MUNDO Israel > Irán > nuclear

GUERRA CON CONSECUENCIAS

China pide a su gente salir de Israel ya y Donald Trump aconseja abandonar Teherán

Es la hora de negociar coinciden casi todos. Pero Israel e Irán siguen a los bombazos. A Tel Aviv parece irle mejor que a Teherán. Pero es una guerra....

Los misiles siguen yendo y viniendo entre Israel e Irán. Tel Aviv intenta acelerar la contienda y evitar una guerra de desgaste cuando ya tiene otros frentes abiertos (un dineral presupuestario, importante explicárselo a quienes creen que los conflictos bélicos son gratuitos). Teherán necesita buscar una negociación con USA que es el único que puede detener a Israel pero no es tan sencillo: hoy se precisan garantes porque en USA hay muchos que quieren que Israel pueda derrocar a la teocracia iraní. Crece la conviccion de que la única alternativa a una guerra total es un acuerdo sobre energía nuclear. Pero nadie sabe qué opina realmente Donald Trump porque cambia de discurso 3 veces al día, por lo menos. Hay negociaciones acerca de cuál sería el plan conveniente. Es el tema relevante más allá de los bombazos que nunca pueden resultar un fin en sí mismo. Pero la teoría fracasó en Rusia / Ucrania, en Gaza y otros territorios:

Live Blog Post

Trump le hará una última 'oferta' a Irán

Donald Trump hará a Irán una "oferta final" sobre el acuerdo nuclear, según informa The Jerusalem Post, citando a funcionarios estadounidenses y europeos.

Una de las fuentes de la publicación afirmó que la nueva propuesta podría incluso ser "un poco mejor" que la anterior, que Washington presentó a Teherán hace 1 semana y media.

Sin embargo, cualquier propuesta de acuerdo estadounidense incluiría la condición de que Irán abandone por completo el enriquecimiento de uranio, incluso para fines científicos y de energía nuclear civil.

En el pasado, Irán llamó a esta condición de "inaceptable".

Más temprano, fuentes dijeron a Reuters y The Wall Street Journal que Teherán busca reanudar las conversaciones sobre su programa nuclear después de que Israel lanzó ataques contra la infraestructura nuclear y de misiles de Irán, enviando mensajes informales a Israel y Estados Unidos a través de intermediarios en el mundo árabe.

Live Blog Post

24 o 48 horas más de bombazos y muerte

Colin Clarke, investigador principal del Centro Soufan con sede en Nueva York, dijo que los combates “golpe a golpe” entre Isael e Irán probablemente continuarán al menos durante las próximas 24 a 48 horas.

Estados Unidos está desplegando una gran fuerza militar en la región para ayudar a los israelíes, por lo que creo que es probable que veamos combates y una escalada continua, al menos a corto plazo”, declaró Clarke a Al Jazeera un poco antes.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, dice que ha ordenado el “despliegue de capacidades adicionales” en Oriente Medio durante el fin de semana.

“Proteger a las fuerzas estadounidenses es nuestra principal prioridad y estos despliegues tienen como objetivo mejorar nuestra postura defensiva en la región”, dijo en una publicación en X.

El anuncio se produjo tras informes de que el portaaviones estadounidense USS Nimitz abandonó el Sudeste Asiático tras cancelar sus planes de atracar en Vietnam y se dirige a Oriente Medio. El USS Nimitz se unirá al grupo de ataque del portaaviones USS Carl Vinson, que se encuentra actualmente en el Mar Arábigo.

Live Blog Post

Trump dejó el G7 pidiendo G8 o G9 y convocó al Consejo de Seguridad Nacional

Fox News informó que el presidente Donald Trump reclamó que su Consejo de Seguridad Nacional esté preparado en la Sala de Situaciones, antes de su regreso anticipado de la cumbre del G7 en Canadá.

Trump interrumpió su visita a la cumbre y regresó a Washington DC. Él mencionó la situación en Oriente Medio y el anuncio se produjo pocas horas después de que Trump publicara que "todos deben evacuar Teherán de inmediato".

Antes de irse, le dijo a la prensa: "El G7 solía ser el G8. Barack Obama y un tal Trudeau no querían que Rusia participara. Diría que fue un error; no habría una guerra ahora mismo si Rusia estuviera presente", declaró Trump a la prensa en Canadá, donde participaba en una reunión de líderes del Grupo de los 7. Se refería al expresidente estadounidense Barack Obama y al exprimer ministro canadiense Justin Trudeau.

Trump dijo que fue un "error" expulsar a Rusia, porque "se pasa tanto tiempo hablando de Rusia, y él ya no está en la mesa, lo que complica la vida". Se refería al presidente ruso, Vladímir Putin, quien, según él, se sintió "muy insultado" cuando Rusia fue expulsada del G8.

Live Blog Post

China pide a sus ciudadanos salir de Israel cuanto antes

La embajada de China en Israel ha instado a los ciudadanos chinos abandonar el país a través de los cruces fronterizos terrestres lo antes posible, debido a que la situación de seguridad se ha deteriorado y el espacio aéreo israelí permanece cerrado.

"En la actualidad, el conflicto israelí-iraní continúa intensificándose, con instalaciones civiles dañadas y un aumento de víctimas civiles, lo que agrava aún más la situación de seguridad", advirtió la embajada en un aviso publicado el martes en WeChat.

