7 parlamentarios enviaron una carta abierta a Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania, solicitando que inicie negociaciones con su par ruso, Vladímir Putin. El líder del bloque es Vadim Novinsky, millonario ucraniano y colíder del Bloque de Oposición, una alianza de más de una docena de partidos políticos. El pedido a Zelensky consiste en que él use todas las opciones, no sólo la bélica ni la inmolación.
TRANSICIONES
Ucranianos amigos de Vladímir Putin: Novinsky y Medvedchuk
Vadim Novinsky y Viktor Medvedchuk son empresarios y diputados de Ucrania que simpatizan con Vladímir Putin y sin duda tendrán un rol importante en breve.
Moscú ya dijo que se encuentra dispuesto a discutir los términos de la rendición de Kiev.
Putin ofreció hablar con Zelensky sobre una garantía de un statu-quo neutral de Ucrania respecto a la OTAN y la promesa de que no se desplegarían armas extranjeras.
Vadym Novynskyi, quien cumplirá 59 años en junio, comenzó trabajando en Lukoil Norteh West, más adelante pudo adquirir empresas de metalurgia y hoy es el accionista de Smart Holding Group, y él tiene un patrimonio personal superior a US$ 2.000 millones, según Forbes.
En 2006 realizó la fusión de Smart Holding Group. y Metinvest, productor de mineral de hierro. El holding participa de negocios en la petrolra Regal Petroleum, en la cadena de supermercados Amston, en la industria naval, la agricultura y los bancos Unex Bank y BM Bank.
Novynskyi tenía su residencia en San Petersburgo, Rusia; pero en 2012 el entonces presidente de Ucrania, Viktor Yanukovich, le concedió la ciudadanía "por servicios distinguidos al país".
Al año siguiente, él ganó las elecciones en el distrito electoral 224, en Sebastopol, en la península de Crimea, e ingresó al Partido de las Regiones.
En marzo de 2014 ocurrió el golpe de Estado contra Yanukovich de parte de los simpatizantes de la OTAN, la Unión Europea y EE.UU.
Pero en Crimea, ya bajo control de simpatizantes de Rusia, prohibieron el ingreso de Novynskyi, quien no declinó su interés en seguir participando de la política, y en octubre de aquel año fue reelegido en el Parlamento, Nº11 en la lista de la alianza Bloque Opositor.
En diciembre de 2016, el Parlamento privó a Novynskyi de su inmunidad parlamentaria, cuando era investigado por su relación con Yanukovich.
Sin embargo, en las elecciones parlamentarias de 2019, Novynskyi otra vez fue reelegido leegislador por el Bloque de Oposición en el distrito electoral de 1 solo escaño: Óblast de Donetsk, o sea el Donbás.
“Creemos que todavía es posible un nuevo compromiso", escribieron los parlamentarios, y agregaron que "aún se debe explorar una opción diplomática".
El Otro
¿Novinsky es aliado o no del abogado y empresario Viktor Volodymyrovych Medvedchuk, diputado por Pueblo de Ucrania desde 2019? Entre 2002 y 2005, Medvedchuk fue jefe de gabinete del entonces presidente ucraniano Leonid Kuchma. En 2022 él es uno de los líderes de la alianza Plataforma de Oposición - Por la Vida, opositor a la OTAN, defensor de cuando Crimea se reincorporó a Rusia, y que en 2021, siendo legislador, lo pusieron en arresto domiciliario por 'traición a la patria'.
En febrero de 2021, Medvedchuk y su esposa, la ex presentadora de TV, Oksana Marchenko, fueron acusados de supuesta financiación del terrorismo y en mayo de 2021 de traición e intento de saqueo de los recursos nacionales. Medvedchuk quedó con arresto domiciliario desde mayo de 2021, y en 4 ocasiones fue prorrogada esa detención aún cuando la ley ucraniana permite un máximo de 6 meses de arresto domiciliario.
En verdad, Medvedchuk era el líder del partido político Por la Vida, que luego se fusionó con Plataforma de Oposición. En los comicios de 2019, ganaron 37 escaños para la lista nacional del partido y otros 6 escaños en los distritos electorales. Medvedchuk fue Nº3 en la lista.
Medvedchuk se opone a que Ucrania se vincule con la Unión Europea y rechaza cualquier cercanía con la OTAN. Él afirmó que es amigo personal de Vladímir Putin. Por si faltara alguna prueba, Putin es el padrino de Daryna, la hija de Medvedchuk que ahora tine 18 años.
Viktor nació en Rusia, hijo de un miembro de la Organización de Nacionalistas Ucranianos, Volodymyr Medvedchuk, quien se había "unido a la organización contrarrevolucionaria de los nacionalistas ucranianos" en abril de 1942 y recién pudo regresar a Ucrania a mediados de los años 1960. Volodymyr sólo fue rehabilitado judicialmente en 1995.
Viktor Medvedchuk quiso estudiar Derecho en la que hoy se llama Universidad Nacional Taras Shevchenko de Kiev pero no fue admitido. Al año siguiente fue matriculado por pedido del Ministerio del Interior de la República Socialista Soviética de Ucrania: se dijo que había sido una contraprestación por cierta "cooperación secreta", confirmada por la Corte Suprema de Ucrania: mientras cursaba en la Universidad, Medvedchuk ayudaba a la policía a atrapar a los delincuentes. Mientras patrullaba con su escuadrón, golpeó a un estudiante menor de edad y por eso fue condenado en 1974. Más tarde se revisó esta condena.
