Volvió la insólita polémica por las armas de electrochoque, comúnmente conocidas como Taser por la famosa marca internacional.
VUELVE LA POLÉMICA
Algunos prefieren armas de fuego: Echaron a funcionario por comprar Taser para Larreta
El Gobierno nacional echó al director ejecutivo de la Agencial Nacional de Materiales Controlados, Ramiro Urristi, por autorizar la compra de 60 Taser para la Policía de la Ciudad.
Es que un sector del oficialismo prefiere los extremos: o armas de fuego o que, directamente, los uniformados no puedan hacer nada.
El Gobierno nacional le pidió la renuncia a Ramiro Urristi, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (exRENAR), por habilitar la compra de 60 Taser para la Policía de la Ciudad.
De acuerdo a lo informado por el diario Clarín, Menos de dos meses después de ese acto administrativo, Urristi formalizó su alejamiento de su cargo este jueves.
"Por medio de la presente, me dirijo a usted a efectos de presentar mi renuncia, a partir del día de la fecha, al cargo de Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC)", reza la carta enviada al ministro Martín Soria.
"Agradezco la confianza brindada y aprovecho la ocasión para saludarlo con distinguida consideración", cierra la misiva dirigida a Soria, quien habría sido quien le solicitó la renuncia.
Urristi era cercano al exgobernador bonaerense Daniel Scioli. Trabajó en ambas cámaras bonaerenses, en Asuntos Agrarios, ARBA y en Contaduría General.
En el oficialismo la interna es importante sobre este tema. Tras la eliminación de un protocolo que había dispuesto la exministra de Seguridad Patricia Bullrich por su sucesora Sabina Frederic, su par de Provincia, Sergio Berni, salió a respaldar su uso: "Ha quedado muy claro que el arma Taser es de uso fundamental".