El aviso recomendó a los ciudadanos chinos salir a través del cruce terrestre hacia Jordania.

Live Blog Post

Irán prueba nuevo misil contra Tel Aviv

Irán se jactó el domingo 15/06 del lanzamiento de un misil relativamente nuevo contra Israel, llamado Haj Qassem. El misil lleva el nombre de Qassem Soleimani, comandante de la fuerza Al-Quds, a quien Estados Unidos asesinó en 2020.

Los iraníes afirman que el misil tiene un alcance de 1.400 kilómetros y está propulsado por combustible sólido. Este desarrollo le otorga numerosas ventajas sobre los misiles de combustible líquido, según Fabian Hinz, investigador del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos.

"La primera es la simplicidad de las operaciones de lanzamiento: no se necesitan largos reabastecimientos de combustible", dijo. "Se pueden lanzar en muy poco tiempo. No se necesita tanto personal porque no es necesario que los abastezcan. No se necesitan vehículos de apoyo adicionales con el combustible y el oxidante... Es básicamente un sistema mucho más simple".

Hinz declaró a Haaretz que el misil se asemeja a los misiles lanzados previamente por Irán contra Israel. La razón es que el Ministerio de Defensa iraní y la Guardia Revolucionaria trabajan en paralelo, "en ocasiones desarrollando sistemas con capacidades similares", explicó. "Así que, básicamente, contar con un misil de propulsante sólido guiado con precisión y con alcance para impactar contra Israel era algo en lo que ambos trabajaban. Y el CGRI ideó el Kheibar Shekan", mientras que el Ministerio de Defensa "ideó el misil Haj Qassem".

Live Blog Post

"Trump no nos dice que paremos": Smotrich

WSJ: "En medio de una feroz campaña aérea israelí, Teherán ha comunicado a funcionarios árabes que estaría dispuesto a volver a la mesa de negociaciones siempre y cuando Estados Unidos no se sume al ataque, según informaron. Irán también envió mensajes a Israel indicando que a ambas partes les conviene contener la violencia.

Pero como los aviones de guerra israelíes pueden volar libremente sobre la capital y los contraataques iraníes infligen daños mínimos, los líderes israelíes tienen pocos incentivos para detener su ataque antes de hacer más para destruir los sitios nucleares de Irán y debilitar aún más el control del gobierno teocrático sobre el poder.

Los ataques israelíes han matado a líderes militares clave, incluyendo a gran parte de la cúpula de la fuerza aérea iraní, dejando al líder supremo, el ayatolá Alí Khamenei, cada vez más aislado. Sin embargo, el impacto en las instalaciones nucleares ha sido moderado y los analistas afirman que podría ser necesaria una larga guerra aérea para obtener los resultados que Israel desea.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha declarado que los ataques continuarán hasta que se destruyan el programa nuclear y los misiles balísticos de Irán, y no ha dado señales de estar dispuesto a detenerlos. También ha afirmado que el cambio de régimen no es un objetivo, sino un posible resultado, dada la debilidad del liderazgo iraní.

Funcionarios israelíes han afirmado que el ejército ha preparado al menos 2 semanas de ataques. El sábado, el presidente francés, Emmanuel Macron, instó a su homólogo iraní a "regresar rápidamente a la mesa de negociaciones para llegar a un acuerdo", y los líderes árabes han pedido el fin de los combates. El presidente Trump se resistió a una campaña militar durante gran parte del año, pero desde entonces ha aplaudido los ataques de Israel y ha declarado que Irán perdió la oportunidad de llegar a un acuerdo.

En respuesta a los comentarios de Trump, el ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, dijo que el Presidente estadounidense no le está diciendo a Israel que frene su campaña militar, que aún no ha llegado a su punto medio. "Trump no nos está diciendo que nos detengamos", dijo Smotrich."

smotrich.jpg
Ministro de Finanzas israelí Smotrich, líder de la derecha religiosa.

Ministro de Finanzas israelí Smotrich, líder de la derecha religiosa.

Live Blog Post

Detienen manifestantes por pedir frenar la guerra

La policía de Israel detuvo a manifestantes en Haifa durante una manifestación contra la guerra. La protesta, que tuvo lugar en el barrio Hadar HaCarmel, incluyó a algunos manifestantes que pedían el fin de la guerra entre Israel e Irán y el fin de la guerra en la Franja de Gaza.

En imágenes obtenidas por Haaretz, se ve a una policía diciendo a los manifestantes que "es ilegal llevar la frase 'Alto a la guerra' en una camiseta".

2 manifestantes presentes en la manifestación dijeron que los manifestantes permanecieron en silencio y portaron pancartas. "Llegó la policía y dijo que la manifestación era ilegal", relataron. "Les dijimos que no necesitábamos autorización para una manifestación tan pequeña, y entonces empezaron a arrancarnos las pancartas de las manos".

detenidos.webp
Live Blog Post

Irán ratificó continuar la guerra contra Israel

Agencia estatal iraní IRNA: "El Consejo Supremo de Seguridad Nacional (SNSC) celebró su 4ta. reunión desde el inicio de la guerra de agresión de Israel contra Irán.

