicos Kinzhal, lanzados desde el aire; las entregas masivas de los misiles hipersónicos Tsirkon, lanzados desde el mar; y la Armada iniciará un plan de incremento de su flota con 3 submarinos nucleares más. A esto lo presentó como el "fortalecimiento de la tríada nuclear".

El temor por el coqueteo nuclear de Rusia no finaliza ahí. El sábado pasado (25/03) el presidente ruso anunció el próximo despliegue de armas nucleares tácticas en Bielorrusia, aliada de Moscú, que comenzará en abril.

Más contenido de Urgente 24

"Puedo tener orgasmos en cuatro partes de mi vagina"

Esta señal en tu boca advierte problemas en el hígado

Levantaron el paro que afectaría vuelos en Semana Santa

Martino rechazó a Riquelme: Quiénes son los posibles DT

Desde el sábado (01/04) inevitable suba de precios

Dejá tu comentario