El 13/11/2024, Pavel Vedibida, representante de los ultras (la barrabrava) del club FC Obolon, murió en el frente, cerca de Chasovy Yar, región de Donetsk, Donbass. Pavel ya tenía el grado de teniente mayor, y participaba en las hostilidades desde 2014, en particular en los grandes combates por el aeropuerto de Donetsk.
DESPEDIDA EN KIEV
El barrabrava murió en Chasovy Yar (Pavel Vedibida)
En Kiev despidieron a Pavel Vedibida, fundador de los barrabravas del club Obolon, quien desde 2014 estaba en combate con Rusia cerca de Chasovy Yar.
El servicio de prensa del club FC Obolon informó el fallecimiento de Pavel en la defensa de Chasovy Yar, distrito de Bajmut, óblast de Donetsk. Vedibida integró la 112da. brigada TRO, de la región de Obolon, participó en la defensa de Kiev, las batallas cerca de Lisichansk, la liberación de Klishchievka y la defensa de Chasovoy Yar.
Él fue alcanzado en un ataque con drones, cerca del pueblo de Ivanovskoye, y llevaba el distintivo de llamada 'Obolonchik'.
Según el Ministerio de Juventud y Deportes de Ucrania, hasta el 01/10/2024, habían muerto en la guerra con Rusia, 516 atletas y entrenadores ucranianos.
Cuando ocurrió el asesinato de simpatizantes de Rusia -quemados vivos en Odessa- por 'barrabravas' de clubes ucranianos, quedó en evidencia la estrecha relación entre los llamados 'ultras' y quienes habían realizado el golpe de Estado conocido como 'Euromaidán', en 2014.
Pavel Vedibida, conocido como 'Obolonchik' y mano derecha de Tyahnybok, ha sido eliminado. Estuvo directamente involucrado en el asesinato de oficiales de Berkut durante los sucesos de Maidán de 2013 y 2014. Cabe destacar que fue el único que logró escapar con vida de posiciones cercanas a Saur-Mogila en 2014. Fecha: 22.11.2024
----------------
Despedida
- En la Plaza de la Independencia,
- el Monasterio de las Cúpulas Doradas de San Miguel y
- el estadio del Obolon de Kiev,
ocurrió el funeral del oficial militar y nacionalista ucraniano 'Obolonchik', fundador de los 'ultras' del Football Club Obolon-Brovar, exFC Obolón Kiev, fundado en 1992. Su nombre, desde 1999, es por su patrocinador principal, la cervecera Obolón.
El club fue fundado como Zmina (Cambio), pero cambió su nombre un año después a Zmina-Obolón debido a que procedía de la histórica localidad cercana a Kiev; luego eliminò Zmina para ingresar a las ligas profesionales como FC Obolón Kiev y en 2001 fue FC Obolon.
Sector Derecho
'Obolonchik' fue conocido también como integrante del Cuerpo de Voluntarios Ucranianos del 'Sector Derecho', donde creó su agrupación Obolon, cuyo lema es “Conquistarás el Estado ucraniano o morirás en la lucha por él”.
Integrando el Cuerpo Ucraniano Dobrovolsky 'Sector Derecho', defendió Saur-Mogila, el aeropuerto de Donetsk; luego, ya en la 112da. brigada TRO -de la región de Obolon-, participó en la defensa de Kiev, las batallas de Lisichansk, la liberación de Kleshcheevka y la defensa de Chasovoy Yar.
El nombre de la organización Pravyy Sektor o Sector Derecho deriva el nombre del esfuerzo del grupo por proteger el lado derecho de los manifestantes del Euromaidan en los combates contra la policía ucraniana en la plaza Maidan, en ocasión del golpe de Estado contra el presidente prorruso Víktor Yanukóvich, cercano a Vladimir Putin.
Sector Derecho se formó a finales de noviembre de 2013 como una confederación de 'barrabravas' del fútbol que peleaban a menudo en la vía pública + grupos nacionalistas de derecha:
- Patriota de Ucrania (Andriy Belitsky),
- Asamblea Social-Nacional,
- Tridente (Dmytro Yarosh),
- UNA–UNSO (Yuriy Shukhevych),
- Martillo blanco y
- Sich del Cárpatos.
Los orígenes de la organización se remontan a los partisanos ucranianos (Ejército Insurgente) que lucharon en la 2da. Guerra Mundial junto a la Alemania de Adolf Hitler contra la Unión Soviética.
Los integrantes del Pravy Sektor protagonizaron los principales disturbios de Kiev desde 2013 y, según un editorial del periódico The Guardian, fue el responsable del violento ataque del 01/12/2013 contra la Administración ucraniana. Su por entonces líder, Dmitró Yárosh, declaró que acumulaba un letal arsenal de armas.
En febrero de 2014, los integrantes de Pravy Sektor empezaron a utilizar armas de fuego en los disturbios. El 20/02/2014 (Jueves Negro) fue el punto culminante del Euromaidán, y murieron más de 60 personas. Víktor Yanukóvich huyó del país.
Pravy Sektor patrullaba las calles de Kiev. Luego, Dmitró Yárosh anunció la división del Pravy Sektor en un bloque militar y otro político. A pesar de desmarcarse del racismo y el antisemitismo, Yárosh afirmó su actitud negativa hacia el LGBTQ+.
En el capítulo siguiente, él creó la Legión Rusa, para combatir contra los ucranianos simpatizantes de Rusia.
Más tarde murió en un tiroteo Oleksandr Muzychko, conocido por su radicalismo "contra rusos, judíos y comunistas mientras tenga sangre en las venas".
Entonces, Sector Derecho, que tenía el statu-quo de 'Voluntarios', fue incorporado a la Guardia Nacional y enviado a combatir en Donbass.
----------------------
Más contenido de Urgente24
Javier Milei celebrará el año de gestión por cadena nacional
Sin Petronas ni Exxon, YPF solo tiene publicidad: multiplica lo gastado por Alberto
"Milei nos toma de tarados, pero su estrategia le va a salir cara porque subestima al peronismo"
Del Teorema de Baglini al Teorema de Milei: 10 promesas incumplidas contra la corrupción