MEDIOS Firefox > Mozilla > Google

GUERRA DE NAVEGADORES

La larga agonía de Firefox (pero Mozilla no se rinde)

Firefox, de Mozilla, se está quedando abajo. Su plan de negocios 2023 es clave, cuando concluye su acuerdo con Google, que es su princial fuente de ingresos.

A fines de 2008, el 20% de los 1.500 millones de personas en línea usaban Firefox, de Mozilla, para navegar por la web. En Indonesia, Macedonia y Eslovenia, más del 50% de las personas usaban Firefox. Muy optimista lucía Ken Kovash, presidente de Mozilla en ese momento. Casi 15 años después, el navegador se encuentra debajo del 4% del mercado; en los dispositivos móviles es 0,5%, explicó un informe de la revista Wired.

Selena Deckelmann, vicepresidenta sénior de Firefox, dijo que las estadísticas de Mozilla muestran una caída de 30 millones de usuarios activos mensuales desde principios de 2019 hasta principios de 2022. “En los últimos 2 años, hemos visto un aplanamiento bastante sustancial”, agrega ella.

En las 2 décadas desde que Firefox irrumpió desde las sombras de Netscape, ha sido clave para dar forma a la privacidad y la seguridad de la web. Pero su caída en la cuota de mercado estuvo acompañada de 2 rondas de despidos en Mozilla durante 2020.

Problemas por delante:

  1. En 2023, expirará su lucrativo acuerdo de búsqueda con Google, responsable de la gran mayoría de sus ingresos.
  2. Una avalancha de navegadores centrados en la privacidad ahora compiten en su territorio.
  3. Los fallos de funcionamiento de las nuevas funciones han amenazado con alejar a su base de usuarios.

Todos lucen preocupados por el futuro de Firefox.

“Chrome ganó la guerra de los navegadores de escritorio”, según un ex miembro del personal de Firefox, que trabajó en el desarrollo de navegadores en Mozilla.

Él no tiene esperanzas sobre el renacimiento de Firefox.

Otro exempleado de Mozilla dice: "Simplemente tendrán que aceptar la realidad de que Firefox no va a volver de las cenizas".

El mercado de los navegadores está dominado por el código base Chromium, de Google, y su motor de navegador subyacente, Blink, el componente que convierte el código en páginas web visuales. Microsoft's Edge Browser, Brave, Vivaldi y Opera usan versiones adaptadas de Chromium. Apple hace que los desarrolladores usen su motor de navegador WebKit en iOS. El motor de navegación Gecko de Firefox es la única alternativa que existe.

chrome.jpg
Chrome, 65% de los navegantes en línea.

Chrome, 65% de los navegantes en línea.

Chrome

Durante años, fue el mejor competidor para mantener bajo control a Google Chrome, ofreciendo una alternativa de privacidad al navegador más dominante del mundo.

Desde su lanzamiento en 2008, Chrome se ha convertido en sinónimo de la web: 65% de las personas en línea y una gran influencia en la forma en que las personas experimentan Internet.

Cuando Google lanzó su estándar de publicación AMP, los sitios web se apresuraron a implementarlo.

También los planes para reemplazar las cookies de terceros en Chrome, un movimiento que afectará a millones de publicistas y editores, están moldeados a la imagen de Google .

Mozilla y Google tienen una relación complicada. Si bien pueden ser competidores, también son socios comerciales.

Cada año, Google paga a Mozilla cientos de millones de dólares en regalías (los informes dicen que la cifra está actualmente en el rango de US$ 400 millones por año) para que su motor de búsqueda se establezca como predeterminado en Firefox.

En sus resultados financieros de 2020, los más recientes disponibles, Mozilla informó ingresos totales por US$ 496 millones, con regalías de acuerdos de búsqueda por US$ 441 millones.

Firefox tiene otros socios de motores de búsqueda predeterminados, como Yandex Search, en Rusia, y estas regalías también son cruciales.

(Google también paga grandes sumas de dinero a Apple cada año para asegurarse de que sea el motor de búsqueda predeterminado en Safari).

safari.jpg
Safari, de Apple, el Nº2 de los navegadores.

Safari, de Apple, el Nº2 de los navegadores.

Supervivencia

El acuerdo Google-Mozilla se renovó en 2020 y expira en 2023. Las estadísticas muestran que la participación de mercado de Firefox ha caído 1% durante el transcurso de este acuerdo. Sus usuarios activos mensuales se han mantenido estables en 215 millones.

Mozilla no revela detalles sobre los acuerdos con sus socios y se negó a informar si las negociaciones con Google, para ir más allá de 2023, están en curso.

Las declaraciones financieras de Mozilla de 2020 dicen que, a pesar de los despidos, tiene dinero y espera que sus resultados financieros para 2021 muestren un crecimiento de los ingresos.