En su última reunión, que se celebró el lunes 16/06 por la noche y encabezada por el presidente Masoud Pezeshkian, se ofreció información sobre las operaciones punitivas de Irán y se enfatizó en continuar los ataques contra objetivos israelíes, según una declaración de la Secretaría del SNSC el lunes.

El régimen israelí inició ataques dentro de territorio iraní, incluyendo edificios residenciales, en un acto de agresión no provocado durante la noche del 13/06. Altos oficiales militares iraníes fueron asesinados en ataques selectivos. Civiles murieron cuando las viviendas fueron impactadas directamente. Centros urbanos enteros fueron afectados.

El líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyyed Ali Jamenei, nombró nuevos comandantes militares ese mismo día y anunció que la situación se volvería sombría para Israel. Poco después, Irán inició ataques punitivos en el interior de Israel, atacando Tel Aviv, Jerusalén y Haifa, entre otros objetivos, con misiles balísticos y drones. La situación se ha paralizado en los territorios ocupados, ya que los israelíes pasan días enteros en refugios antiaéreos subterráneos.

Los funcionarios iraníes han dicho que la misión continuará mientras sea necesario. (...)".

Live Blog Post

Netanyahu insiste en asesinar al ayatolá Khamenei

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, insistió en los planes de asesinar al líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, diciendo que eso “pondría fin al conflicto”. Desde Washington DC, 24 horas antes ya habían señalado que Donald Trump se opuso a esa posibilidad cuando fue consultado por Israel.

En una entrevista de 20 minutos con la cadena estadounidense ABC News, el líder israelí insistió en que la agresión letal de su país para “desmantelar” a Irán estaba justificada y comparó a Khamenei con un “(Adolfo) Hitler moderno”.

Cuando se le preguntó sobre los informes de que Donald Trump vetó un plan israelí para matar al líder supremo por temor a que eso intensificara el enfrentamiento entre Irán e Israel, Netanyahu respondió: “No va a intensificar el conflicto, va a poner fin al conflicto. La 'guerra eterna' es lo que Irán quiere, y nos están llevando al borde de una guerra nuclear”, declaró Netanyahu.

El líder supremo liderando el rezo del viernes. /Foto:AFP PHOTO / HO / KHAMENEI.IR
Ali Khamenei.

Ali Khamenei.

Live Blog Post

Trump no impondrá más sanciones a Rusia, furia en la UE

En la cumbre del G7, Donald Trump sugirió que no impondrá más sanciones a Rusia, y que los europeos deberían “hacerlo primero” si quieren más sanciones ya que “las sanciones nos cuestan mucho dinero”.

En la reunión en Canadá, tanto la UE como el Reino Unido están presionando para que se apliquen sanciones más coordinadas contra el régimen de Vladimir Putin porque se encuentran comprometidos con Ucrania, pero el Presidente estadounidense hasta ahora se ha negado a adherir a nuevas medidas y no tiene ningún compromiso con Ucrania, un tema de su antecesor Joe Biden.

La UE pide reducir el precio máximo para el petróleo ruso —una sanción clave contra Putin— de US$60 a US$45.

La medida privaría aún más al Presidente ruso de ingresos para librar su guerra contra Ucrania. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró el domingo 15/06: «Debemos presionar más a Rusia para lograr un alto el fuego real, para que Rusia se siente a la mesa de negociaciones y para poner fin a esta guerra; las sanciones son cruciales para ello».

Live Blog Post

Netanyahu puso 3 condiciones para el cese del fuego

La Administración Trump está dividida acerca de Irán / Israel. Donald Trump quiere un alto el fuego que Israel rechaza porque cree que puede derrotar totalmente a su rival. En ese contexto habló Benjamin Netanyahu en conferencia de prensa: "El régimen está muy débil". Él habló de una coordinación con USA que Washington DC no termina de confirmar.

The Wall Street Journal: "(...) “Quiero tres resultados principales:

  • la eliminación del programa nuclear,
  • la eliminación de la capacidad de producción de misiles balísticos y
  • la eliminación del eje del terrorismo”, declaró Netanyahu, refiriéndose a los aliados de Irán en la región.

“Haremos lo necesario para lograr estos objetivos y estamos coordinados con Estados Unidos”.

Estados Unidos se niega a respaldar una declaración propuesta por el Grupo de los 7 que insta a Israel e Irán a reducir la escalada del conflicto, dijeron personas familiarizadas con el asunto, lo que subraya las divisiones entre la Administración Trump y el resto del bloque.

Casi al mismo tiempo que Trump hablaba, la agencia semioficial de noticias iraní Mehr citó a un alto funcionario de seguridad que afirmó que el país está preparado para asestar un "golpe contundente" a Israel tras sus recientes ataques contra ciudades y objetivos iraníes. Poco después, sonaron las sirenas antiaéreas cuando Israel informó haber detectado más lanzamientos de misiles. Posteriormente, las autoridades dieron el visto bueno y no hubo informes de nuevos ataques con misiles.

En una llamada telefónica con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan , el lunes, el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, reafirmó que su país responderá a los actuales ataques de Israel con represalias proporcionales.

"No buscamos intensificar el conflicto, pero responderemos a cualquier ataque en suelo iraní de una manera que les haga lamentarlo", dijo Pezeshkian."

