PSICOLOGÍA

LGBT: Cómo los prejuicios afectan severamente la salud mental

El estrés de la homofobia afecta la salud mental y el cuerpo de las personas LGBT. Cuáles son las consecuencias y cómo superarlo.

El acoso, el rechazo, la violencia y los prejuicios debido a la orientación sexual o la identidad de género pueden causar daños significativos en la mente y calidad de vida de las personas LGBT, quienes este 28 de junio celebran el Día del Orgullo LGBT y otras variantes que, tradicionalmente, han sido marginadas.

Si bien, la última actualización de la empresa Gallup sobre la identificación LGBT encontró que hubo un aumento en los últimos años y ahora 5,6% de los estadounidenses se identifican como LGBT, la salud mental de la comunidad sigue siendo todo un desafío.

Cifras de The Trevor Project revelan que la tasa de suicido en jóvenes LGBT es cuatro veces mayor que entre jóvenes que no se identifican como LGBT, y la principal causa es el rechazo que experimentan por parte de los amigos, la familia y las personas que los rodean.

 

¿Qué significa LGBT?

El término LGBT está conformado por las siglas de las palabras lesbianas, gays, bisexuales y transexuales, aunque las siglas han ido evolucionando a medida que cambian otras facetas de la identidad y ya se le encuentra como LGBTIQ+, que incluye a transgénero, travesti, intersexual, queer, y otras variantes.

A menudo, las personas de esta comunidad están expuestas al acoso, la discriminación y la violencia, lo que produce daños severos en la salud mental, e incluso -según investigaciones- podrían generar la muerte más temprana. Ya veremos por qué.

 

El estrés de la homofobia

Una investigación publicada en la revista Health Psychology halló que cuando las personas lesbianas, gays y bisexuales se encuentran con prejuicios homofóbicos, se genera un estrés fisiológico significativo, indica el sitio Healthline.

En estas situaciones, las personas LGBT producen un mayor nivel de cortisol, que es la hormona del estrés, y puede provocar daños graves.

Según el estudio, el tipo de evaluaciones adaptativas en la frecuencia cardíaca, presión arterial y producción de cortisol puede acumularse en el tiempo e incrementar los riesgos de enfermedades cardiovasculares, enfermedades infecciosas o muerte más temprana.

Aunque la investigación sólo incluyó a lesbianas, gays y bisexuales, el autor principal David M. Huebner PhD, indicó a Healthline: "esperaría absolutamente hallazgos similares si estudiáramos a personas transgéneros y no binarias expuestas a factores estresantes".

 

Cómo superar los prejuicios

La primera recomendación de Huebner, es que las personas "no internalicen la homofobia que experimentan", es decir, "tienes que trabajar fuertemente para entender que es la persona que te maltrata la que tiene el problema y no tú".

Otra recomendación del especialista es hablar con un buen amigo o un terapeuta experto para crear una historia en la mente que permita seguir adelante. Por ejemplo, ponerle fin a ciertas preguntas como: ¿Qué podría haber hecho en tal situación?.

También, puede ser útil saber cuáles serán las respuestas al maltrato, cómo nos vamos a controlar para que sea lo más sano posible, y también reconocer cuándo hay que alejarnos. Por ejemplo -explica Huebner- si siente prejuicios por parte de su médico, probablemente sea más saludable encontrar otro médico que simplemente evitar recibir atención médica por completo.

Dejá tu comentario