GLOBAL Rebeldes se retiran de Alepo y Egipto bombardea el Sinaí Las fronteras de Israel aún no están del todo seguras en caso de un eventual ataque sorpresa a Irán: por un lado, los rebeldes sirios tuvieron que abandonar sus posiciones en Alepo a raíz de un embate de las tropas del gobierno de Al Assad. A la vez, Egipto decidió bombardear a grupos insurgentes en Sinaí. Israel teme que su flota en el mar Rojo sea atacada por terroristas.
PANORAMA Otro general huye de Siria Un general sirio y doce de sus oficiales desertaron y se fugaron a Turquía, sumandose a una estampida de refugiados que ya suma unas 50 mil personas. La huída del militar se ha producido un día después de la deserción del primer ministro, Riad Hijab. En contraparte, el régimen de Al Assad capturó a un grupo de oficiales turcos y saudíes que hacían inteligencia para los rebeldes en Alepo.
GLOBAL Turquía invade Siria La situación no deja de empeorar en Siria: tras la huída del primer ministro del régimen de Al Assad a Jordania, tropas turcas entraron en convoy en el país con la intención de combatir contra terroristas kurdos del PTK (Partido de los Trabajadores Kurdos). En ese marco de descontrol, el Pentágono ya planifica los siguientes pasos, tratando de evitar que la caída del régimen sirio se convierta en otro Irak, donde una guerra civil dejó miles de muertos luego de la invasión estadounidense.
GLOBAL Rajoy habló con Obama por la crisis en España El presidente de EEUU, Barack Obama realizó una llamada al presidente del gobierno español, Mariano Rajoy. Se estima que España no tardaría mucho tiempo en pedir un rescate.
PANORAMA Deserciones en el gobierno sirio: El primer ministro se fugó a Jordania Riad Hijab, ex primer ministro de Bashar Al Assad en Siria, decidió abandonar el país y refugiarse en Jordania. Desde allí lanzó denuncias contra el gobierno de Al Assad, calificandolo de genocida. En Siria siguen los combates etre rebeldes pertrechados por USAy sus aliados y el gobierno sirio, respaldado por Rusia, China e Irán.
GLOBAL Nuevo accidente nuclear en Japón Mientras Japón aún tiene mucho por hacer luego de la explosión de la central nuclear de Fukushima, tras un terremoto y tsunami que arrasó con el norte y centro del país, un nuevo accidente en otra planta nuclear, Oi (la primera en ser reactivada tras el desastre) encendió las alarmas e intensificó las protestas. Mientras esa debacle se sucede en Japón, Reino Unido planea poner en funcionamiento otras 8 centrales nucleares en su territorio.
PANORAMA Hackean blogs y la cuenta de Twitter de Reuters Los combates en Siria entre rebeldes y el ejército que defiende al régimen de Bashar Al Assad tiene su contraparte digital: una de las cuentas de Twitter de Reuters fue hackeada, según informó la propia agencia en la madrugada de este lunes. El "hack" se suma a una operación similar anunciada el viernes sobre un conjunto de blogs de la agencia.
PANORAMA La Justicia italiana requiere a ("la obscena") Cristina Fernández La jueza italiana, Elena Scozzarella, pidió a la justicia argentina que combine una teleconferencia con Cristina Fernández para que declare como testigo y presunta víctima en la denuncia que hizo contra la periodista italiana, María Egizia Fiaschetti, quien hace 4 años escribió sobre una supuesta salida "de shopping" de la Presidente en Roma durante "la cumbre del hambre". En el artículo del diario 'Corriere della Sera', se detallaban gastos elevados de Cristina en diferentes tiendas. La mandataria negó lo escrito e hizo una denuncia por "difamación". Poco después, anunciaba la despenalización de las querellas por calumnias e injurias en la Argentina para temas “de interés público”.
GLOBAL Otra masacre en USA: Ahora en un templo Ocurrió en Wisconsin, en un templo de la comunidad Sij. Se trataría de dos hombres que ingresaron a la iglesia este domingo (05/08) cuando había unas 50 personas dentro del templo y abrieron fuego matando a al menos 7 personas y dejando a varios heridos.
LATINOAMÉRICA Pandillas, muertes y treguas Urgente24 ha mencionado la mala tregua (en verdad, pésima porque el Estado no puede ni debe pactar con pandilleros y en eso se discrepa con quienes proponen ese caso como una solución a extrapolar) que se vive en la insegura República de El Salvador, que preside Mauricio Funes. Además, ser pandillero es una elección y no una obligación. Y como toda decisión, tiene consecuencias. Es cierto que la desesperación y cierta ineficiencia en la lucha contra el crimen obliga a innovar pero el Estado no puede renunciar a sus competencias ya que, en ese caso, es preferible que se disuelva por incompetente. De todos modos, es interesante conocer ese caso de inseguridad pública. El siguiente relato ha provocado mucha polémica, tal como lo dejan en claro las opiniones de los lectores salvadoreños que también se incluyen abajo.
