MEDIOS Pablo Rossi > Luis Novaresio > Marcelo Longobardi

EN MEDIO DE UNA FUERTE CRISIS AM

Entre Pablo Rossi y Novaresio, Mitre y Rivadavia resisten

En medio de una fuerte crisis de audiencia e influencia que transita la AM, las radios opositoras se enfrentan por el público anti-K con Pablo Rossi y otros.

Días atrás sorprendió la salida del periodista Pablo Rossi de la emisora del Grupo Clarín pero luego se supo que fue para pasarse a Radio Rivadavia, que está aglutinando figuras opositoras en línea con los pasos del canal de noticias por cable LN+.

Confirmado que no iba a ser el reemplazo de Marcelo Longobardi en la primera mañana de Radio Mitre, Rossi conducirá esa franja en Radio Rivadavia, de lunes a viernes de 6 a 9 hs), a partir del 7 de febrero de 2022.

En tanto, en una entrevista para La Nación, Marcelo Longobardi propuso reemplazantes de su programa tras las negativas reiteradas del periodista Antonio Laje. “Hay mucha gente que puede reemplazarme: Luis Novaresio, Jonatan Viale, Willy Kohan, Cristina Pérez”, enumeró.

Todo esto en medio de una fuerte crisis que transita la AM. Es que su público adulto va dejando de existir una razón muy simple: la muerte. Pero el mayor problema es que no se renueva y retroalimenta. Es decir, las nuevas generaciones no escuchan radio directamente y menos AM. Esto y sus proyectos en la CNN pero particularmente en WarnerMedia, de AT&T, motivó la sorpresiva salida de Longobardi del medio siendo el Nº1. Era aferrarse a un salvavidas de plomo.

Quien también huyó fue el periodista y conductor Beto Casella. Él había experimentado con un pase a Radio Continental, que se derrumbó tras la salida de Magdalena Ruiz Guiñazú, Víctor Hugo Morales, María O’Donnell, Paulino Rodrígues y la grieta.

Casella decidió volver a la segunda mañana de Rock & Pop - FM 95.9 (lunes a viernes de 9 a 13), donde ya había estado en las temporadas de 2018 y 2019 con su ciclo Bien Levantado.

Ocurre que lo que viene no es bueno: en Europa y Estados Unidos algunas generaciones de automóviles dejaron de fabricarse con la radio AM en sus sofisticadas computadoras, pero en otras generaciones directamente no son fabricados con radio. En una sociedad informacional y globalizada como en la que vivimos, la llegada de esa tendencia no demorará mucho en irrumpir en la Argentina.

Dejá tu comentario