El Metaverso FIFA > Gianni Infantino >

CALENTANDO 2026

FIFA y McDonald’s expanden el imperio hasta 2026

FIFA y McDonald's anunciaron la ampliación de su mágica fórmula hasta el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá. El negocio se expande.

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) y McDonald’s anunciaron una colaboración que regirá durante la Copa del Mundo Femenina de Australia & Nueva Zelanda 2023 y que alcanzará el Mundial de la FIFA 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.

Ambos organismos ya estaban asociados desde tiempos de antaño. La cadena de comida rápida tuvo un rol protagónico en las pantallas que se ubican en los alrededores de los campos de juego del Mundial Qatar 2022, recientemente celebrado y que tuvo a la Selección Argentina como campeona.

Pero también ha sido partícipe de buena cantidad de certámenes organizados por el órgano regulador del fútbol, ya que auspicia los Mundiales desde 1994 -Estados Unidos- y contando.

Los términos económicos del acuerdo no han trascendido, pero se presume que la compañía de los arcos dorados tenga visibilidad en los estadios, tal como la viene teniendo.

La FIFA prevé facturar 11.000 millones de dólares en el actual ciclo que finaliza en 2026. Se trata de un 47% más que en los últimos cuatro años.

El organismo presidido por Gianni Infantino proyectó que sólo el ticketing y los VIP –que elevarían su oferta con la nueva medida– aportarán 3.097 millones de dólares. Esto da como resultado, aproximadamente, seis veces más que en el ciclo 2019-2022, según datos aportados por el sitio ‘2Playbook’.

Negocio redondo

Son matemáticas, pero también es lógica. El negocio del fútbol es, en mayor medida, movido por los patrocinios, auspiciantes y las marcas.

Los fanáticos alimentan el nicho con la compra de camisetas y también con los tickets para ver los partidos. La FIFA no se chupa el dedo: en el próximo Mundial habrá 104 partidos, 40 más que en el certamen disputado en Medio Oriente.

Todo ello implica una mayor exigencia para quienes sostienen el espectáculo, que son los futbolistas. Previo a Qatar 2022, fueron muchos los jugadores que sufrieron lesiones por el trajín de la temporada. En 2026 se puede repetir la historia.

La Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá tendrá un aumento de 16 equipos con respecto al formato anterior, en el que 32 selecciones llegaban al torneo. Pero es así… a mayor número de partidos disputados, será más grande la ganancia para la FIFA.

En cuanto a los beneficios: las confederaciones que reciben más plazas son África, que obtiene cuatro plazas garantizadas más una plaza de repesca intercontinental. Le sigue Asia, que adquiere cuatro plazas adicionales. La confederación europea recibe tres adicionales, al igual que Norteamérica, mientras que Sudamérica gana tres adicionalesOceanía, por su parte, obtiene una.

La Copa del Mundo 2026 ya se palpita en la FIFA.

El comunicado de FIFA

La franquicia continuará patrocinando los torneos más emblemáticos de la FIFA, en los que podrá hacer uso de su marca en las pantallas LED y decidir de manera exclusiva el nombre del trofeo Fair Play de la FIFA, que se entrega al equipo que haga muestra de una mayor deportividad durante las competiciones de la FIFA. Este galardón es un reflejo de los valores de McDonald’s y la FIFA, así como de su compromiso con el juego limpio y el respeto dentro y fuera de los terrenos de juego.

Ambas entidades comparten la ilusión de crear conexiones en la sociedad a través del fútbol, de hecho, McDonald’s lleva colaborando con la FIFA como patrocinador desde 1994.

Gracias a este nuevo acuerdo, la cadena estadounidense adquirirá una relevancia especial en ambas competiciones y llegará a los millones de aficionados que disfrutarán de los partidos. Además, obtendrá paquetes de entradas y servicios preferentes únicos con los que crear experiencias inolvidables para los asistentes”.

Nota oficial de McDonald’s

En McDonald’s creemos que el fútbol es fuente de inspiración y sirve para conectar a la sociedad —afirmó Morgan Flatley, vicepresidenta ejecutiva y directora del Departamento de Marketing Global e Iniciativas Comerciales de McDonald’s Corporation—. Gracias a nuestra larga colaboración con la FIFA, así como a nuestro nuevo rol como ‘organización comprometida’ en el seno del Centro de Deporte y Derechos Humanos, McDonald’s tendrá una oportunidad única para conectar a la sociedad y promover nuestros valores en todo el mundo. Lo que hace tan especial a nuestra organización es su carácter global y su presencia local, y qué mejor momento que estas dos competiciones para festejar con los hinchas de todo el mundo”.

Seguí leyendo en Golazo24

Representantes encerrados: FIFA impone la ley

Copa Mundial de Clubes 2025 + copa anual FIFA

Vélez dinamitado: La barra y la oposición arremeten