LATINOAMÉRICA Marcha atrás: Coca Cola se queda en Bolivia El gobierno boliviano desmintió que haya echado a Coca Cola del país y aseguró que los dichos del canciller David Choquehuanca fueron tomados fuera de contexto. Actualmente, la compañía de gaseosas multinacional opera en todo el mundo, excepto en Cuba y Corea del Norte.
LATINOAMÉRICA Las maras: Cártel de drogas creciente en el Caribe Las maras y el gobierno de El Salvador llegaron a un acuerdo para pacificar el país que tiene a la mara Salvatrucha y a la Calle 18 enfrentados en una guerra sangrienta. según el gobierno, el número de muertos ha decaído, aunque otros informes aseguran que el número de desaparecidos siguen en el mismo nivel. En El Salvador, como en otros países de la región, las bandas delictivas controlan el narcotráfico desde las cárceles, alimentando la idea de un único cártel de drogas que maneja el contrabando en el Caribe
PANORAMA ¿Estamos en la era de los megaterremotos? Un análisis encabezado por Tom Parsons y Eric Geist, del Servicio Geológico de USA, llegó a la conclusión de que esta secuencia de sismos en la que está el p?aneta bien puede ser resultado del azar. Una secuencia similar había ocurrido en la década de los sesenta. En Perú un sismo de 6,4 grados en el centro del país encendió las alarmas aunque no se lamentaron víctimas.
LATINOAMÉRICA México desarticula a La Familia Michoacana La detención de Juan Carlos Muñoz Vargas, jefe de la banda narco La Familia Michoacana, se suma a la detención de sus lugartenientes a principios de año. Los acusados son señalados como los responsables de matanzas de más de 20 personas cada uno y de tráfico de cocaína, marihuana y extorsiones a dueños de bares y locales turísticos.
PANORAMA ¡Oh no! El Opus Dei en las noticias... Tomás Gómez, secretario general del Partido Socialista de Madrid, plantea impedir por ley que miembros del Opus Dei ocupen cargos públicos.
PANORAMA Joven apuñaló y mató a 8 personas Un adolescente de 17 años asesinó a puñaladas a 8 personas e hirió a otras 5 en Liaoning, al norte de China. El joven asesinó a dos parientes de su novia y en la huída asesinó a 6 personas más.
PANORAMA Iglesia vs Microsoft: Los millones en anticonceptivos de Melinda Gates Bill Gates, fiel a su naturaleza agresiva, no sólo hace frente a adversarios en el ámbito tecnológico, sino que también tiene sus propios cruces con instituciones aún mayores que las corporaciones. Las iniciativas de su esposa, Melinda Gates, con una inversión filantrópica de 450 millones de euros para métodos anticonceptivos en África, pone los pelos de punta al Vaticano.
LATINOAMÉRICA Denuncian que ya se está montando el fraude chavista Hugo Chávez y Henrique Capriles Radonski siguen en batalla por la presidencia de Venezuela. Mientras el primero insulta, el segundo aguanta y sigue en campaña. Desde la oposición venezolana vuelven a denunciar el montaje de una estructura que permita el fraude el próximo 7 de octubre.
LATINOAMÉRICA Brasil comienza a analizar su mayor escándalo de corrupción La Corte Suprema de Brasil empieza hoy a estudiar el mayor escándalo de corrupción de su historia política, conocido como "mensalão", que derribó a los principales líderes de Lula. Según denuncian, se le pagaba a partidos aliados para conseguir votos en el Senado.
GLOBAL Irán reúne a sus generales antes de entrar en guerra Según medios israelíes, el ayatolá Alí Jameneí, reunió a los altos cargos militares del país en un encuentro que, según indicó, era "la última reunión militar antes de la guerra". La reunión se celebró el pasado 27 de julio, día en que las Fuerzas Armadas de USA presentaron su nueva bomba antibúnker. En Israel preven que la guerra contra Irán podría dejar solo 200 civiles israelíes muertos.
GLOBAL Otra vez se fue al suelo el Rey de España Mientras pasaba revista a las tropas durante su visita al Estado Mayor de la Defensa, Juan Carlos I tropezó y cayó de cara al piso, donde permaneció tendido hasta que fue auxiliado por sus colaboradores. Solo habría sufrido un golpe en la nariz.
GLOBAL Rebeldes sirios... pero con acento británico Un periodista holandés que estuvo cautivo de las fuerzas rebeldes en Siria asegura que los insurgentes no son sirios, sino más bien extranjeros y con acento británico. La denuncia de que grupos pagados por occidente están combatiendo a Al Assad, al igual que la injerencia rusa en favor del régimen, muestra que el combate en Siria no es más que un episodio de una guerra aún mayor a punto de desencadenarse. USA prepara a sus reservistas.
