Venezuela tiene impresionantes lugares para visitar, pero también amaneceres asombrosos. Y por lo visto, los astronautas de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, mejor conocida como NASA, han sido testigo de ello. Y es que, lograron capturar una imagen de un amanecer orbital desde la Estación Espacial Internacional, que se encuentra a casi 400 kilómetros de distancia de la Tierra, cuando orbitaba por costas venezolanas. Pero, ¿Qué es un amanecer orbital? ¿Qué hace la Estación Espacial Internacional?
Fotografía de la NASA
Parece una pintura, pero es una asombrosa fotografía de la NASA, que se suma a otras tantas que ha logrado capturar desde el espacio mientras orbita sobre Venezuela.
La imagen es de enero de 2022 y muestra los primeros rayos de un amanecer orbital visto desde la Estación Espacial Internacional.
La NASA en su página web detalla que, la fotografía fue tomada mientras la estación espacial orbitaba a 257 millas sobre la costa de Venezuela.
A medida que la estación orbita la Tierra, completando un viaje alrededor del globo cada 92 minutos, los astronautas experimentan 15 o 16 amaneceres y atardeceres todos los días.
Vale destacar que, la NASA ha logrado capturar otras imágenes de lugares asombrosos de Venezuela, como el Parque Nacional Canaima, la isla La Blanquilla, la Península de Paraguaná y el glaciar del pico Humboldt.
¿Qué es un amanecer orbital?
Un amanecer orbital es un amanecer visto desde el espacio. Son espectaculares no sólo por el color, sino por la forma que tienen, ya que es visible la curvatura de la Tierra.
El escritor Krish Ashok comentó en Twitter que un amanecer orbital "se considera que es una de las vistas que causa el 'efecto de visión general', un cambio cognitivo en la conciencia que experimentan los astronautas cuando ven la Tierra por primera vez desde el espacio, una pequeña y frágil bola azul que contiene toda la vida tal como la conocemos".
Esto es tan asombroso que el cosmonauta soviético, Alexei Leonov, fue el primer hombre en hacer un boceto desde el espacio y lo que dibujó fue un amanecer orbital.
"Mirando en perspectiva a nuestro globo azul desde tal distancia, cambió profundamente mi visión del espacio y el tiempo", dijo Leonov, conocido por ser el primer humano en realizar una caminata espacial, pero también el primer artista en el espacio.
Estación Espacial Internacional
La Estación Espacial Internacional ha estado orbitando la Tierra desde 1998, cuando comenzó su construcción, y es uno de los mayores proyectos de la humanidad.
Esta estación ha recibido a más de 250 visitantes de 20 países desde que llegó su primera tripulación en noviembre de 2000.
La primera década de la Estación Espacial Internacional fue para su construcción. La segunda década pasó de los estudios iniciales al uso completo del laboratorio en órbita. Ahora está en la década de los resultados.
Con más de 20 años de experimentos realizados en la estación, estas son las 15 formas en que la estación espacial está beneficiando a la humanidad, según la NASA:
- Producir la próxima generación de tecnología de escaneo médico
- Crear nuevos medicamentos para trastornos como la distrofia muscular de Duchenne
- Formación de los componentes para la producción de sangre artificial para animales
- Aplicaciones de la tecnología de brazos robóticos en una fábrica de automóviles
- Investigación estudiantil en el espacio
- Reducir el calor en las ciudades y rastrear el agua
- Procedimientos de ultrasonido en la Tierra
- Aplicar la tecnología de filtración de aire de la estación para combatir el COVID y conservar los alimentos en las tiendas de comestibles
- Coloides y productos cotidianos para el hogar
- Creación de retinas artificiales en el espacio
- Hacer que los tratamientos contra el cáncer sean más simples para los pacientes
- Microorganismos de secuenciación de ADN alrededor del sistema solar
- Monitoreo de la seguridad térmica en la Tierra
- Comprender mejor la ciencia fundamental del mundo
- Hablar con la estación e inspirar a la próxima generación
-------------------------------
Más contenido de Urgente24
La serie de Netflix que todos alaban y la rompe en Venezuela
62% latinoamericanos no quiere migrantes venezolanos
La modelo trans que podría revolucionar el Miss Venezuela
El lugar de Venezuela que atrajo a astronautas de la NASA
Gustavo Petro envuelto en escándalo (plata narco, cocaína y alcohol)