MEDIOS El Nueve > Tomás Méndez > periodista

A TRES MESES DEL DEBUT

¿Volantazo de Tomás Méndez? Nuevo ciclo en El Nueve y dejaría su programa

Luego de tres meses al aire en El Nueve con su clásico envío ADN, Tomás Méndez estrena un nuevo programa en la misma franja horaria.

El sábado 4 de mayo Tomás Méndez regresó con su programa ADN a la pantalla de El Nueve, en el marco de una fuerte apuesta del canal por los ciclos políticos. Sin embargo, a casi tres meses del debut, el periodista oriundo de Córdoba estrenará un nuevo envío prácticamente en la misma franja horaria.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/pablomontagna/status/1818346877512782005&partner=&hide_thread=false

Tras los pasos de Méndez por C5N (donde fue despedido), Crónica TV y Extra TV, el conductor desembarcó en la señal del Grupo Octubre para encabezar el susodicho programa, el cual data del año 2003.

Su arribo a El Nueve se dio en simultáneo con el estreno de La casta está orden, el envío de humor político conducido por Agustina Kämpfer y Juan Di Natale que fue descontinuado en medio de una gran polémica, por lo que en aquel momento se especulaba con la posibilidad de que el medio se afianzara como un nuevo frente opositor.

Pero ahora, y citando la información que proporcionó Pablo Montagna, Méndez se pondrá al frente de 'Telenueve Investiga' esta semana, ciclo que además producirá y que se abocará a investigaciones sobre hechos de corrupción política y social. El mismo se emitirá todos los sábados desde las 21:00.

Ahora bien, ADN se ubica en el horario de 22:00 a 23:00 ese mismo día, por lo que todo parece indicar que Méndez abandonará tal proyecto para dedicarse a este nuevo programa periodístico.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Adntv/status/1817357940300374048&partner=&hide_thread=false

Ex ejecutivo de El Nueve desnudó la crisis de los medios tradicionales

En el marco de la proliferación de los medios digitales, los medios tradicionales aún no encuentran la manera de coexistir que los nuevos formatos y la crisis del sector ya es innegable. De este modo, Nicolás Russo, ex Jefe de Producto Digital de El Nueve, grabó un video en su último día de trabajo explicando el panorama.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Bobmacoy/status/1816092253636444432?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1816092253636444432%7Ctwgr%5E59daf84643f15d3e913628872adbe2887d1d5bda%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Furgente24.com%2Fmedios%2Fex-ejecutivo-el-nueve-desnudo-la-crisis-los-medios-tradicionales-n581806&partner=&hide_thread=false

"Me siento como que corté con mi novia de toda la vida, pero me parece que hay lecciones aprendidas de todo esto", introdujo Russo.

"Primero, lo que pasó en estos seis meses en la Argentina en el primer semestre creo que habla de que todos tenemos que tener un poco de paciencia con las empresas porque hay dos crisis. Está la crisis del país, que todos sufrimos, y todo los que trabajamos en medios periodísticos tradicionales tenemos la crisis de la industria", explicó.

Nadie sabe cómo carajo hacer plata en medios, o por lo menos, son los menos los que saben hacer plata Nadie sabe cómo carajo hacer plata en medios, o por lo menos, son los menos los que saben hacer plata

Y agregó: "Eso requiere paciencia tanto de los trabajadores, como de los sindicatos, como de los mismos empresarios y que se charlen un poquito más, que todos sepan que están en un negocio que cada vez tiende a recaudar menos, y no solamente menos, sino un ínfimo de lo que recaudaba antes en sus días de glorias".

image.png

"La segunda es que la tele tiene esto que quiere ser digital y hace departamentos digitales, pero el éxito o el fracaso de los mismos se compara con el costo completo de la televisión y eso no es justo. Todas las teles quieren ser OLGA que tiene 80 empleados. Yo les puedo garantizar que ninguno de los cinco medios de la Argentina tiene menos de 700 empleados", indicó.

De movida, estás compitiendo con alguien que hace, con el 10% de los recursos que tenés, lo mismo que vos De movida, estás compitiendo con alguien que hace, con el 10% de los recursos que tenés, lo mismo que vos

Acto seguido, se refirió a la clave del éxito del proyecto de Migue Granados: "OLGA llama a la gente, convoca y cierra calles, llena estadios, llena teatros. Eso tiene mucho poder, pero es porque OLGA sabe a quién le está hablando. La tele hace contenidos en la pantalla para Doña Rosa y quiere que esos mismo contenidos tengan éxito en plataformas digitales. No es compatible una cosa con la otra."

"Si hay que hacer negocios digitales, hay que formarlos como tal y no que sea un derivado de un producto que hoy, por estadística, está pensado para alguien que tiene más de 55, 60 años", concluyó.

--------

Más contenido en Urgente24:

El destino preferido por los argentinos para viajar al exterior

Gallardo y River: La negociación que mantiene a todos en vilo

Dólar blue: Cae $35 y los financieros acompañan la baja