Live Blog Post

Israel ataca la TV estatal iraní durante la transmisión

Financial Times: "Misiles israelíes alcanzaron la sede de la televisión estatal iraní en Teherán, después de que las Fuerzas de Defensa de Israel emitieran una orden de evacuación a los civiles.

El ataque interrumpió temporalmente una transmisión, y la presentadors abandonó el programa mientras el estudio se llenaba de humo. Posteriormente, la agencia de noticias oficial del país mostró el edificio en llamas.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, dijo que la emisora “fue atacada por las FDI después de una evacuación generalizada de los residentes de la zona”.

Las FDI habían pedido anteriormente a los civiles que abandonaran algunas partes del Distrito Tres de Teherán, en el que se encuentra el estudio de televisión.

La televisión estatal transmitió imágenes en vivo de su sede de cristal en llamas, con columnas de llamas y humo. Un reportero de la televisión local informó que se estaban realizando esfuerzos para extinguir el incendio, añadiendo que "cuatro bombas" habían impactado en las instalaciones. Añadió que aún no se conocía el número de muertos.

Embed

(...) El primer ministro Benjamin Netanyahu dijo anteriormente que Israel había obtenido el control de los cielos de Teherán, lo que marcó un “cambio en toda la campaña”.

Añadió que Israel estaba "en camino" de eliminar el programa nuclear de Irán y sus capacidades de misiles balísticos. (...)

Los últimos ataques se produjeron mientras los líderes internacionales se reunían en Canadá para una cumbre del G7 y decían que los esfuerzos diplomáticos para resolver la crisis serían una prioridad.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo en la cumbre del G7: “Creo que se firmará un acuerdo, o algo sucederá, pero se firmará un acuerdo”.

Live Blog Post

Mientras caen bombas en Teheran, USA e Irán negocian acuerdo nuclear

Diario Haaretz, de Tel Aviv: "(...) Siguiendo las órdenes del Líder Supremo Alí Jamenei, el ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi, lidera el frente diplomático iraní. El objetivo es detener la guerra, en parte mediante la creación de una coalición internacional para presionar a Israel. En Irán, el conflicto ya se conoce como la "Guerra de las Ciudades", una expresión que evoca los ataques con misiles de la guerra entre Irán e Irak en la década de 1980.

Según Araghchi, quien habló el domingo durante una reunión con diplomáticos extranjeros, Irán no quiere que su conflicto con Israel se extienda a los países vecinos "a menos que nos lo impongan".

La nueva línea de Irán es que es un país dispuesto a cooperar para forjar una solución diplomática y, sobre todo, una nación que fue atacada sin provocación.

Al mismo tiempo, Araghchi no hace ningún esfuerzo por ocultar la amenaza potencial que Irán representa para otros países de la región, en particular los Estados del Golfo, y que también podría tener consecuencias de largo alcance para Europa y la economía mundial. (…)".

Live Blog Post

Ruptura en el frente conservador judicial afecta a Trump

Ex fiscal federal Ankush Khardori, reportando para Politico.com/:

"El próximo punto crítico en la batalla del presidente Donald Trump para remodelar el poder judicial federal se aproxima y está dividiendo a la derecha.

Trump recientemente pareció declarar la guerra a la Sociedad Federalista, la poderosa organización conservadora de defensa legal que jugó un papel esencial en su elección tanto en 2016 como en 2024. Después de que uno de sus designados en el primer mandato firmara un fallo en su contra en un desafío a sus aranceles, Trump lanzó una diatriba pública contra el expresidente del grupo, Leonard Leo, a quien Trump describió como un "sinvergüenza" que "probablemente odia a Estados Unidos" antes de culpar al grupo por "malos consejos que me dieron en numerosas nominaciones judiciales".

Pero la ruptura potencial más tangible con al menos partes del movimiento legal conservador se produce con la decisión de Trump de nominar a Emil Bove, ex abogado defensor penal de Trump, actualmente su ejecutor en el Departamento de Justicia, al Tribunal de Apelaciones para el 3er. Circuito.

Miembros destacados del movimiento legal conservador se han pronunciado públicamente contra la nominación de Bove, argumentando que sería más leal a Trump que al Estado de Derecho. Esto, a su vez, ha provocado una reacción negativa contra los críticos de Bove por parte de los aliados de Trump, deseosos de instalar un nuevo grupo de jueces menos vinculados a la vieja guardia de la derecha.

Es un giro notable, y amenaza con desestabilizar aún más una alianza entre Trump y la comunidad jurídica conservadora del establishment que ha sido fundamental para su Presidencia y que ha producido uno de los logros políticos más duraderos de Trump: llenar el Poder Judicial con jueces conservadores y asegurar victorias aplastantes en la Corte Suprema, desde el aborto hasta la acción afirmativa y la inmunidad presidencial.

El resultado de este enfrentamiento también podría tener un impacto real en el desarrollo del segundo mandato de Trump. (…)".

emil bove.webp
Emil Bove, de abogado defensor de Donald Trump a potencial magistrado.

Emil Bove, de abogado defensor de Donald Trump a potencial magistrado.

