MEDIOS Adepa > medios de comunicación > Estado Nacional

INTERESANTE

Aclaración de Adepa: "No gestionamos publicidad"

Una agencia de publicidad cuyo titular afirma que es de Adepa fue desmentida por la entidad de medios periodísticos. Controversia intensa.

Adepa es Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas, o sea que se refiere a Contenidos, no a producción comercial, se supone. Los asociados a Adepa, en teoría, son medios de comunicación, no agencias comercializadoras y menos agencias de publicidad. Ni hablar agencias de intermediación por cuenta y orden del Estado Nacional.

Parecía que era evidente. Sin embargo, no lo es porque ocurrió esta aclaración de la entidad a sus asociados y también a terceros en cuestión (en especial al Estado Nacional, parece):

"Estimado/a socio/a: Ante consultas recibidas en nuestra entidad informamos que ADEPA no tiene relación comercial con agencias de comunicación que se dedican a gestionar publicidad de empresas públicas o privadas para la industria de medios. Como se comprenderá, todas las acciones institucionales llevadas a cabo por el Consejo Ejecutivo ante organismos públicos o privados son realizadas en forma general, con el objetivo de concientizar a los anunciantes sobre el valor de las marcas periodísticas de todo el país a la hora de difundir sus mensajes.".

Lo firma Gabriel Matijas, gerente general de Adepa.

adepa.jpg

El incidente

¿Qué sucedió? Una empresa comercializadora de espacios publicitarios comenzó a tomar contacto con asociados de Adepa, aparentemente, para solicitar presupuestos vinculadas a agencias gubernamentales descentralizadas. ¿El gobierno buscando contratar a socios de Adepa pero 'por afuera'? Sucede que esa agencia que negocia para el Estado Nacional es propiedad de un directivo de Adepa.

Es más: en LinkedIn aparece esa persona presidiendo la agencia que ya realizó negociaciones por cuenta y orden de agencias del Estado Nacional pero en su CV dice que él es integrante de la dirección de Adepa. Es decir que cuando toma contacto, la confianza, el diálogo, la relación tiene que ver con el origen comun en Adepa, probablemente, y no tal como si fuese un extraño. Y menos un funcionario público de la Administración Javier Milei.

El dato no es menor considerando las obligaciones incumplidas de contrataciones anterioes del Estado Nacional para con integrantes de Adepa, motivo de consultas y debates en la entidad.

Sin duda, muy controversial, difícil de explicar y se desconoce cómo termina la película.

------------------------------

Más noticias en Urgente24:

Combustibles: Caputo y un complicado equilibrio entre suba de impuestos e inflación

Lucha decisiva en el Senado: "Punto de inflexión", "Momento crucial", "Redefinir la historia"

Sebastián Pareja, Juan Grabois y Sandra Pettovello: Te para Tres (y Ortelli)

Contrapeso: Martín Lousteau garantizó quorum en el Senado

Cristina Kirchner puso su cuota contra la Ley Bases con clip apuntado "al corazón"