GLOBAL Sondeo: Obama adelante en 3 estados clave El presidente estadounidense, Barack Obama, alcanzó por primera vez la marca de 50% de apoyo en tres estados oscilantes cruciales, impulsado por el voto femenino, según una encuesta divulgada este miércoles (01/08).
LATINOAMÉRICA Cacerolazos contra Chávez en Caracas Hugo Chávez anunció en Brasilia su victoria en las próximas elecciones presidenciales venezolanas asegurando que, en las encuestas, los 15 puntos que lo separan de su rival Henrique Capriles Radonski, ya son un resultado irreversible. Sin embargo, el diario El Nacional dió cuenta de que la semana pasada se registraron dos cacerolazos en barrios que antes eran puntos fuertes del chavismo.
LATINOAMÉRICA Evo Morales echó a Coca Cola de Bolivia Basándose en "motivos de salud y cultura", el mandatario boliviano Evo Morales expulsó a Coca Cola de su país. Así, desde diciembre de 2012, "con el fin del capitalismo" y "el comienzo del mocochinche", esta empresa, como también Mc Donald's, dejarán de operar allí.
PANORAMA Dramática crisis energética en India Cerca de 600 millones de personas se quedaron sin luz este martes por una falla simultánea en las redes que abastecen cerca de 20 estados del país asiático. El lunes otro apagón afectó a 300 millones de ciudadanos.
LATINOAMÉRICA Cristina, Chávez y la soledad... En el plenario del Mercosur en Brasilia, Cristina Fernández celebró el ingreso de Venezuela al bloque. "Estamos ante un día histórico", enunció, y le dijo a Hugo Chávez: "tu soledad no era soledad personal ni gubernamental, era soledad política y cultural de nuestra región". Y resaltó que "con Lula y Kirchner empezaron a terminarse las soledades".
LATINOAMÉRICA Moody's también le da el 'Grado Inversor' a Uruguay La agencia elevó la calificación de bonos en moneda local y extranjera manteniendo la perspectiva "en positiva". En abril, S&P le había devuelto ese rating.
GLOBAL Le sacan el tumor al pibe "trompita" El haitiano de 13 años que permaneció 28 días en un hospital de Puerto Rico, fue intervenido con éxito para extirparle la malformación que tenía en la cara. De todas maneras, deberán volver a operarlo porque el rostro no quedó del todo bien.
PANORAMA "Si quieres protegerte, deberías largarte ya" La advertencia de León Panetta a Al Assad aclara el panorama en Siria: USA apoya a los rebeldes que quieren destituir al régimen sirio. El funcionario aconsejó al presidente sirio Bashar Al Assad abandonar Siria si quiere protegerse a sí mismo y a su familia, y anticipó lo que habrá que hacer en el país árabe tras el derrocamiento del régimen. Los combates siguen haciendo ruido en Alepo.
GLOBAL Brasil también 'vacunó' a Chávez con aviones Embraer La empresa estatal venezolana de aviación, Conviasa, anunció la compra de 20 aviones E 190AR, fabricados por su par brasileña Embraer, informó hoy el portavoz de la cancillería brasileña, Tovar Nunes. El anuncio se realizó al término de una reunión de cancilleres de los países del Mercosur -Argentina, Brasil y Uruguay-, en la víspera de la Cumbre Extraordinaria del bloque, en Brasilia, y en la cual se oficializará el ingreso de Venezuela como miembro pleno.
LATINOAMÉRICA "Venezuela tenía que estar hace mucho tiempo en el Mercosur" Hoy Venezuela ingresa al Mercosur con el viaje de Hugo Chávez a Brasilia. El encuentro se llevará a cabo en el Palacio de Itamaraty, donde la presidenta pro témpore del Mercosur, Dilma Rousseff, recibirá a sus pares de Argentina, Cristina de Kirchner; de Uruguay, José Mujica; y de Venezuela, Hugo Chávez. Chávez aseguró que Venezuela tenía que estar en el bloque desde hace mucho tiempo.
GLOBAL USA aprueba nuevas sanciones contra Irán El Congreso estadounidense llegío a un acuerdo entre demócratas y republicanos para impulsar nuevas sanciones contra Irán por su programa nuclear. Entre las sanciones se encuentran penas más severas para quienes compren petróleo iraní. El candidato presidencial republicano Mitt Romney remarcó la alianza con Israel al tiempo que Irán asegura que toma muy en serio las amenazas de USA.
