Durante años, algunos médicos han recomendado tomar aspirina para la salud del corazón. Esta recomendación está en debate y lo que antes parecía ser un ritual, podría estar en riesgo de desaparecer por los efectos secundarios de la aspirina.
¡OJO!
¿Toma aspirina para el corazón? Mire esta advertencia
Importante panel de expertos advierte sobre efectos secundarios de tomar aspirina todos los días para reducir riesgos de enfermedad del corazón.
Y es que el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE.UU. estudia la posibilidad de hacer cambios en sus guías sobre la toma de una aspirina a diario para prevenir las enfermedades cardíacas y accidente cerebrovascular.
El borrador de su recomendación ya fue publicado.
Aspirina: ¿Qué es y para qué sirve?
El ácido acetilsalicílico (AAS) mejor conocido como aspirina (nombre de marca que pasó al uso popular) es un fármaco que pertenece a un grupo de medicamentos llamados salicilatos, que se usa para tratar dolores, molestias menores, reducir la fiebre, la inflamación y detener la producción de coágulos sanguíneos.
Asimismo, hasta ahora, según MedlinePlus (servicio de la Biblioteca de Medicina de los Estados Unidos)
- La aspirina se usa para prevenir ataques cardíacos en personas que tuvieron un ataque cardíaco en el pasado o que tienen angina, es decir, dolor en el pecho que se presenta cuando el corazón no recibe suficiente oxígeno.
- También se usa para reducir el riesgo de muerte en personas que tuvieron o han tenido un ataque cardíaco reciente y para prevenir accidentes cerebrovasculares isquémicos.
Efectos secundarios de la aspirina
Aunque se ha demostrado que tomar una dosis baja de aspirina a diario reduce el riesgo de sufrir un ataque al corazón, la razón por la que el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE. UU. se está alejando de la recomendación diaria de aspirina es porque:
No obstante, las recomendaciones del panel de expertos no se aplicarán a las personas que ya están tomando aspirina todos los días o que ya han tenido un ataque cardíaco.
¿Quiénes deben tomar aspirina? (Y quiénes no)
El panel de expertos recomienda que los adultos, de entre 40 y 59 años de edad, que tengan mayor riesgo de sufrir enfermedades del corazón, pero que no tengan antecedentes de la enfermedad, acudan al médico y ambos decidan si debe tomar aspirina.
La decisión deberá tomarse dependiendo de cada caso y en función de las circunstancias individuales.
Mientras, los adultos de 60 años o más no deberían empezar a tomar aspirina para prevenir las enfermedades del corazón y accidente cerebrovascular porque, según lo indicado en el borrador, las nuevas pruebas demuestran que losefectos secundarios anulan los beneficios.
El Dr. Chien-Wen Tseng, miembro del Grupo de Trabajo, dijo en un comunicado:
Y aclaró: