Las elecciones no cambiarán la crisis de Francia. Todo era previsible: la reelección de Emmanuel Macron y la derrota de Marine Le Pen. ¿Qué es lo nuevo? "Locura es hacer lo mismo una y otra vez esperando obtener resultados diferentes”, es una frase que se atribuye a Albert Einstein. Francia nada cambió, todo sigue igual, ¿por qué debería desaparecer la crisis? Mientras Emmanuel Macron festejaba y Marine Le Pen prometía una gran elección en las elecciones parlamentarias venideras, había gases lacrimógenos en París.
2 MUERTOS EN PARÍS
Francia no cree en Albert Einstein: Emmanuel Macron reelecto
Albert Einstein decía algo en lo que Francia no cree: reelección de Emmanuel Macron, derrota de Marine Le Pen. 2 muertos en la noche de París.
2 personas murieron en medio de las protestas el domingo por la noche después de que la policía disparara contra un vehículo, luego de una "negativa a obedecer", informó la agencia de noticias AFP. Según los informes, el vehículo intentó atropellar a los agentes en Pont Neuf y uno de ellos disparó su arma. El conductor y un pasajero murieron; otro sentado en el asiento trasero resultó herido.
Emmanuel Macron ganó el balotaje con el 56,54%, según el Ministerio del Interior galo, y su rival, Marine Le Pen, alcanzó el 43,46%, y admitió la derrota, pero prometió una gran pelea en las elecciones parlamentarias de junio: ¡¿...?! Según el Ministerio del Interior del país, la participación fue del 72,9%.
Pero el tema es la ira popular en Francia, que no cede. Macron, en su discurso de la victoria, se comprometió a "abordar de manera efectiva" la "rabia y discordia" del electorado de Marine Le Pen.
“Estoy pensando en los que se abstuvieron, tenemos que responder a esto”, agregó el líder reelegido, antes de continuar con sus obviedades: “Tenemos mucho que hacer. La guerra en Ucrania está ahí para recordarnos que estamos pasando por momentos trágicos donde Francia debe mostrar la claridad de su voz y construir su fuerza en todas las áreas, y así lo haremos”.
Poco antes del discurso de Macron, la policía utilizó gases lacrimógenos para dispersar a una multitud de jóvenes que protestaban contra su victoria en el barrio de Chatelet, en el centro de París.
"Macron ha sido reelegido presidente de un país lleno de 'dudas y divisiones', según sus propias palabras, y no tendrá cien días de gracia. En realidad, ni uno", escribió Enric González desde el mitin de celebración del francés, para el diario español El País.
La agencia alemana DW afirmó: "¿Podrá Macron ser 'el Presidente de todos los franceses'? Esa es su promesa para su segundo mandato. Sin embargo, el liberal reconoce que muchos de quienes lo votaron no lo hicieron porque realmente lo apoyasen, sino para bloquear a la ultraderecha."
Marine Le Pen perdió pero fijó la agenda: Macron logró la reelección girando a la derecha: reducir el impuesto a las fortunas y reprimir a los 'chalecos amarillos' y aún así logró un triunfo débil.
Sin embargo, a la vez, Macron es el 1er. Presidente francés reelegido en 15 años. Ahora deberá la gobernabilidad tras las legislativas de junio.
Ahora para Macron viene otra etapa: Tiene que conseguir una mayoría en la legislativas, pero ¿con qué partido acudirá a estas elecciones?
“Nuestro país está acosado por dudas y divisiones”, dijo. “La votación de hoy requiere que consideremos todas las dificultades de la vida de las personas y que respondamos de manera efectiva a ellas y al enojo expresado”.
Macron presidirá una sociedad profundamente fracturada. Más de la mitad de los votantes en la 1a. vuelta de hace 2 semanas votaron por candidatos nacionalistas y euroescépticos de extrema derecha o izquierda.
“El resultado de esta noche representa en sí mismo una victoria impresionante”, dijo Le Pen en su discurso de concesión. “Para los líderes franceses y europeos es evidencia de un gran desafío hacia ellos por parte del pueblo francés que no pueden ignorar, y de un deseo ampliamente compartido de un cambio importante”.
El apoyo a la extrema derecha francesa ha crecido a lo largo de los años y durante el primer mandato de Macron. Hace 5 años, Macron venció a Le Pen por 66% a 34%. En 2002, el titular de centroderecha Jacques Chirac derrotó al padre de Le Pen, Jean-Marie Le Pen, por 82% a 18% después de que el líder del Frente Nacional alcanzara el 2do. puesto.
Pero Macron parecía vulnerable al principio de la campaña de 2022. Su ventaja sobre Le Pen se redujo al margen del error de encuesta: ella recorría el país denunciando la pobreza y el costo de vida. No fue suficiente. Junio no está lejos.