PANORAMA Despedida: El porno no es cultural en Costa Rica "Si esta almohada fueras tú, qué no le haría", dice la viceministra de Cultura de Costa Rica en el video erótico que dedicó a su amante y que le valió que, al trascender, tuviera que dejar el cargo. La ahora ex funcionaria, esposa del diputado liberacionista por Heredia, Víctor Hugo Víquez, dijo que no contaba con su difusión en la Red.
LATINOAMÉRICA Uruguay mira hacia la Alianza del Pacífico Uruguay percibe que las restricciones argentinas a las importaciones irán más allá del corto plazo y Brasil promete más comercio del que concreta. Por lo tanto, muy presionado en su frente interno, el gobierno del Frente Amplio comprende (bah, el sector más inteligente de esa fuerza, que no es homogénea en cuanto a racionalidad) que precisan mercados de reemplazo. Los países de la Alianza del Pacífico son una alternativa (Perú, Chile, México y Colombia). Por eso José Mujica intentará en Brasilia una concesión de parte de sus socios, invocando el problema argentino.
LATINOAMÉRICA En campaña y por Brasil, Chávez se hace un chequeo médico secreto Mediante un megaoperativo para despistar a la prensa, y mientras todas las miradas están enfocadas en el ingreso formal de Venezuela al Mercosur, el mandatario Hugo Chávez se hace un chequeo médico en secreto. El mandatario venezolano necesita no mostrarse débil en la campaña.
LATINOAMÉRICA Para Chávez la alianza es energética Una vez fuera del camino el senado paraguayo, Venezuela camina firme para ser miembro permanente del Mercosur: Chávez viajó a Brasilia para confirmar el ingreso de su país al bloque recalcando su rol de proveedor de energía. Desde Paraguay, Federico Franco asegura que el movimiento del Mercosur responde a necesidades electoarles de Chávez.
LATINOAMÉRICA Mujica pide que la discusión no sea "por la prensa" El presidente uruguayo, José Mujica, afirmó que hablará "directamente" con Cristina Fernández. " No es saludable que los cancilleres estén contestándose por medio de la prensa”. CFK no quiso opinar del tema.
LATINOAMÉRICA Acá en recesión pero en Chile crece la producción industrial Mientras Argentina viene desacelerando y el Indec confirmó el retroceso en la actividad económica por primera vez desde 2009, en Chile se da el proceso inverso y la producción industrial se expandió un 2,9% en junio.
GLOBAL USA teme que Israel ataque a Irán en solitario El diario Wall Street Journal reveló la "tremenda preocupación" de funcionarios estadounidenses sobre la posibilidad de que Israel decida un ataque sorpresa a Irán en solitario. El dato se conoce justo antes de que el Secretario de Defensa de USA, Leon Panetta, inicie una gira por cinco días a Medio Oriente. Los países del Golfo Pérsico prefieren que sea USA quien de el primer paso en caso de ataque.
LATINOAMÉRICA En Brasil, venderán dólares hasta en los súper A diferencia de lo que ocurre hoy en la Argentina, en Brasil, Dilma Rousseff, liberó el mercado cambiario y ahora se podrán adquirir dólares en panaderías, supermercados y cualquier otro lugar con circulación de turistas. En efecto, habrá terminales de autoservicio en zonas de alto tránsito turístico.
GLOBAL En Alepo se juega el destino de Siria Las fuerzas del régimen sirio han lanzado su ofensiva contra los rebeldes en la ciudad de Alepo (al norte del país), a donde en los últimos días llegaron refuerzos militares para recuperar los barrios bajo dominio de la insurgencia. El activista Hisham al Halabi, desde Alepo, ha explicado que las tropas gubernamentales están usando aviación militar, cazas Mig 21 -de fabricación rusa-, y tanques contra los distritos de Salahedín, Seif al Daula y Al Sukari, mientras se registran duros combates entre ambos bandos.
PANORAMA Se complicó la Batimasacre: Rumores de política y chantaje Robert Holmes es el padre de James Holmes, señalado como el autor de la masacre en Denver durante el estreno de Batman: The Dark Knight Rises, sería un importante testigo en el escándalo que incluye a los mayores bancos de USA e Inglaterra en un fraude por las tasas Libor. De ahí las sospechas sobre la identidad de Holmes (hijo) y las hipótesis de secuestro y extorsión.
LATINOAMÉRICA Piratas del Caribe: Un solo cártel en Centroamérica Un "trabajo de inteligencia fuerte" por parte de las autoridades policiales de distintos países de centroamérica permitió identificar el carácter de una red completa que controla el narcotráfico en toda el área del Mar Caribe. La banda de contrabandistas tambien consigue armas para bandas criminales hondureñas.
LATINOAMÉRICA Camioneros bloquean rutas en todo Brasil Los transportistas reclaman contra una ley que dispone condiciones más rígidas a la fiscalización con el propósito de regularizar el 30% de los 2 millones de camiones que circulan por Brasil