Reducir la cintura es uno de los objetivos más populares de cara al verano. Con este método japonés, fácil y económico, se puede alcanzar dicho propósito y aliviar el dolor de espalda.
5 MINUTOS AL DÍA
Este método japonés alivia el dolor de espalda y reduce la cintura
El ejercicio lleva el nombre de su creador, el especialista japonés en quiropraxia, Toshiki Fukutsudzi. Fue inicialmente ideado para el dolor de espalda.
Toshiki Fukutsudzi, un quiropráctico japonés, creó el método para el que solo se necesita una toalla, cinco minutos al día y un estilo de vida acorde (ejercicio, alimentación equilibrada y sueño de buena calidad).
El método lleva el nombre de su creador y fue originalmente ideado para corregir la postura, aliviar los dolores de espalda y mejorar la posición de la zona lumbar.
Sin embargo, su mismo creador le ha atribuido el beneficio adicional de reducir el volumen de la cintura.
Los pasos del ejercicio son:
1- Acostarse
Acostarse en el suelo con una toalla enrollada en la parte baja de espalda, por detrás del ombligo, en la zona de las lumbares. También se puede hacer con una colchoneta de yoga enrollada o un almohadón cilíndrico.
2- Posición
Estirar los brazos y las piernas todo lo que se pueda. Los brazos estirados por encima de la cabeza, con las palmas de la mano mirando al suelo. Encontrar una posición cómoda.
3- Piernas y dedos
Los talones quedarán separados unos 20 centímetros. Colocar las piernas ligeramente separadas y los pies hacia dentro, de manera que los dedos pulgares se toquen.
4- Cinco minutos al día
Mantener esta posición durante 5 minutos al día sin mover las manos, pero separando y juntando los dedos de los pies, a la vez que se respira por la nariz de manera relajada. Se debe mantener el abdomen en tensión.
5- Diez días
Repetir la rutina durante 10 días.
Es importante aclarar que el método Fukutsudzi podría beneficiar la postura y alineación del cuerpo, corrigiendo el pliegue pélvico hacia adelante. Pero por sí mismo no es suficiente para el control de la grasa abdominal.
Lograr unos abdominales fuertes requiere dedicación, paciencia, constancia en el tiempo y una alimentación baja en grasas y con suficiente aporte proteico.
Fuente: La Vanguardia