MEDIOS Interna sindical > justicia > personería gremial

POR PERSONERÍA GREMIAL

Interna sindical: Revés para SiPreBa y a favor de UTPBA

Se agudizó la interna sindical entre SiPreBa y UTPBA se agudizó ante el fallo de Justicia que paralizó el trámite del primero para lograr la personería gremial.

Pese a que en en enero pasado el Ministerio de Trabajo le otorgó al Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) la personería gremial tras corroborar que se trata del gremio más representativo, el trámite fue paralizado por el Poder Judicial y agudizó la interna sindical.

Sucede que la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA), entidad excluida ante la decisión de la cartera encabezada por Kelly Olmos, presentó un recurso que frenó el nombramiento. Ante esto, el SiPreBa emitió un comunicado solicitándole "celeridad" a la Justicia.

image.png
El comunicado emitido por el SiPreBa, junto a las firmas de varios periodistas. 

El comunicado emitido por el SiPreBa, junto a las firmas de varios periodistas.

"Las trabajadoras y los trabajadores de prensa perdimos el 51% de nuestro salario en los últimos cinco años. Esta disminución impacta en quienes están bajo convenio, pero también en quienes ejercen la profesión de manera free lance, subcontratada o precarizada, así como en la forma en la que se realiza periodismo", sostuvo el comunicado.

Además, recordó que el 23 de enero el Ministerio de Trabajo le otorgó la Personería Gremial a SiPreBa, tras "un minucioso proceso de cotejo de padrones, libros de afiliados y contables, tal como exige la Ley de Asociaciones Sindicales".

Esa compulsa demostró que el Sipreba es el sindicato más representativo. Pero esta decisión se suspendió por un recurso judicial Esa compulsa demostró que el Sipreba es el sindicato más representativo. Pero esta decisión se suspendió por un recurso judicial

La UTPBA, que según el comunicado no logró demostrar representación en el sector, presentó el ya mencionado recurso en el Poder Judicial por presión de las cámaras, dilatando la posibilidad de las y los trabajadores de prensa de discutir sus condiciones laborales en el marco paritario.

https://twitter.com/sipreba/status/1665338445554671617

"Necesitamos que el fuero del trabajo del Poder Judicial comprenda la importancia de resolver ese trámite. De ello depende la posibilidad de entablar una negociación seria y razonable con las cámaras empresarias para no seguir perdiendo poder adquisitivo", expresaron periodistas, trabajadores y trabajadoras de prensa en su solicitada.

Según la encuesta anual realizada por SiPreBA, el 45% de los trabajadores de prensa del AMBA tiene salarios por debajo de la canasta básica desde hace años. "Para llegar a cubrir la comida, el techo y lo imprescindible para sus familias, más del 57% de nuestros compañeros y compañeras tiene dos o más empleos", expresó el Secretario General Agustín Lecchi en Tiempo Argentino.

El dirigente alertó que en este contexto inflacionario, la demora de una resolución "es criminal" y que "quienes trabajamos en prensa seguimos perdiendo poder adquisitivo y calidad de vida", a causa de un "sello que negocia paritarias de espaldas, sin asambleas ni acciones gremiales", en referencia a la UTPBA.

El SiPreBa se movilizará a la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, concentrando el martes 6 de junio en el cruce de las calles porteñas de Diagonal Norte y Libertad a partir de las 10:00.

-------

Más contenido en Urgente24:

Un conductor de C5N será candidato del Frente de Todos

El Trece no es TN: PPT y Lanata ya cansaron y no rinden

Con Larreta, Pichetto sumó clamor por Juan Schiaretti

Kicillof recibió a la mujer del incidente en Brandsen

No prendan fuego Kosovo: Tropas Türkiye + KFOR de OTAN

Dejá tu comentario