Los abogados que representan a Dow Jones, editor de The Wall Street Journal, solicitaron que un grupo de la ONU declare como arbitraria la detención del periodista Evan Gershkovich, quien fue arrestado en Rusia el 29 de marzo, y argumentaron que la administración de Vladimir Putin violó el derecho internacional.
PUTIN EN LA MIRA
WSJ presiona a la ONU por su periodista detenido en Rusia
El editor de The Wall Street Journal solicitó a la ONU que declarara arbitraria la detención de Evan Gershkovich, quien fue arrestado en Rusia a fines de marzo.
Gershkovich fue apresado por agentes del Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) durante un viaje informativo a la ciudad de Ekaterimburgo. Está recluido en una prisión de Moscú acusado de espionaje, lo cual ha sido negado tanto por él, como por el WSJ y el Gobierno de los Estados Unidos.
En una carta enviada el martes al grupo de trabajo de la ONU sobre detenciones arbitrarias, los abogados del editor del Journal acusaron al presidente ruso de utilizar al periodista como peón y de "mantenerlo como rehén".
Al retener a Gershkovich sin ofrecer públicamente pruebas en su contra, Rusia, dijeron los abogados, ha violado sus derechos y libertades protegidos por la DUDH y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, los cuales Rusia está obligada a cumplir según el derecho internacional.
"Las acusaciones de espionaje de Rusia deben verse en el contexto de la guerra de Rusia en Ucrania, su intento de controlar la información pública sobre esa guerra y su reciente patrón de mantener como rehenes a ciudadanos estadounidenses para obtener concesiones de Estados Unidos", indica el documento.
El grupo de trabajo envía denuncias al gobierno en cuestión a través de canales diplomáticos e invita al Estado a responder en un plazo de 60 días con comentarios y observaciones sobre las denuncias formuladas. Más allá de esto, no existe obligación de cumplir con dicha solicitud.
Mientras que la administración Biden ha exigido la liberación inmediata de Gershkovich al ampararse en que el periodista estaba acreditado para trabajar por el Ministerio de Asuntos Exteriores de ese país en el momento de su detención, desde Rusia indicaron que actúa nde acuerdo con sus propias leyes.
Gershkovich está detenido en la prisión Lefortovo de Moscú, donde, dijeron los abogados, Rusia ha violado repetidamente sus derechos legales, por ejemplo al negarle el acceso regular a funcionarios consulares estadounidenses y al negarle indebidamente cualquier alternativa a la prisión preventiva, la cual expiraba el 29 de mayo, luego se prolongó hasta el 30 de agosto y ahora se estipuló hasta el 30 de noviembre.
--------
Más contenido en Urgente24:
Sergio Massa contra la oposición: "Están para el psiquiatra"
Kelly Olmos, en campaña con la reducción de la jornada laboral