Live Blog Post

Crisis en Brasil porque el presidente de Diputados rompe con Lula

Folha de S. Paulo: "El presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Hugo Motta (Republicanos-PB), cambió el estilo "paz y amor" de los primeros días de su mandato y dio un giro en sus discursos y acciones respecto al STF (Supremo Tribunal Federal) y el Gobierno Lula (PT) tras correr el riesgo de perder el apoyo de sus colegas.

Motta hizo 2 gestos más fuertes para mantener cohesionada su base de apoyo: determinó que la pérdida del mandato de la diputada Carla Zambelli (PL-SP) condenada en el Supremo Tribunal Federal será decidida por el plenario y decidió seguir adelante con 2 proyectos de decretos legislativos para suspender normas del Poder Ejecutivo.

El corazón de toda la disputa son las enmiendas parlamentarias al Presupuesto, mecanismo mediante el cual los congresistas destinan dinero a obras y servicios en sus bases electorales.

(N. de la R.: enmiendas son fondos extrapresupuestarios distribuidos a estados y municipios por el Legislativo. Fue el mecanismo promovido por Jair Bolsonaro para lograr una mayoría parlamentaria propia).

Además de los diputados que culpan a la Corte Suprema y al gobierno por la actual dificultad para implementar las enmiendas parlamentarias, Motta tampoco ha podido contar, hasta ahora, con el principal instrumento utilizado por su predecesor para construir su propia base de apoyo: la distribución de fondos a sus leales.

Las enmiendas presupuestarias están paralizadas este año. Según los líderes y presidentes de comisiones, ni siquiera se ha definido cuánto recibirá cada partido, y se espera que esto solo se resuelva en el segundo semestre, dada la imposición de nuevas normas por parte de la Corte Suprema.

Sin recursos para ofrecer a los escaños, se hace más difícil gestionar el descontento interno, y el presidente de la Cámara necesitaba adoptar medidas más concretas para acallar las críticas y reafirmar las prerrogativas de la Cámara, según sus aliados. (…)".

Hugo Motta.webp
Hugo Motta.

Hugo Motta.

Live Blog Post

Ejecución de supuesto espía del Mossad en Irán

Agencia estatal iraní IRNA: "Un espía del Mossad fue ejecutado tras ser condenado por colaboración de inteligencia con el régimen israelí.

Según el centro de medios del Poder Judicial, el individuo, identificado como Esmaeil Fekri, fue ahorcado el lunes por la mañana tras un proceso legal completo, que incluyó juicio, apelación y confirmación final del veredicto por parte de la Corte Suprema de Irán.

Fekri fue arrestado en diciembre de 2023 por agencias de seguridad iraníes mientras se comunicaba activamente con agentes del Mossad.

El espía había mantenido contacto con dos oficiales del Mossad e intentó recopilar y transmitir información sensible y clasificada de seguridad nacional, incluidas las ubicaciones de sitios estratégicos, detalles de individuos específicos y misiones organizativas internas."

Live Blog Post

Detuvieron al sospechoso de matar a la legisladora en Minnesota

Vance Boelter, sospechoso de matar a una legisladora de Minnesota y herir a otro fue detenido, fue detenido luego de una búsqueda masiva de casi 2 días. Mark Bruley, jefe de policía de Brooklyn Park, dijo que la búsqueda del sospechoso involucró a 20 equipos SWAT diferentes.

Vance Boelter fue arrestado el domingo por la noche. La expresidenta demócrata de la Cámara de Representantes, Melissa Hortman, y su esposo, Mark, fueron asesinados en su casa de Brooklyn Park la madrugada del sábado 14/06, en los suburbios del norte de Minneapolis. El senador John Hoffman, también demócrata, y su esposa, Yvette, resultaron heridos en su casa de Champlin, a unos 14 kilómetros de distancia.

"Las acciones impensables de un hombre han alterado el estado de Minnesota", dijo el gobernador Tim Walz en una conferencia de prensa.

Boelter fue arrestado en una zona rural del condado de Sibley, al suroeste de Minneapolis.

“El lugar donde fue detenido fue en un campo”, dijo Drew Evans, superintendente de la Oficina de Aprehensión Criminal.

Una denuncia penal revelada el domingo por la noche dice que Boelter, de 57 años, enfrenta 2 cargos de asesinato en segundo grado y 2 cargos de intento de asesinato en segundo grado por las muertes de los Hortman y las heridas de Hoffman y su esposa.

Vance Boelter.jpg
Vance Boelter.

Vance Boelter.

Live Blog Post

Todos miran al Estrecho de Ormuz pero... actualicemos

Arab News, cercano a la Casa Real saudita, ilustró sobre el Estrecho de Ormuz. Aquí unos fragmentos:

"(...) Si bien el estrecho es, en palabras de la Administración de Información Energética de Estados Unidos, “el punto de estrangulamiento de tránsito de petróleo más importante del mundo” (aproximadamente una quinta parte del consumo total mundial de líquidos derivados del petróleo pasa por él), los dos principales productores de petróleo, los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, no carecen de rutas alternativas para sus productos hacia los mercados mundiales.

Saudi Aramco opera dos oleoductos y gasoductos líquidos que pueden transportar hasta 7 millones de barriles diarios desde Abqaiq, en el Golfo, hasta Yanbu, en la costa del Mar Rojo. Aramco ha demostrado constantemente resiliencia y capacidad para satisfacer las demandas de sus clientes, incluso tras sufrir un ataque en 2019.

