MUNDO Brasil > consumo > encuesta

SEGÚN ENCUESTA

Brasil: 85% de la población redujo sus compras de alimentos

El consumo de carne en Brasil bajó drásticamente un 67%. Aunque afectó a las clases más bajas, hubo reducción en el consumo en general debido a la inflación.

La encuesta realizada por Datafolha fue publicada hoy 20/9 por el periódico Folha de S.Paulo de Brasil muestra que el 85% de los brasileños han reducido el consumo de alimentos desde principios de año. El consumo se redujo especialmente en carne, arroz, frijoles, frutas, verduras y pan.

La excepción son los huevos, que por el contrario, aumentaron su consumo por ser un sustituto de la proteína. La mitad de los brasileños (50%) está comiendo más huevos que antes.

Toda la canasta básica sufre una caída del consumo habitual de Brasil. Según los datos, el 67% de los brasileños redujo el consumo de carnes rojas; 51% para refrescos y jugos y 46% para leche, queso y yogur. El pan francés, el pan de molde y otros panes aparecen con una reducción del 41%. Otros gastos básicos, como arroz, frijoles y pasta, no los está comprando el 34%, 36% y 38% de la población, respectivamente.

Aunque el porcentaje de los encuestados admitió haber aumentado sus compras de artículos como pollo, cerdo y frutas y verduras, estos productos también tuvieron una caída relevante en su consumo. Según Datafolha, esta contradicción puede indicar el reemplazo de artículos en la canasta básica.

Todas estas reducciones en el consumo en Brasil se dan en un contexto de inflación por encima de las expectativas. En agosto la inflación oficial fue el 9,68% en el acumulado en 12 meses, provocando que los economistas revisen sus pronósticos. Este ciclo inflacionario en Brasil se da por un shock del lado de la oferta, y no por un aumento de demanda de los brasileños. Según el portal de noticias G1, los shocks provocan un aumento temporal de precios y se disipan. Esta vez, sin embargo, han sido persistentes y se ha dado un contagio de aumento de precios a otros sectores de la economía.

FUENTE: Folha de S.Paulo

Dejá tu comentario