Sin embargo, Mozilla / Firefox reconoce desde 2019 que a largo plazo necesita diversificar las formas en que gana dinero.

La empresa posee el servicio de lectura Pocket, que incluye un servicio de suscripción premium de pago.

También lanzó 2 productos similares de estilo VPN a los que las personas pueden suscribirse.

Y está impulsando la publicidad, colocando anuncios en nuevas pestañas que se abren en el navegador Firefox.

Los ingresos combinados por suscripción y publicidad de Mozilla aumentaron de US$ 14 millones en 2019 a US$ 24 millones en 2020.

La compañía espera que los resultados financieros de 2021 muestren nuevos productos que contribuyan con el 14% de sus ingresos.

Una independencia de Google es clave para crear un modelo de negocio "más saludable".

Sin embargo, algunas de estas nuevas apuestas no han funcionado y otras pueden parecer contrarias a los objetivos de privacidad amplia de Firefox:

  • Un servicio de intercambio de archivos encriptados se cerró después de ser utilizado para propagar malware.
  • La empresa ha insertado anuncios en la barra de URL de Firefox.
  • Mejor olvidarse de los teléfonos Firefox OS de mediados de la década de 2010.

La competencia

Firefox enfrenta más competencia de navegadores que nunca.

Muchos de los competidores de Chrome buscan diferenciarse al no recopilar datos sobre su historial de navegación o rastrear lo que hace en línea.

Firefox, DuckDuckGo, Brave, Vivaldi y Safari se unen a Tor, que se considera la opción que más preserva la privacidad, para bloquear el seguimiento en diversos grados.

Las credenciales de privacidad de Firefox son sólidas.

Además del navegador principal Firefox para Android e iOS, Mozilla también ejecuta el navegador Focus, que aumenta las protecciones de privacidad de forma predeterminada.

Si bien Firefox compite con otros navegadores centrados en la privacidad, Safari fue pionera en bloquear las cookies de seguimiento de terceros de forma predeterminada.

¿Cómo Firefox se diferenciará en el futuro? Los ex empleados de Firefox dicen que Mozilla debería apegarse a una estrategia distinta para su navegador principal.

"Básicamente es un navegador de privacidad más optimizado, pero al mismo tiempo están tratando de sacarle más utilidad y exprimir los ingresos yendo en diferentes direcciones", dijo un ex empleado a Wired, citando los anuncios de la barra de búsqueda como ejemplo de conflicto.

“Una vez perdidos, los usuarios difícilmente regresan hasta que haya una razón de peso, y ¿cuál sería esa razón de peso?”, dice Bart Willemsen, analista de Gartner especializado en privacidad.

Willemsen, usuario de Firefox desde sus primeros días: “Creo que Firefox realmente tiene el desafío de encontrar una posición única, no solo en las declaraciones de marketing, sino en su producto absoluto, e ir en una dirección”.

Para Deckelmann, hacer que Firefox sea más personalizado es clave. Esto incluye tratar de aumentar la funcionalidad del navegador para adaptarse a las personas que están más en línea.

“Ahora es casi imposible que las personas manejen toda esta información”, dice Deckelmann.

  • En 2021 Firefox renovó su página de inicio para permitir que las personas retomen búsquedas abandonadas anteriormente y artículos sin terminar.
  • Rediseñó su aplicación de Android y agregó funciones de su administrador de contraseñas a la aplicación de Firefox.
  • Mozilla también se ha centrado en las asociaciones, incluido el trabajo reciente con la empresa matriz de Facebook, Meta, para impulsar una publicidad más centrada en la privacidad.
tor.png
Tor, el navegador que no deja rastros.

Tor, el navegador que no deja rastros.

Disney +

Deckelmann dice que es probable que Firefox continúe buscando formas de seguir personalizando la navegación en línea de las personas.

Ahora Firefox anunció una asociación con Disney, vinculada a una nueva película de Pixar, que implica cambiar el color del navegador y los anuncios para ganar suscripciones a Disney+.

El acuerdo habla tanto del impulso de personalización de Firefox como de los caminos extraños que puede conducir su búsqueda de fuentes de ingresos.

Deckelmann agrega que Firefox no necesita ser tan grande como Chrome o Safari.

“Todo lo que queremos es ser una opción viable”, dice Deckelmann. “Porque creemos que esto hace que Internet sea mejor para que todos tengan estas diferentes opciones”.

“Este mercado necesita variedad”, dice Willemsen. Si Firefox disminuye aún más, habrá menos competencia para Chrome.

“Necesitamos esa diferencia para los estándares abiertos de Internet, en aras de prevenir los monopolios”, dice Willemsen. Otros están de acuerdo. Todas las personas con las que hablamos para esta historia (dentro y fuera de Mozilla) dicen que el florecimiento de Firefox hace que la web sea un lugar mejor. El truco es averiguar cómo llegar allí.

Dejá tu comentario