El abuso sexual está relacionado con la depresión, ansiedad e insomnio. Incluso, algunas investigaciones han descubierto que las mujeres que han sufrido un trauma sexual podrían tener niveles más altos de triglicéridos, presión arterial y un riesgo tres veces mayor de desarrollar enfermedad del corazón. Lo nuevo, es que también se hallaron daños en el cerebro.
EN MUJERES
Abuso sexual aumenta riesgo de daño cerebral, dice estudio
145 mujeres fueron sometidas a escáneres cerebrales. Esto fue lo que encontraron en el cerebro de quienes habían sufrido abuso sexual.
Y es que, un nuevo estudio descubrió que las mujeres que han sido agredidas sexualmente tienen un mayor riesgo de desarrollar un tipo de daño cerebral vinculado con el deterioro cognitivo, la demencia y los accidentes cerebrovasculares.
Rebecca Thurston, autora del estudio, profesora y directora del Laboratorio de Salud Bioconductual de la Mujer en la Escuela de Graduados de Salud Pública de la Universidad de Pittsburgh, explicó:
Abuso sexual y cerebro
El nuevo estudio buscó signos de hiperintensidades de materia blanca en los escáneres cerebrales de 145 mujeres de mediana edad. Las hiperintensidades de la sustancia blanca son lesiones en dicho tejido cerebral.
De la totalidad de las participantes, el 68% había experimentado un trauma, y para el 23%, ese trauma fue una agresión sexual. Ninguna padecía enfermedad cardiovascular, accidente cerebrovascular o demencia.
"Utilizando imágenes cerebrales, encontramos que las mujeres con antecedentes de agresión sexual tienen mayores hiperintensidades de materia blanca en el cerebro, lo cual es un indicador de enfermedad de vasos pequeños que se ha relacionado con accidente cerebrovascular, demencia, deterioro cognitivo y mortalidad", dijo Thurston.
El nuevo estudio se publicará pronto en la revista Brain Imaging and Behavior.
"Esto no es culpa tuya, así que comparte lo que te sientas cómoda con revelar. Es información importante que tiene implicaciones para tu salud física y tu bienestar emocional", recomendó la autora del estudio.