Los yacimientos petrolíferos terrestres de los Emiratos Árabes Unidos están conectados al puerto de Fujairah, en el Golfo de Omán —más allá del Estrecho de Ormuz—, mediante un oleoducto con capacidad para transportar 1,5 millones de barriles diarios. Este oleoducto ya ha llamado la atención de Irán. En 2019, 4 petroleros, dos de Arabia Saudita y 3 de los Emiratos Árabes Unidos, fueron atacados frente al puerto de Fujairah.

Irán nunca ha cerrado completamente el Estrecho de Ormuz, pero ha amenazado con hacerlo múltiples veces en respuesta a las tensiones geopolíticas. (...)

Naturalmente, las interrupciones en el suministro provocarían un aumento enorme en el precio de la energía y los costos relacionados, como los seguros y el transporte marítimo. Esto afectaría indirectamente la inflación y los precios a nivel mundial, desde Estados Unidos hasta Japón.

Según los expertos, Irán podría emplear drones no tripulados, como la serie Shahed, para atacar rutas marítimas o infraestructuras específicas en el estrecho. También podría intentar utilizar buques de guerra para obstruir físicamente el paso por el estrecho.

Irónicamente, el único país de la región que no sufriría consecuencias directas por un bloqueo del Estrecho de Ormuz es Israel. Todo su consumo estimado de 220.000 barriles de crudo diarios proviene del Mediterráneo, desde países como Azerbaiyán (exportado a través del oleoducto Bakú-Tiflis-Ceyhan, que atraviesa Turquía hasta el Mediterráneo oriental), Estados Unidos, Brasil, Gabón y Nigeria."

ormuz.jpg
Live Blog Post

"Horrible": ONU sobre Israel en Gaza

El alto responsable de Derechos Humanos de las Naciones Unidas ha condenado la conducta de Israel en la asediada Franja de Gaza, donde los letales ataques israelíes continúan sin cesar mientras el país intercambia ataques con misiles con su rival regional, Irán.

El lunes, Volker Turk dijo que los medios y métodos de guerra de Israel están infligiendo un sufrimiento horrible e inconcebible a los palestinos en Gaza, donde más de 19 meses de ataques israelíes han matado al menos a 55.362 personas, incluidos miles de niños, según funcionarios de salud.

Al menos 20 palestinos han muerto desde el amanecer del lunes 16/06 en Gaza, incluidos 15 solicitantes de ayuda cerca de los puntos de distribución en Rafah, operados por la controvertida Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos e Israel.

Se informó que 3 solicitantes de ayuda más murieron en el norte de Gaza y 2 en un ataque a la ciudad de Gaza.

“Israel ha convertido los alimentos en armas y ha bloqueado la ayuda vital”, afirmó Turk al presentar su informe anual ante el 59º Consejo de Derechos Humanos en Ginebra.

Embed
Live Blog Post

Bloomberg discrepa con Michael Horowitz citado por WSJ

Mucho más completo es el texto de Bloomberg (Golnar Motevalli y Dina Esfandiary) que el del italo ucraniano Yaroslav Trofimov (WSJ). Destacamos:

"(…) Los ataques de Israel contra Irán —el peor asalto militar contra la República Islámica desde la invasión iraquí en 1980— ponen de relieve el duro golpe que ha sufrido el poder regional de Teherán, así como su incapacidad para proteger algunos de sus activos nacionales más sensibles y a sus 90 millones de ciudadanos. El crudo llegó a subir un 13% el viernes en Londres, el mayor incremento intradía desde que Rusia invadió Ucrania en 2022, lo que pone de relieve el alto riesgo que supone para el suministro de energía cualquier hostilidad en el Golfo Pérsico. (…)

Pero la aparente precisión y rapidez con la que Israel logró matar a la cima de la cadena de mando militar de Irán el viernes ha dejado a muchos en Teherán atónitos, particularmente porque ocurrió menos de un año después de que un líder de Hamas, Ismail Haniyeh, fuera asesinado por Israel mientras estaba alojado por el gobierno iraní en una de sus propias casas de huéspedes en la capital.

“El punto de quiebre de Irán parece haber llegado mucho antes de lo esperado”, dijo Saeed Laylaz, economista y exasesor del presidente reformista iraní Masoud Pezeshkian, quien desde hace tiempo aboga por una reforma del régimen. “Pensé que su capacidad de resistencia era mucho mayor”. (…)

Sin embargo, la experiencia de Irán de sobrevivir a décadas de bloqueos comerciales y sanciones, así como a una larga y sangrienta guerra con Irak en la década de 1980, significa que su población es resiliente a la inestabilidad económica y la inestabilidad. Con el apoyo de Estados Unidos y Europa, y la tecnología militar más avanzada de la región, la población de Israel no está acostumbrada a las guerras de desgaste —o al menos no lo estaba hasta octubre de 2023—, por lo que no está claro cómo podría sostener una campaña prolongada en la que Irán siga tomando represalias. (…)

Irán aún posee un arsenal considerable de misiles balísticos, con el que las defensas aéreas israelíes tuvieron dificultades para lidiar en abril y octubre del año pasado —y parecen estar teniendo dificultades ahora— y sus aliados en Yemen, los hutíes. Han demostrado que pueden atacar a Israel y obstaculizar el comercio en el Mar Rojo, además de hostigar a los buques de guerra estadounidenses. En el peor de los casos, Teherán podría tomar la medida sin precedentes de cerrar el Estrecho de Ormuz, lo que podría elevar el precio del petróleo hasta los 130 dólares por barril, según Bloomberg Economics. Si bien el crudo subió el viernes, todavía se encuentra por debajo de los 75 dólares.

