MUNDO OTAN > Rusia > guerra

¿3ERA GUERRA MUNDIAL?

90.000 soldados OTAN: Masivo simulacro militar contra Rusia

La OTAN anunció el mayor ejercicio militar desde la Guerra Fría con 90.000 soldados en América del Norte y el flanco oriental, cerca de la frontera con Rusia.

El jueves (18/01/24) La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) anunció el mayor ejercicio militar “Steadfast Defender” desde la Guerra Fría con 90.000 soldados en Estados Unidos, Europa y el Océano Atlántico, según palabras del comandante en jefe de las Fuerzas Armadas Conjuntas de la OTAN en Europa, Christopher Cavoli, de acuerdo a Reuters.

Steadfast Defender se extenderá hasta mayo con la participación de los 31 países de la OTAN y de Suecia, que aspira a adherir a la alianza militar. Los ejercicios se realizarán desde América del Norte hasta el flanco oriental de la OTAN, cerca de la frontera con Rusia

El simulacro se centra en un posible ataque de una coalición liderada por Rusia a un país de la OTAN, tras los alarmantes informes de inteligencia occidentales que muestran el rearme programado por Vladimir Putin que sumará en cuatro años la capacidad necesaria para un enfrentamiento con la OTAN.

Para ello se intentará demostrar que la OTAN puede llevar a cabo operaciones “a lo largo de miles de kilómetros, desde el Alto Norte hasta Europa central y oriental, y en cualquier condición”.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FMartinGenier%2Fstatus%2F1748092972913033395&partner=&hide_thread=false

Los 31 miembros de la OTAN y Suecia participarán en los ejercicios que incluirán más de 80 aeronaves, incluyendo F35s, FA18s, Harriers, F15s, helicópteros y aviones no tripulados, más de 50 activos navales, y más de 1.100 vehículos de combate.

Algunos diarios internacionales acordaron que será el mayor ejercicio militar de la OTAN desde la Guerra fría. La última vez que la OTAN llevó a cabo ejercicios a gran escala fue en 1988 en el que participaron 125 mil militares.

Amenaza Rusa

El jefe del comité militar de la OTAN, Rob Bauer, en diálogo con The Telegraph vislumbró un mundo hostil en los próximos 20 años sin paz

"Debemos entender que nuestra existencia pacífica no es un hecho. Y es por eso que debemos prepararnos para un conflicto con Rusia. Necesitamos estar preparados para todo. Necesitamos crear un sistema que nos permita capacitar a más personas en caso de que de guerra, independientemente de si sucederá o no”.

No podemos dar la paz por sentado y por eso tenemos los planes de Defensa y nos preparamos para el conflicto con Rusia o con grupos terroristas si nos atacan. Si nos atacan debemos estar listos".

image.png
El jefe del comité militar de la OTAN, Rob Bauer admitió que Europa se prepara para una guerra futura con Rusia y aliados.

El jefe del comité militar de la OTAN, Rob Bauer admitió que Europa se prepara para una guerra futura con Rusia y aliados.

El 15 de enero, el tabloide alemán Bild informó que había obtenido un documento secreto del Ministerio de Defensa alemán, según el cual Alemania está considerando un posible escenario en el que Rusia atacaría el flanco oriental de la OTAN en 2025.

La directora del Centro de Excelencia para Comunicaciones Estratégicas de la OTAN, Janis Sarts, sostuvo que el escenario era un plan de ejercicio y no un análisis de inteligencia clasificado, según Meduza.

El secretario general de la Alianza, Jesn Stoltenberg, ha confirmado que el suministro de cientos de drones y misiles balísticos iraníes a Moscú posibilita que los combates se salgan de control y se conviertan en una guerra entre Rusia y la OTAN.

Rusia poderosa

Durante el último tiempo, Rusia, mayor potencia nuclear, ha reforzado su capacidad militar mediante la cooperación con países hostiles a Occidente como Irán y Corea del Norte. En la guerra de Ucrania sobran pruebas que evidencian el uso de misiles balísticos norcoreanos y drones iraníes.

La cooperación militar consiste en que el Kremlin recibe proyectiles de artillería y misiles antitanques basados en diseños soviéticos que podrían dar un gran impulso al ejército ruso en Ucrania, a cambio de proveerle a Corea del Norte tecnología avanzada de satélites y submarinos de propulsión nuclear, aviones de combate, misiles tierra-aire, vehículos blindados, equipos de producción de misiles balísticos.

Putin reconoció que Rusia está potenciando sus fuerzas y capacidades nucleares. Según Sputnik News, el 95% del armamento de las fuerzas nucleares estratégicas de Rusia —la tríada nuclear— está modernizado.

Si bien Moscú ha enfatizado repetidamente que no representa una amenaza para ninguno de los países de la OTAN, no ignorará acciones que sean potencialmente peligrosas para sus intereses. Y advirtió por la progresiva expansión de la OTAN en Báltico y la militarización de Europa.

“La tendencia a acercarnos a nuestras fronteras es la razón de esta tragedia. Europa guarda silencio ante esto, nosotros estamos a favor de las relaciones con Europa pero ellos no hacen nada y guardan silencio ante los Estados Unidos”, explicó Vladimir Putin en diciembre.

image.png
Rusia es la mayor potencia nuclear del mundo.

Rusia es la mayor potencia nuclear del mundo.

El propio Papa Francisco aseguró que el posible origen de la invasión de Putin a Ucrania fueron “los ladridos de la OTAN a las puertas de Rusia”.

La expansión de la OTAN en los alrededores del Mar Báltico -lo demuestra la incorporación de Finlandia y la intención de Suecia-, a los ojos de Rusia, es un avance hostil de occidente y una medida que amenaza la seguridad estratégica nacional. Justamente uno de los motivos de la invasión de Rusia a Ucrania fue el coqueteo del ingreso de este último a la Alianza Atlántica militar.

En medio de las recientes tensiones con Occidente, Rusia pidió garantías firmes de que la alianza no se expandirá más, algo a lo que los miembros de la OTAN se han resistido.

Vladimir Putin que posiblemente renueve este año su mandato por 6 años más reiteradas veces ha afirmado que no desea un enfrentamiento militar directo con la Alianza del Atlántico Norte, pero si alguien lo quiere, entonces está preparado para ello.

image.png
Las tropas rusas siguen creciendo.

Las tropas rusas siguen creciendo.

En abril de 2023 el viceministro de Relaciones Exteriores, Alexander Grushko, en una entrevista con Izvestia, aseguró que los riesgos de un enfrentamiento entre las fuerzas rusas y de la OTAN están aumentando.

"Desafortunadamente, los peligros están creciendo. Todo el mundo lo entiende. Si observamos el desarrollo de la situación de seguridad en la región del Báltico en los últimos años, este es solo un muy buen ejemplo de cómo se ha transformado la región más tranquila en términos políticos y militares en una zona de rivalidad militar por los esfuerzos conjuntos de la OTAN".

Más contenido de Urgente24

En country de Córdoba, familiares de jefe narco de Ecuador

Javier Milei ofrece modificar su movilidad jubilatoria

Tereré, la bebida de los mensú (y viene con 1 receta)

Juan Grabois: ¿Es anarco capitalismo o narco capitalismo?

NASA: James Webb rompió con todo y captó una 'reliquia'

Temas