En 1979, Medvedchuk se convirtió en miembro de la Consulta Legal Shevchenkivska, del Colegio de Abogados de la Ciudad de Kiev. Fue muy polémico su paso por esa función porque un poeta disidente al que defendió lo acusó de haberlo entregado para satisfacer presiones políticas.
En 1994, Medvedchuk se convirtió en miembro del Partido Socialdemócrata de Ucrania, y fue su presidente desde 1998 hasta 2006.
Desde 1997 integraba la Verkhovna Rada (Parlamento de Ucrania), representando al Óblast de Zakarpatia. Fue reelegido en 1998 y elevado a vicepresidente 1ro. hasta diciembre de 2001, cuando fue destituido por abuso de poder.
Medvedchuk fue considerado el principal hombre detrás de escena del entonces 1er. ministro y candidato presidencial Viktor Yanukovych, en las elecciones presidenciales de Ucrania de 2004.
Según Wikipedia, entonces ocurrió la "batalla de los 3 Viktors" en honor a ellos y su principal oponente Yushchenko. En un caso, Viktor Medvedchuk pagó una "enorme cantidad de dinero" para que el líder de Autodefensa del Pueblo de Ucrania, Eduard Kovalenko, realizara una marcha en apoyo del rival Viktor Yushchenko. La marcha incluyó banderas nazis, y Kovalenko usó un saludo nazi en su discurso de apoyo a Yushchenko, para desacreditarlo, en favor de Viktor Yanukovych, el candidato a Medvedchuk.
En las elecciones parlamentarias de Ucrania de 2006, Medvedchuk fracasó en su intento de regresar al Legislativo, y sólo regresó en 2019.
En 2008, Medvedchuk se convirtió en miembro del Consejo Supremo de Justicia. Por entonces se le estimó un patrimonio de US$ 460 millones, y estaba en el top 57 de los más millonarios de Ucrania.
En 2013, comenzó a atacar públicamente a la Unión Europea, comparándola con el Tercer Reich. Luego, él condenó las protestas de Euromaidán, origen del golpe de Estado pro europeso.
Aquel año, el periódico Kyiv Post llamó a Medvedchuk "el líder indiscutible de la quinta columna de Rusia en Ucrania".
Por su apoyo a Crimea, en 2014 él fue incluido en las listas de sanciones de Canadá y EE. UU.
Medvedchuk y su socio comercial Taras Kozak tendrían negocios en Bielorrusia con el presidente Alexander Lukashenko, Aliaksei Aleksin y Mikalai Varabei.
---------------
-----------------
En 2014, Medvedchuk estuvo presente en las negociaciones con los separatistas armados en las provincias de Donetsk y Lugansk negociando el plan de paz del presidente Petro Poroshenko. En mayo de 2021, Medvedchuk afirmó que fue autorizado para esas negociaciones por el presidente interino de Ucrania, Oleksandr Turchynov y luego por Poroshenko. Turchynov lo desmintió.
En diciembre de 2014, recibió oficialmente el estatus de negociador de Ucrania en el intercambio de prisioneros con los separatistas y en 2015 se convirtió en representante especial de Ucrania para asuntos humanitarios en el Grupo de Contacto Trilateral sobre Ucrania el 5 de junio de 2015.
En su libro de 2015 'Todos los hombres del Kremlin', el periodista ruso Mikhail Zygar afirmó que Putin creía que ninguna cuestión relacionada con Ucrania podría resolverse sin Medvedchuk.
En una entrevista de 2018 con The Independent , Medvedchuk afirmó que Estados Unidos interfería en los asuntos de lo que llamó "naciones hermanas", Ucrania y Rusia. Él agregó que Putin quería la paz en Donbas y que haría todo lo posible para proteger a los ucranianos orientales. También admitió que Rusia armaba a las fuerzas separatistas, pero que Estados Unidos, la OTAN y la UE estaban haciendo "lo mismo" al proporcionar armas a Ucrania.
En una entrevista de 2018 con The Independent , Medvedchuk afirmó que usó su relación con Putin para ayudar a los intercambios de prisioneros en la Guerra en Donbás. También afirmó que, a diferencia de Putin, él ve a Ucrania y Rusia como dos "naciones eslavas separadas, con historias y religiones entrelazadas. Le digo esto todo el tiempo. No creo que sea una sola nación". En la entrevista, él afirmó que "a menudo" hablaba de Ucrania con Putin.
En 2021, Medvedchuk y su socio Taras Kozak fueron declarados sospechosos de presunta alta traición y explotación ilegal de recursos naturales en Crimea. Lueego, Medvedchuk fue puesto bajo arresto domiciliario, con tobillera electrónica. Las autoridades rusas iniciaron el proceso de liquidación de la empresa Novye Proekty, utilizada por Medvedchuk para sus supuestas explotaciones ilegales en Crimea. Era la propietaria de un oleoducto que transportaba productos petroleros rusos a Europa a través de Ucrania. El expresidente de Ucrania, Petro Poroshenko, también fue acusado en el caso penal y más tarde condenado a 5 años de prisión, motivo por el que se exilió de Ucrania durante un tiempo y regresó en la crisis, para luego volverse a marchar.