Un funcionario francés, que habló bajo condición de anonimato, afirmó que es probable que los ataques israelíes radicalicen aún más a Jamenei y su régimen teocrático, pero no acabarán con su liderazgo ni provocarán el colapso de la República Islámica. Irán aún cuenta con aliados en la región, como Pakistán y los países del Golfo Pérsico, que podrían acoger con satisfacción un Teherán debilitado, pero no uno afectado por un peligroso vacío de poder, añadió el funcionario.

Cada vez que Irán ha sido atacado o amenazado, este país, ferozmente nacionalista, se ha unido. Por lo tanto, a pesar del descontento generalizado, es improbable que se produzca un cambio de régimen a manos de las bombas israelíes. (…)".

isfahan3.webp
Vista satelital de la planta de enriquecimiento de uranio de Isfahán tras los ataques aéreos israelíes en Irán el 14 de junio.

Vista satelital de la planta de enriquecimiento de uranio de Isfahán tras los ataques aéreos israelíes en Irán el 14 de junio.

Live Blog Post

The Wall Street Journal mezcla Irán / Israel con Rusia / Ucrania

Yaroslav Trofimov es un autor y periodista italiano de origen ucraniano, y es el principal corresponsal de asuntos exteriores de The Wall Street Journal. El siguiente texto es del ítalo / ucraniano que escribe sobre Irán / Israel (¿Rusia?). Muy interesante:

"A las 48 horas de iniciar su guerra contra Irán , Israel afirmó haber obtenido superioridad aérea sobre el oeste del país, incluyendo Teherán. Aviones de guerra israelíes comenzaron a lanzar bombas desde cielos iraníes en lugar de recurrir a costosos misiles de largo alcance.

Esta es una hazaña que la gigantesca fuerza aérea rusa no ha podido lograr en Ucrania en tres años y medio de guerra. Este revés es una de las razones por las que las tropas de Moscú se han visto atrapadas en una durísima guerra de trincheras, sufriendo pérdidas asombrosas, desde que no lograron tomar rápidamente la capital de Ucrania, Kiev, en febrero de 2022. (…)

Las dos guerras son muy diferentes en muchos aspectos; por ejemplo, la campaña israelí en Irán carece de un componente terrestre convencional . Pero la experiencia de estos dos conflictos, observada de cerca por ejércitos de todo el mundo, refuerza lo que los estrategas de guerra saben desde hace décadas: el control aéreo lo es todo, si se puede conseguir.

(…) Los ataques aéreos israelíes iniciales se realizaron con aviones furtivos F-35 de quinta generación, mejorados con modificaciones israelíes. Ahora que la mayoría de las defensas aéreas iraníes han sido suprimidas, aviones de guerra más antiguos, como los F-15 y F-16, se están uniendo a la lucha. Israel también ha comenzado a lanzar bombas guiadas JDAM y Spice de corto alcance, que son más baratas y mucho más abundantes que los misiles, con efectos devastadores.

(…) “Básicamente, lo que Israel hizo con Irán es lo que Rusia quería hacer con Ucrania: pensaron que podrían llevar a cabo una maniobra de misterio, infiltrarse y decapitar al régimen ucraniano”, dijo Michael Horowitz, analista geopolítico israelí. “Pero resultó que la sociedad ucraniana tiene resiliencia y no se deja penetrar tan fácilmente, mientras que en el caso de Irán, el régimen es tan impopular que es fácil encontrar allí gente dispuesta a colaborar con Israel”.

A pesar de los ataques israelíes, que causaron numerosas víctimas civiles además de objetivos militares, Irán continúa lanzando salvas de misiles balísticos contra ciudades israelíes, causando también muerte y destrucción. Sin embargo, el tiempo parece estar del lado de Israel, al menos en el futuro inmediato. (…)".

f35.jpg
F35, el modelo de avión utilizado por Israel.

F35, el modelo de avión utilizado por Israel.

Live Blog Post

Putin busca respaldo de Erdogan para la mediación con Irán

En teoría, Donald Trump tiene que encargarse de Israel / Benjamin Netanyahu, y Vladimir Putin de Irán / Ali Khamenei. Putin busco respaldo en el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y mantuvieron una conversación telefónica.

Puntos clave según la agencia rusa RIA Novosti:

  • Los dirigentes expresaron su preocupación por la continua escalada del conflicto entre Irán e Israel;
  • Los jefes de Estado se pronunciaron a favor de un cese inmediato de las hostilidades y de una solución de las cuestiones relacionadas con el programa nuclear iraní;
  • Condenaron la acción militar de Israel contra Irán, realizada en violación de la Carta de las Naciones Unidas y otras normas del derecho internacional;
  • Turquía se centra en las iniciativas diplomáticas para detener los ataques de Tel Aviv contra Teherán;
  • "Ambas partes expresaron su más seria preocupación por la actual escalada del conflicto iraní-israelí, que ya ha causado un gran número de víctimas y está plagado de graves consecuencias a largo plazo para toda la región", indicó el servicio de prensa del Kremlin en un comunicado.
erdogan putin.webp
Erdogan / Putin, un vínculo estable.

