JUNTOS BIEN Navidad > armas > violencia

SALUD MENTAL

Polémica Navidad con armas y un terrible efecto psicológico

Más allá de lo perturbadora que puede ser la fotografía de Navidad con armas, estudio demuestra un peligroso efecto que se puede producir en masa.

¿Guerra contra la Navidad? Así fue como muchos calificaron las polémicas fotos navideñas de políticos, posando con el árbol de Navidad y sus hijos 'armados hasta los dientes'. Tenían rifles, sonreían. Pero, más allá de lo perturbador que puede ser para algunos mirar la foto (cuando asociamos la Navidad con paz) ¿Qué riesgos mentales hay en el fácil acceso de armas en el hogar? ¿Cuáles son los efectos psicológicos de las imágenes con armas? ¿Mayor violencia?

La foto de Thomas Massie

A principios de diciembre, el representante estadounidense Thomas Massie publicó en su Twitter una supuesta foto 'navideña' (muy diferente a las fotos tradicionales de Navidad) con la familia posando inexplicablemente con pistolas.

La foto del representante republicano de Kentucky, quien pedía municiones a Santa Claus, desató la polémica.

https://twitter.com/RepThomasMassie/status/1467197523127422979

A los pocos días, su colega, la representante Lauren Boebert, respondió con una foto familiar 'navideña' muy similar.

En ambos casos, las armas de fuego estaban al frente y al centro de la imagen, mientras que el árbol de Navidad quedó en el fondo estaba.

“¡Los Boebert te apoyan (Thomas Massei)! (Sin embargo, no hay munición de repuesto para ti)”, publicó Boebert en su cuenta de Twitter.

https://twitter.com/laurenboebert/status/1468411381653323777

Las fotos se publicaron pocos días después del tiroteo en la Oxford High School en Michigan, que dejó cuatro muertos y siete heridos. El acusado como sospechoso fue un joven de 15 años.

¿Armas como accesorios fotográficos o guerra contra la Navidad?

Sobre la foto de Boebert, Brett Pransky, un excandidato demócrata para la Cámara de representantes de Ohio, tuiteó:

Si sabemos algo sobre el fetiche de las armas en EE.UU., es que los niños son o utilería u objetivos. Si sabemos algo sobre el fetiche de las armas en EE.UU., es que los niños son o utilería u objetivos.

Joe Walsh, exrepresentante de Illinois, también escribió:

En mis días republicanos, solía hablar un poco sobre la 'guerra contra la Navidad', pero esto no es lo que quise decir. En mis días republicanos, solía hablar un poco sobre la 'guerra contra la Navidad', pero esto no es lo que quise decir.

Aunque, si nos vamos al plano más religioso, tomemos en cuenta la opinión de Shane Claiborne, quien escribe para Religion News Service:

"Es preocupante ver a más y más fanfarrones saltar sobre esta tendencia a medida que las familias de todo Estados Unidos se reúnen para celebrar el nacimiento del Príncipe de la Paz, especialmente este año cuando las muertes por armas de fuego en todo el país han alcanzado un récord".

Y pregunta:

  • ¿Son conscientes estos políticos y los que siguen su ejemplo de que las fotos contrastan radicalmente con el Cristo de la Navidad, que nos ordenó amar a nuestros enemigos y murió perdonando a quienes lo crucificaban?
  • ¿Son conscientes de que publicar estas imágenes podría afligir a las familias que han perdido a un ser querido a causa de la violencia armada?
  • ¿Qué pasaría si nos comprometiéramos a resolver nuestros problemas sin armas y sin violencia?

El efecto de las armas (incluso en foto)

Pero, ¿Cuál es el efecto psicológico de las armas en el hogar? Francisco Tortosa, Catedrático de Psicología de la Universidad de Valencia dijo a Infocop:

La presencia de armas en el hogar multiplica por 22 la probabilidad de mal uso (violencia doméstica, suicidio, o disparo accidental) respecto de la existente de ser utilizada en defensa propia, algo aterrador. La presencia de armas en el hogar multiplica por 22 la probabilidad de mal uso (violencia doméstica, suicidio, o disparo accidental) respecto de la existente de ser utilizada en defensa propia, algo aterrador.

De hecho, no solo la mera presencia de un arma puede aumentar los pensamientos agresivos, sino que las fotos de individuos con armas predisponen pensamientos agresivos en los espectadores, independientemente de las intenciones o el papel de los sujetos en la sociedad (por ejemplo, policía, civil, criminal).

Eso fue lo que halló un estudio, realizado por Brad J. Bushman de la Universidad Estatal de Ohio.

Según el sitio Psyciencia:

Los estudiosos han denominado “efecto de las armas” al fenómeno generador de pensamientos agresivos que se suscita por la simple presencia de un arma. Los estudiosos han denominado “efecto de las armas” al fenómeno generador de pensamientos agresivos que se suscita por la simple presencia de un arma.

Y continúa:

La explicación más ampliamente aceptada para este efecto es que las armas automáticamente provocan pensamientos agresivos. La explicación más ampliamente aceptada para este efecto es que las armas automáticamente provocan pensamientos agresivos.

Dejá tu comentario