CGT > FDT > PJ

CUIDADO FDT

La mentira de la CGT, que quiere más espacio

Más del 40% de los trabajadores no integra los gremios de la CGT, ¿por qué, entonces, se le concedería más espacio a un asociación peronista?

El FdT (Frente de Todos) integra a un conjunto de fuerzas partidarias. El Partido Justicialista (PJ) es una de ellas. Cristina Fernández de Kirchner CFK) integra el FdT al frente de su Unidad Ciudadana. Alberto Fernández es el presidente del Consejo Nacional del PJ y es el fundador de otro partido del FdT, el pequeño ParTE. El otro líder del FdT es Sergio Massa, fundador del Frente Renovador. La CGT (Confederación General del Trabajo) reclama más participación en el FdT. Pero primero debería conseguirlo dentro del PJ y por eso, se supone, presentó su Movimiento Nacional Sindical Peronista, una línea del PJ, se supone.

El peronismo es un Movimiento político-social, podría afirmarse que también es cultural. Pero el PJ es una herramienta jurídica-electoral.

Tener presencia en el Movimiento no depende nadie, sólo de decisión política, creatividad y ejecución. En general, les fue pésimo a los sindicalistas en su intento de ingresar a la política. Al más famoso lo mataron en nombre de Juan Perón: Augusto Timoteo Vandor. El más reciente fue Hugo Moyano en días de Néstor Kirchner, y no pudo liderar el PJ bonaerense, su gran ambición.

Ahora la CGT formal -que no es la única central de trabajadores supuestamente peronistas- reclama más participación.

Si bien la CGT nació en septiembre de 1930 por un acuerdo inicial entre socialistas y sindicalistas revolucionarios, que fusionó la Unión Sindical Argentina (USA), continuadora de la FORA del IX Congreso, y la Confederación Obrera Argentina (COA), en 1943 la mayoría de los dirigentes socialistas y otros sindicalistas apoyaron las políticas del ministro de Trabajo, Juan Domingo Perón.

Cuando este fue encarcelado, la CGT propuso un paro general para el día 18/10, que ante la impaciencia popular devino en el 17/10/1945, en la Plaza de Mayo, que logró su liberación y el llamado a elecciones.

Desde entonces, la CGT es 'la Rama Sindical' del peronismo.

https://twitter.com/horacioalonso16/status/1582027732581425159
CGT nacional P.jpg
La CGT 2022.

La CGT 2022.

La contradicción

Hay una enorme contradicción inicial: la CGT se asume como peronista pero no todos los trabajadores son peronistas.

Por lo tanto, la CGT tal como la conocemos, es una herramienta antigua, propia de otra Argentina y de otro PJ.

Luego, si CFK no integra el FdT en nombre del PJ sino de Unidad Ciudadana, ¿cómo se referencia en CFK la CGT que se dice peronista?

Algo más: que la CGT reclame más participación significa que por sí misma no puede imponer mayor presencia. El planteo demuestra debilidad. O fragilidad, que es lo mismo.

¿Puede Pablo Moyano transformarse en el nuevo líder contestario argentino? ¿Tiene autoridad suficiente para eso?

Pablo Moyano reemplaza a Hugo Moyano y Máximo Kirchner sustituye a Néstor Kirchner.

¿Cuál es la señal de la fusión de supuestos objetivos entre Camioneros y La Cámpora? La inflación elevada, la descomposición política y la ausencia de liderazgos políticos convencionales puede conseguir estas simbiosis tan curiosas. Ni La Cámpora es el movimiento peronista ni Hugo Moyano es el sindicalismo peronista. Es un fenómeno acotado, que tiene por delante muchos enemigos. Será tortuoso.

nestor kirchner hugo moyano.jpg
Néstor Kirchner y Hugo Moyano, una sociedad que apenas enviudó, CFK no reconoció.

Néstor Kirchner y Hugo Moyano, una sociedad que apenas enviudó, CFK no reconoció.

hugo moyano maximo kirchner.jpg
Pablo Moyano y Máximo Kirchner.

Pablo Moyano y Máximo Kirchner.

