JUNTOS BIEN corazón > arándanos > diabetes

POR SEIS MESES

Solo 150 gramos de esta fruta potencia el corazón al máximo

No es el primer estudio que revela sus propiedades, pero en esta ocasión los autores se centraron en los beneficios para el corazón además de los antioxidantes.

A los frutos rojos se los conoce más por el sabor y el color que aportan a las comidas que por sus propiedades nutricionales. Sin embargo, los arándanos tienen excelentes cualidades para el corazón y para prevenir enfermedades como la diabetes tipo 2.

Su aporte más conocido es el antioxidante, que se da gracias a sustancias que anulan los efectos perniciosos de las moléculas capaces de alterar la cadena de ADN de una célula. En determinadas ocasiones, estas moléculas pueden reproducirse sin control dando lugar a un tumor.

Ahora, un equipo de investigadores de la University of Southampton, la University of East Anglia y la University of Surrey publicaron un estudio en el que demostraron la capacidad de los arándanos para mejorar la salud cardiovascular.

Consumir 150 gramos al día, durante seis meses, mejora al máximo los marcadores de la función cardiaca.

Tal como los autores contextualizaron:

Estudios anteriores han demostrado que la gente que consume habitualmente arándanos tiene un riesgo menor de desarrollar diferentes problemas de salud como la diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. Esto puede deberse a que este fruto es inusualmente rico en unos compuestos llamados antocianinas, que son los responsables de conferirles ese color tan determinado Estudios anteriores han demostrado que la gente que consume habitualmente arándanos tiene un riesgo menor de desarrollar diferentes problemas de salud como la diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. Esto puede deberse a que este fruto es inusualmente rico en unos compuestos llamados antocianinas, que son los responsables de conferirles ese color tan determinado

image.png

Arándanos para el corazón

Según el estudio, consumir una copa de arándanos al día produce mejoras en la función vascular y en la rigidez arterial.

Para obtener estos resultados, los investigadores probaron los efectos de la ingesta diaria de 150 gramos de arándanos al día durante 6 meses, sobre una población de 138 adultos con obesidad o sobrepeso de entre 50 y 75 años.

Además, los participantes padecían síndrome metabólico, cuyos mecanismos de aparición y evolución están interrelacionados con la diabetes y con frecuencia se combinan y ocasionan complicaciones cardiovasculares.

Para asegurarse la confiabilidad de los datos, ni los voluntarios ni los investigadores sabían quién formaba parte del grupo de control y quién tomó placebo (doble ciego).

Otro de los autores, el doctor Peter Curtis, explicó que la mejora es “de entre el 12% y el 15% en la función cardiovascular”, siempre y cuando se respeten los 150 gramos de arándanos al día.

El grupo de estudio de personas que consumían 75 gramos o menos no obtuvo ningún tipo de beneficio.

Los arándanos son un alimento versátil y bajos en calorías: 100 gramos de aportan 46 calorías. Asimismo, tienen flavonoides, taninos y una amplia variedad de minerales esenciales (manganeso, vitamina C) y vitaminas del grupo B.

image.png

*Fuente: El Confidencial

Dejá tu comentario