FOCO criptomonedas > Corea del Sur > activos digitales

VANGUARDISTA

La criptomoneda, de paria a legítima en Corea del Sur (respaldo en won)

El nuevo mandatario de Corea del Sur, Lee Jae-myun, impulsa las transacciones en criptomonedas en un país con uno de los mercados de activos digitales más grandes del mundo.

El nuevo presidente surcoreano, Lee Jae-myung, un populista de izquierda promete dar rienda suelta a las operaciones con criptomonedas y legitimar su uso en un país donde 18 millones se interesan por los activos digitales.

Lee Jae-myung, un izquierdista que no le teme al mundo cripto ni al capitalismo, ha prometido lanzar una stablecoin respaldada por el won (moneda surcoreana) para frenar la fuga de capitales

El nuevo jefe de estado tiene planes audaces para la integración gubernamental y la legitimación de las criptomonedas, activos digitales que, en otras partes del mundo, suelen asociarse con monedas utilizadas por el crimen organizado para blanquear sus capitales.

image (5).jpg
El nuevo mandatario de Corea del sur legitima las transacciones con criptomonedas | IMAGEN IA

El nuevo mandatario de Corea del sur legitima las transacciones con criptomonedas | IMAGEN IA

Definitivamente, el ascenso al poder de Lee —tras el impeachment contra su predecesor Yoon Suk Yeol—, ha aumentado las probabilidades de una reforma cripto en un país donde un tercio de la población se interesa por los activos digitales.

De hecho, algunos días el volumen de operaciones en las criptobolsas nacionales supera al de los índices bursátiles Kospi y Kosdaq, lo que convierte a Corea del sur en uno de los mercados de criptomoneda más activos.

Según su promesa de campaña, se espera que la administración de Lee acelere la integración de los activos digitales en los sistemas regulatorios y financieros de Corea con el respaldo del Comité de Activos Digitales del Partido Demócrata.

La criptomoneda dejó de ser paria en Corea del Sur y en el resto del mundo

Lee Jae-myung, el nuevo presidente de la capitalista Corea del Sur tras ganar las elecciones anticipadas con el 49,42 % de los votos, se dispone a legalizar los ETFs de Bitcoin al contado y a lanzar una stablecoin vinculada al won para prevenir la fuga anual de 40.600 millones de dólares, según sus propias palabras.

El pueblo surcoreano, sacudido hace unos meses por la ley marcial que dispuso el expresidente Yoon Suk-yeol (en un intento por conservar el poder), escogió a este dirigente que, durante toda su campaña, habló a favor de los activos digitales, en un país donde 18 millones de personas utilizan criptomonedas.

A finales del año pasado, los surcoreanos poseían criptoactivos por un valor aproximado de 104 billones de wones (US$74.500 millones), según datos publicados por el Banco de Corea.

“Dado que todos los candidatos principales apoyan las políticas pro cripto, los criptoinversores del país se enfrentan a una clara victoria independientemente del resultado de las elecciones”, afirmó Simon Seojoon Kim, CEO de la empresa de capital riesgo Hashed Ventures Inc. con sede en Seúl. En las elecciones de 2022, los dos principales partidos políticos también apoyaron los criptoavances.

Pero en esta candidatura, amplió sus propuestas al prometer a los surcoreanos que legalizaría los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado y lanzaría una stablecoin vinculada al won para prevenir la fuga de capitales, algo que ya está en marcha.

image.png
Corea del Sur, una potencia tecnológica, con un mercado pujante de activos digitales. | IMAGEN

Corea del Sur, una potencia tecnológica, con un mercado pujante de activos digitales. | IMAGEN

“Necesitamos establecer un mercado de stablecoins respaldadas por el won para evitar que la riqueza nacional se filtre al extranjero”, declaró durante un foro de políticas en mayo.

“Con Lee Jae-myung ahora electo, la probabilidad de que se apruebe un ETF al contado ha aumentado significativamente”, afirmó al respecto Min Jung, analista de Presto Research, en declaraciones a Decrypt.

Más contenido en Urgente 24:

Crece la teoría de que Gustavo Cerati dejó señales: Qué dicen los restos hallados en su ex casa

Fede Bal y Flor de la V: La entrevista que todos comentan sin filtro

América TV le cierra las puertas a Marcelo Tinelli: "Ya no hay forma"

La miniserie de 9 capítulos que la crítica recomienda sin excepción

Tiene solo 3 capítulos y es la miniserie que te va a atrapar desde el primer momento