JUNTOS BIEN frutos secos > dieta > maní

¡ATENCIÓN!

Si come estos frutos secos, tenga cuidado (según dietista)

Aunque los humanos aman los frutos secos, hay uno que es el peor para picar, y otros dos finalistas... Procura no sorprenderte.

Los frutos secos tienen varias cosas en común: contienen menos de 50% de agua, son deliciosos, versátiles y nutritivos. Sin embargo, y a pesar de que se pueden incorporar a la dieta de varias maneras, hay algunos que se adaptan mejor a nuestras necesidades, y otros, no tanto.

Victoria Glass, médico dietista del Instituto Farr, dio su veredicto al medio especializado Eat This, Not That! sobre el peor fruto seco para picar y otros dos finalistas que, aunque no los mete en la lista negra, afirma que hay que limitar su consumo. Veamos por qué.

Cacahuate o maní

Es uno de los frutos secos más comunes y el peor fruto seco para picar, según Glass.

Los cacahuetes están expuestos a la aflatoxina, que es un hongo asociado con el cáncer de hígado. Los cacahuetes están expuestos a la aflatoxina, que es un hongo asociado con el cáncer de hígado.

La aflatoxina es un tipo de toxinas producidas por ciertos hongos en cultivos agrícolas como el maní o cacahuate. Aunque, es más probable que éstos estén expuestos a la toxina cuando son producidos en África y Asia, según National Peanut Board, indica el medio.

Glass también explica que el maní "puede causar reacciones alérgicas graves en algunas personas".

De hecho, según Clínica Mayo, se trata de una alergia muy frecuente, sobre todo, en los niños y puede causar:

  • Reacciones en la piel como urticaria, enrojecimiento o hinchazón
  • Picazón u hormigueo en la boca y en la garganta o alrededor de ellas
  • Problemas digestivos como diarrea, cólicos estomacales, náuseas o vómitos
  • Estrechamiento de la garganta
  • Falta de aire o sibilancias
  • Goteo de la nariz

¿Qué pasa si como mucho maní?

Si bien, los cacahuetes son los frutos secos con más proteínas que existen, con aproximadamente siete gramos de proteína por onza, es importante no comer maní en exceso.

  • Si se llega a comer un puño de maní al día, y de forma continua, se puede engordar hasta 1 kilo al mes pues es un alimento con gran cantidad de calorías.
  • El consumo excesivo de maní puede provocar cuadros de diarrea, gases o hinchazón, ya que tienen fitatos y taninos, que dificultan la digestión.

Piñones y nueces de macadamia

Los otros dos frutos secos cuyo consumo debería ser limitado, son los piñones y las nueces de macadamia.

Según la dietista, son la segunda y tercera opción de nueces menos saludables que existen, respectivamente.

Por mucho que los piñones tengan valor nutricional, causan el síndrome del piñón que deja un sabor amargo y metálico en la boca durante meses. Por mucho que los piñones tengan valor nutricional, causan el síndrome del piñón que deja un sabor amargo y metálico en la boca durante meses.

Respecto a las nueces de macadamia, su única queja es que "su contenido de grasas y calorías es muy alto".

Entonces, aunque los cacahuetes, piñones y nueces de macadamia son una opción para picar frente a otros bocadillos, debemos evaluar muy bien el pasillo de frutos secos.

Enterate de todas las últimas noticias desde donde estés, gratis.

Suscribite para recibir nuestro newsletter.

REGISTRATE

Dejá tu comentario