El secretario de Energía, Darío Martínez, manifestó que el presidente Alberto Fernández decidirá cuándo girará la propuesta para un nuevo régimen de inversiones al Congreso.
LEY DE HIDROCARBUROS
Vaga respuesta de Darío Martínez a las provincias petroleras
"Le expliqué a Omar Gutiérrez todos los detalles del proyecto", dijo el secretario de Energía, Darío Martínez, ante la queja de los gobernadores de la Ofephi.
Ante la queja de las provincias petroleras, afirmó que le explicó al gobernador neuquino (de donde él también es oriundo), Omar Gutiérrez, todos los detalles del proyecto de Ley de Hidrocarburos.
El funcionario del Ministerio de Economía de la Nación reiteró que el presidente Alberto Fernández tiene la última palabra antes de enviarlo al Congreso de la Nación.
Estas consideraciones se dan en el contexto de críticas al proyecto de ley de parte del gobernador Omar Gutiérrez, quien tanto el viernes último como este lunes sostuvo que no acompañará el nuevo régimen si se avanzan sobre potestades impositivas de las provincias.
Darío Martínez comentó, en una entrevista a un medio provincial, que junto a su equipo de trabajo ha tenido reuniones con todos los gobernadores que integran la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi).
"Hemos desarrollado los capítulos objetivos, más allá de que el anuncio lo va a hacer el Presidente (Alberto Fernández)", subrayó. En ese sentido, el funcionario dijo que deberá respetarse la discusión en el ámbito del Congreso.
"Nosotros en el proyecto de ley no modificamos la 17.319 (la Ley Nacional de Hidrocarburos). Si creamos la figura de concesión de almacenamiento subterráneo de gas, el resto es un régimen de promoción de inversiones", señaló Darío Martínez al ser consultado sobre los cuestionamientos del gobernador neuquino. "Le expliqué (a Omar Gutiérrez) todos los detalles del proyecto", agregó en la entrevista.
Objetivos del proyecto de ley de Hidrocarburos
Uno de los objetivos adicionales al fomento de las inversiones es el incremento de los saldos exportables y, de esta manera, el fortalecimiento de las reservas del Banco Central. "A todo el proceso del proyecto lo atraviesa un esquema de valor agregado nacional creciente. Que cada vez en esa cadena de valor puede haber más mano de obra argentina", apuntó el titular de Energía al respecto del proyecto de ley de Hidrocarburos.
"Queremos instituir con este proyecto previsibilidad a 20 años para tener un horizonte de mayores inversiones. A mayores inversiones, más beneficios", afirmó Darío Martínez.
"Creo que hay una campaña a flor de piel", expresó Darío Martínez al respecto de los últimos cuestionamiento de parte del Gobierno de Neuquén.