Erdogan / Putin, un vínculo estable.

Live Blog Post

Mensaje a Irán de Qatar / Rusia / Turkiye vía Al Jazeera

Oportuno análisis del multimedios qataría Al Jazeera. Aquí algunos fragmentos:

##"Irán ha resistido 3 días de ataques israelíes , que han matado a más de 240 iraníes, incluidos varios miembros de su liderazgo militar. Pero su propia respuesta ha sido contraatacar de una manera que Israel nunca ha tenido que experimentar: los misiles iraníes han causado daños devastadores en las mayores ciudades de Israel, incluidas Tel Aviv y Haifa."

##"No está claro cuánto daño han causado ambos bandos (y en muchos casos qué lugares exactamente han sido atacados) y es difícil obtener datos precisos debido a la guerra de información que ha acompañado al conflicto militar. También es difícil saber cuántos misiles y municiones tienen aún ambos bandos en sus existencias, y durante cuánto tiempo podrán Israel e Irán sostener esta lucha."

##"El misil Haj Qassem, utilizado por primera vez contra Israel el domingo, logró evadir las defensas aéreas israelíes, y las imágenes de Israel muestran claramente la diferencia de potencia y velocidad con respecto a los misiles más antiguos que Irán había utilizado en sus bombardeos anteriores. (…) La Cúpula de Hierro de Israel está siendo puesta a prueba severamente por los bombardeos de misiles de Irán, pero el país ha podido apoyarse en su principal aliado, Estados Unidos, para que le brinde asistencia para interceptar los ataques."

##"Pero Irán tiene otras opciones. Ha amenazado repetidamente con cerrar el estrecho de Ormuz, que lo separa de Omán, deteniendo de inmediato el tránsito de millones de barriles de petróleo diarios. (…) El cierre del Estrecho de Ormuz es una carta fuerte que los iraníes tienen para jugar, y es una posibilidad a corto plazo si los combates continúan."

##"El gobierno iraní ya ha dejado en claro que (…) si Israel detiene sus ataques (…) está dispuesto a reanudar las conversaciones nucleares con Estados Unidos. "Una vez que cesen estos ataques [israelíes], naturalmente corresponderemos", declaró el domingo el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi. Esto, sin embargo, depende de Estados Unidos y de su impredecible presidente. Trump tendrá que presionar a Israel y al primer ministro Benjamin Netanyahu para que detengan sus acciones, y no está claro si el Presidente estadounidense está dispuesto a hacerlo."

Aun así, un acuerdo negociado por Estados Unidos es la opción más probable que tiene Irán para frenar a Israel y poner fin a un conflicto que ha demostrado la fuerza de Irán, pero que cada vez le resultará más difícil sostener. Aun así, un acuerdo negociado por Estados Unidos es la opción más probable que tiene Irán para frenar a Israel y poner fin a un conflicto que ha demostrado la fuerza de Irán, pero que cada vez le resultará más difícil sostener.

Live Blog Post

En defensa de Ucrania, UE veta a Putin como mediador

A nadie le importa demasiado hoy día qué opina la UE, un bloque que sin USA tiene relevancia menguante frente a las nuevas potencias globales tales como China, Arabia Saudita o Turkiye. Los sucesos en Ucrania lo demuestran. De todos modos la UE mantiene su choque con Rusia.

Entonces, la UE afirma que Rusia tiene “0 credibilidad” como posible mediador entre Irán e Israel, después de que Donald Trump sugiriera que Vladimir Putin podría desempeñar un papel.

“Hubo recientemente un acuerdo de asociación entre Rusia e Irán, que indica una profundización de la cooperación en múltiples áreas, incluida la política exterior y la defensa”, dijo el portavoz de la UE, Anouar El Anouni.

En vista de esto, Rusia no puede ser un mediador objetivo”.

En declaraciones a ABC News, Trump afirmó estar dispuesto a que Putin mediara en el conflicto. "Está listo. Me llamó para hablar de ello. Tuvimos una larga conversación al respecto".

Sin embargo, Lina Khatib, experta en Oriente Medio del centro de estudios Chatham House (Londres), opinó que Irán se está enfrentando a Israel sin ningún respaldo regional o internacional: “Irán está luchando solo”.

Rusia no acudirá en ayuda de Irán, añadió, señalando que Moscú no ayudó a Irán en 2024 cuando Israel destruyó las defensas aéreas suministradas por Rusia o cuando el aliado de Irán, el ex presidente sirio Bashar al-Assad, fue derrocado.

Es probable que Rusia limite su apoyo a Irán a “declaraciones enérgicas” y utilice el conflicto para presentarse como mediador, dijo Khatib.

Anouni.jpg
Vocero comunitario para Asuntos Exteriores, Anouar El Anouni.

Vocero comunitario para Asuntos Exteriores, Anouar El Anouni.

--------------------

Más noticias en Urgente24: