AFA > mundial > Argentina

FUTBOL Y TURISMO

Mundial 2026: La jugada de la AFA con agencias de viajes

La AFA cerró un acuerdo con tres agencias argentinas que permitirá a los fanáticos acceder a paquetes exclusivos, entradas garantizadas y beneficios VIP.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) acaba de anunciar una alianza histórica con tres agencias de viajes nacionales —Somos Argentina, Modo Vuela y Mundo Tour Sports— que marcará un antes y un después en la forma de alentar a la Selección en competencias internacionales.

El objetivo es claro: ofrecer una experiencia integral de turismo deportivo, con paquetes que combinen la pasión por la Scaloneta con servicios premium y propuestas personalizadas para diferentes perfiles de viajeros. Con esta estrategia, la AFA busca fortalecer el vínculo emocional entre los hinchas y la Selección, llevando la experiencia más allá de la cancha.

“Queremos que los argentinos vivan el Mundial como protagonistas. Esta alianza con tres referentes del turismo es una apuesta fuerte para acercar el fútbol al corazón del hincha”, expresó Leandro Petersen, director comercial y de marketing de la AFA.

image.png
La iniciativa de la AFA se extenderá desde 2025 hasta el Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

La iniciativa de la AFA se extenderá desde 2025 hasta el Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

Entradas, camisetas firmadas y hospitalidad de primer nivel

Los fanáticos que viajen con las agencias oficiales podrán acceder a beneficios exclusivos: entradas aseguradas a los partidos, kits de merchandising oficial, camisetas firmadas por los jugadores y experiencias VIP como visitas a entrenamientos o encuentros con exfiguras de la Selección.

Según informaron desde las agencias involucradas, los paquetes también incluirán itinerarios diseñados para recorrer las ciudades sede, combinando el fútbol con propuestas turísticas y culturales de América del Norte. Habrá opciones para grupos de amigos, familias o viajeros solitarios que busquen vivir una aventura única alentando a la Albiceleste.

“Es una oportunidad para vivir el Mundial desde adentro, con la comodidad y la emoción que todos los hinchas merecen. Y sobre todo, con la confianza de viajar acompañados por quienes conocen la pasión argentina como nadie”, sostuvo Thiago Deya, vocero de Somos Argentina.

Argentina apuesta al turismo deportivo global

Esta iniciativa se da en un contexto internacional donde el turismo deportivo representa más del 10% del movimiento turístico mundial, según datos de la Organización Mundial del Turismo. En ese marco, la AFA se posiciona como pionera en la región, articulando con el sector privado para potenciar un mercado en crecimiento.

Además, el proyecto también apunta a proyectar la marca “Selección Argentina” a nivel global, reforzando su impacto más allá de lo futbolístico y convirtiéndola en una plataforma de identidad cultural.

En las próximas semanas se habilitarán los registros en los sitios oficiales de las tres agencias, con formularios de preventa y asesoramiento personalizado. También se espera que la AFA active canales de comunicación propios para mantener informados a los hinchas durante el proceso de planificación.

Viajar con la Selección ya no será un sueño lejano. La pasión ahora tiene pasaporte, asiento reservado en la tribuna y una agenda llena de emociones celeste y blanca.

Más contenido en Urgente24:

Alarma en River: El tremendo golpe de Enzo Fernández a Kevin Castaño

El pueblo que esconde una cascada entre montañas en Argentina

Monitorearon a parejas teniendo actividad sexual antes de dormir y hallaron esto

El aeropuerto de Argentina que anunció su cierre: Qué pasará con vuelos

Se le vino la noche a Telefe: Reconocida figura reveló situaciones impactantes dentro del canal

Te puede interesar