Kurt Russell cumple 74 años y todavía sigue siendo un referente del cine, desde sus días en Disney hasta sus icónicas películas de acción. Empezando de chico, se volvió un héroe rudo, le dio una patada a Elvis Presley y llegó a convertirse en Snake Plissken, llenando de esta forma una carrera tan variada como legendaria.
LEYENDA TOTAL
Kurt Russell cumple 74 años: El actor que hizo lo que quiso y siempre le salió bien
Kurt Russell pasó de ser estrella infantil en Disney a volverse un ícono de la acción, además de pasar por el béisbol y brillar con Carpenter y Tarantino.
Kurt Russell, su paso por Disney y por la cancha de béisbol
Nacido el 17 de marzo de 1951 en Springfield, Massachusetts, Kurt Russell tenía el ADN del espectáculo en la sangre. Su padre, Bing Russell, era actor y además fanático del béisbol, dos pasiones que Kurt heredó. De chico se mudó con su familia a California, donde empezó a meterle al deporte y al cine al mismo tiempo. Y durante su infancia y adolescencia, dividía su tiempo entre los sets de filmación y las canchas de béisbol.
Su primera aparición en el cine fue en Rubias, morenas y pelirrojas (1963), donde, con apenas 12 años, le pegó una patada en la pierna nada menos que a Elvis Presley. Pero la gran oportunidad llegó cuando Disney lo fichó con un contrato de diez años, convirtiéndolo en su actor juvenil estrella de los '70. Hizo películas como Síganme muchachos, La Computadora Jugadora y El ejecutivo muy mono, que lo convirtieron en un rostro familiar para toda una generación.
Sin embargo, su amor por el béisbol no aflojó. En los ‘70 jugó profesionalmente en las ligas menores para los California Angels (hoy en día Los Angeles Angels). Era segunda base y un bateador decente, pero en 1973, un rival lo embistió y le destrozó el hombro derecho, terminando así su sueño deportivo, pero eso lo empujó de lleno a la actuación… y el resto es historia.
El héroe de acción que nunca se rindió
Después de Disney, Russell buscó sacarse de encima la imagen de "chico bueno" y lo logró de la mano de John Carpenter. En 1979, protagonizó Elvis, una biopic sobre el Rey del Rock, donde la rompió tanto que lo nominaron al Emmy. Eso lo llevó a trabajar con Carpenter en 1997: Rescate en Nueva York (1981), donde creó a Snake Plissken, un antihéroe cínico con un parche en el ojo, que se convirtió en un personaje de culto.
A partir de ahí, su carrera se llenó de clásicos. En La cosa (1982), otra vez con Carpenter, interpretó a un piloto atrapado en una base de la Antártida con un alien que cambiaba de forma. Aunque en su momento fue un fracaso de taquilla, hoy es considerada una de las mejores películas de terror y ciencia ficción de todos los tiempos. Luego vinieron Rescate en el barrio chino (1986), una mezcla de comedia, acción y artes marciales, y Tango y Cash (1989), donde compartió pantalla con Sylvester Stallone.
Pero Russell no se quedó solo en el cine de acción. En Silkwood (1983), con Meryl Streep, demostró que tenía capacidad para el drama, logrando una nominación al Globo de Oro. En Milagro (2004), interpretó al legendario entrenador Herb Brooks en una historia basada en hechos reales sobre la victoria del equipo de hockey de EE.UU. en los Juegos Olímpicos de 1980. Los críticos coincidieron: la película era buena, pero él la hacía grandiosa.
En los últimos años, Russell se reinventó. Trabajó con Quentin Tarantino en A prueba de muerte (2007), Los ocho más odiados (2015) y Había una vez en Hollywood (2019). Y también se sumó al Universo Marvel como Ego en Guardianes de la Galaxia Vol. 2 y hasta encarnó a Papá Noel en Las Crónicas de Navidad.
--------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
Viernes Negro por 'letra chica' con FMI, fin del carry trade y aumento del crawling peg
Tiene solo 7 capítulos y se convirtió en la miniserie más vista de Netflix
La miniserie de 8 episodios que está rompiendo todo y no te podés perder
Reconocido shopping de Buenos Aires ofrece descuentos del 30%: ropa, belleza y más
Dicen que según la tapa de Clarín, hay acuerdo con Javier Milei por Telefónica