La realidad

Los asalariados no registrados superan los 5 millones de trabajadores: 41,6% sobre un total de 12,26 millones de puestos laborales en relación de dependencia privados, de acuerdo a la 'Cuenta de generación del ingreso e insumo de mano de obra' del INdEC del 1er. trimestre 2022, que explicó en su momento Ismael Bermúdez en el diario Clarín.

Agregó 5,53 millones de trabajadores independientes –incluye a precarios e informales - y 3,66 millones en el sector público. Total: 21.45 millones puestos de trabajo.

  • La CGT nunca imaginó una reforma laboral que le permita representar a más trabajadores.
  • La CGT nunca resolvió su liderazgo sobre las organizaciones sociales que incorporan a 'jornaleros' y desempleados beneficiarios de planes sociales.
  • La CGT nunca se interesó en participar en el debate sobre políticas antiinflacionarias, fenómeno que destroza el poder adquisitivo de los asalariados.
  • La CGT no logró interpretar los cambios en las tendencias de empleo, con nuevas especialidades, nuevas generaciones de trabajadores y diferentes modalidades: desde la virtualidad al rol de proveedores de empleadores en otras geografías.

¿Por qué habría que concederle a la CGT un espacio que ni Juan Perón le concedió en días de mayor peso específico del movimiento sindical organizado?

Según el INdEC, el 73,5% de la población ocupada son asalariados, de los cuales el 37,8% no cuenta con descuento jubilatorio; 22,3% trabajan por cuenta propia; 3,6% son patrones y 0,5% son trabajadores familiares sin remuneración. Según el INdEC, el 73,5% de la población ocupada son asalariados, de los cuales el 37,8% no cuenta con descuento jubilatorio; 22,3% trabajan por cuenta propia; 3,6% son patrones y 0,5% son trabajadores familiares sin remuneración.

Pablo Moyano.jpg
No se entiende este nexo entre Pablo Moyano y el papa Jorge Mario Bergoglio.

No se entiende este nexo entre Pablo Moyano y el papa Jorge Mario Bergoglio.

https://twitter.com/tomy2430/status/1582065219957796864
https://twitter.com/tiempoarg/status/1582035360238161920

La prebenda

En verdad, la CGT vive de la prebenda del Estado, manifestada en el sistema de obras sociales que Juan Carlos Onganía le concedió a Vandor; y de los ítems por cirugías complejas y enfermedades no tradicionales o especiales.

La CGT nunca propuso resolver el seguro de empleo, el sistema de indemnización y un régimen apropiado para Accidentes de Trabajo.

Esta ausencia de capacidad de iniciativa es lo que ha quitado protagonismo a la CGT y no se lo devolverá una decisión político-partidaria en una sociedad fragmentada en forma creciente, con crisis intensa de representatividad.

Los dirigentes sindicales que permanecen para siempre en esquemas casi fraudulentos de democracia interna, le conceden a los líderes una continuidad en sus negocios pero un grave problema de legitimidad ante la sociedad.

Otra vez: ¿desde dónde la CGT pretende más espacio cuando representa una fuerza casi obsoleta, sin atractivo para la mayoría de los trabajadores?

El asesinato de Augusto Vandor fue a las 11:40 de la mañana del 30/06/1969, en la sede que la UOM tenía en La Rioja 1945, Ciudad de Buenos Aires. El general Juan Carlos Onganía había cumplido el día anterior, 3 años como presidente de facto. Vandor tenía
Augusto Timoteo Vandor, el que hizo grande a la UOM, más que José Ignacio Rucci, Lorenzo Miguel y los otros. Sin embargo, fue asesinado cuando enfrentó a Juan Perón: el sindicalismo no trasciende en la política.

Augusto Timoteo Vandor, el que hizo grande a la UOM, más que José Ignacio Rucci, Lorenzo Miguel y los otros. Sin embargo, fue asesinado cuando enfrentó a Juan Perón: el sindicalismo no trasciende en la política.

Otras lecturas de Urgente24:

Sergio Massa o el kirchnerismo desayuna con vinagre

Sergio Massa No Pasará (Orden de Combate de LN+)

¿El trámite más inútil será eliminado? Todo indica que sí

Newell's golpeó a Boca y así quedó la punta del torneo

Temas

Dejá tu comentario