JUNTOS BIEN depresión > salud mental > champiñones

SALUD MENTAL

El increíble efecto de los champiñones para la depresión

Los champiñones son ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes. Ahora una nueva investigación encontró que tienen un efecto protector frente a la depresión.

En todo el mundo, 300 millones de personas tienen depresión, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En Argentina, uno de cada tres adultos tuvo un trastorno de salud mental en algún momento de su vida, siendo la depresión el más común, de acuerdo al primer Estudio Argentino de Epidemiología en Salud Mental (2018).

Este trastorno sigue siendo una de las primeras causas de incapacidad, por lo que la investigación científica se ha centrado en diversos métodos para prevenirlo y tratarlo.

Tal es el caso del nuevo estudio publicado en la revista Journal of Affective Disorders, que encontró que comer champiñones tendría un efecto protector frente a la depresión.

Los investigadores analizaron los datos de la Encuesta Nacional sobre Salud y Nutrición de los Estados Unidos sobre dieta y salud mental de más de 24.000 adultos entre los años 2005 y 2016.

En efecto, descubrieron una asociación significativa entre el consumo de champiñones y una menor probabilidad de sufrir depresión, independientemente de otros factores como el nivel socieconómico, estilo de vida, otras enfermedades o medicamentos consumidos.

La investigación es de gran escala, pero es observacional y no indica que la relación sea de causa efecto. Lo cierto, explicaron los autores, es que el consumo de este alimento y la reducción del riesgo de sufrir este trastorno están asociados.

image.png

Champiñones para la salud mental

Para la investigación se les solicitó a los participantes que indicasen la cantidad de hongos que habían consumido los dos días previos. También se analizó su estado de ánimo y posibles síntomas depresivos con un cuestionario estándar.

Los autores indagaron si sustituir una porción de carne roja o procesada por una porción de hongos diariamente tendría algún beneficio. Sin embargo, no observaron ningún efecto beneficioso para la salud mental con este reemplazo.

Los hongos son ricos en potasio, vitaminas, minerales y antioxidantes, que podrían contribuir a mejorar los síntomas de la depresión y la ansiedad.

Se necesitan más estudios para analizar las relaciones entre el consumo de hongos y la depresión. Pero los investigadores creen que la responsable del efecto beneficioso es la ergotioneína, un antioxidante especial presente en los hongos.

image.png

Fuente: El Español