El primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, anunció que llegó a un acuerdo para llevar adelante una reforma laboral en la que se concentrará en cuatro días de la jornada semanal de trabajo.
CAMBIO DE PARADIGMA
Bélgica: Engañosa reforma laboral; menos días, igual trabajo
La coalición gobernante en Bélgica aprobó una reforma laboral que reduciría la jornada a cuatro días, pero no cómo los trabajadores la pedían.
Según la versión oficial, la medida busca una mejor conciliación de la vida laboral y familiar, y da la posibilidad de que el empleado opte por trabajar cuatro días a la semana sin que esto suponga una reducción de las horas que se trabajan semanalmente.
Entre las opciones, el asalariado tendrá a su disposición la posibilidad de trabajar menos durante una semana y compensarlo con más tiempo en la siguiente. Con la pandemia del Covid-19 se comenzó a revisar la lógica de la relación empleador-empleado y ver que otras alternativas estaban disponibles.
Además, la reforma laboral incluye un derecho a la desconexión digital de los trabajadores y la concreción de características que sirvan para decidir si los repartidores de plataformas digitales son asalariados o autónomos.
El objetivo es impulsar que la tasa de empleo entre 20 y 64 años en el país suba del 71,4% que estaba en el tercer trimestre de 2021 hasta el 80% en 2030.
Un experimento en Islandia, desarrollado entre 2015 y 2019 y en el que participaron 2.500 empleados, dejó en evidencia que la reducción de la jornada laboral a cuatro días, sin afectar el pago de los salarios, mejoró la productividad.
Entre las conclusiones se destaca que los trabajadores no sentían tanto estrés y que tenía más energía debido a que contaban con más tiempo de ocio. El experimento ha sido calificado como de un “rotundo éxito” por los especialistas.
Polémica
Pero ¿realmente es una reducción laboral? No. Simplemente es un reacomodo de los horarios y días laborables. En Bélgica se seguirán trabajando, por tanto, las 40 horas de siempre, repartidas de lunes a jueves, lo que da jornadas de 10 horas.
Esto suscitó la crítica de varios de los propulsores de la reforma laboral en Bélgica y en otras partes del mundo. Como se expresó en Twitter, Íñigo Errejón, líder de Más País y gran defensor de la jornada de 4 días en España.
Si bien la productividad puede aumentar en una reforma laboral como la propuesta en Bélgica, dado que es el mismo trabajo pero repartido en menos días; la contracara de esto son las consecuencias de trabajar 10 horas seguidas por día.