JUNTOS BIEN obesidad > riesgo > sobrepeso

SOBREPESO

Obesidad, grasa y huesos: Cuidado con los tobillos

En la Argentina, 6 de cada 10 adultos presentan obesidad. Cuidado con las fracturas porque esto impacta en la calidad ósea. Aquí se lo explicamos.

Los datos de la 4ta. edición de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo(presentada en 2019), señalaron que en 2018 el 61,6% de las personas en Argentina tenía exceso de peso: el 36,2% sobrepeso(definido como índice de masa corporal entre 25 y 30) y el 25,4% obesidad (índice de masa corporal superior a 30).

No es lo mismo. Sencilla explicación: El indicador que se usa para saber si una persona tiene sobrepeso u obesidad es el índice de masa corporal (IMC). Esta medida se calcula dividiendo los kilogramos de peso por el cuadrado de la estatura en metros (IMC = peso [en kg] / estatura [en m2]). Según este indicador, una persona tiene sobrepeso si su IMC es mayor a 25 y sufre de obesidad si es superior a 30.

El sobrepeso, cuya prevalencia aumenta constantemente, se ha considerado durante mucho tiempo protector contra el riesgo de fragilidad ósea, recordó la nutricionista Carla Goltz, consultada por Urgente24.

Sin embargo, según un artículo publicado por la revista Revue Medical Suisse, los pacientes con sobrepeso u obesidad tienen un riesgo excesivo de fractura, particularmente del húmero proximal y el tobillo, a pesar de una densidad mineral ósea más alta.

La grasa abdominal visceral, conocida por ser metabólicamente la más perjudicial, puede estar asociada con una menor calidad del tejido óseo.

sobrepeso obesidad.jpg
Muy importante estar en el peso adecuado.

Muy importante estar en el peso adecuado.

La mayor frecuencia de caídas y su mayor impacto en el hueso, así como la menor biodisponibilidad de la vitamina D almacenada en el tejido adiposo, también podrían contribuir al aumento del riesgo de fractura en pacientes con sobrepeso.

"Es un error considerar a la obesidad como un tema meramente estético, que afecta la autoestima y que nada puede hacerse al respecto más que aceptarse", menciono Miriam Tonietti, actual presidenta de la SAN (Sociedad Argentina de nutrición).

Es importante estar atentos a las personas con un mayor riesgo de enfermedad ósea relacionada con la obesidad para iniciar una intervención adecuada.

Consejos para prevenir la aparición de obesidad y sobrepeso.

  1. Que las ensaladas y verduras cocidas sean protagonistas de tu plato.
  2. Levar una dieta variada.
  3. Moderar las cantidades.
  4. Huye del sedentarismo, agregar actividad física a la vida diaria.
  5. Elegir cocciones saludables.
  6. Aprender a leer las etiquetas.