"EVENTO DE ORIGEN AJENO A NOSOTROS"

Yacyretá afirma que no tiene nada que ver con la falla

Se desconoce de dónde salió la versión de que el problema de energía eléctrica que tuvo la Argentina era regional, mencionándose -y era falso- que Chile, Brasil, Paraguay, Bolivia y hasta Perú padecían alhgo similar. En verdad sólo se trata a de Uruguay, porque sufrió estar intercontectado con la Argentina. Otro rumor errado fue que se había originado en Yacyretá, probablemente a causa de las denuncias de escaso mantenimiento en la infraestructura binacional. Al respecto, el EBY (Ente Binacional Yacyretá), aclaró que no tuvo nada que ver.

La Entidad Binacional Yacyretá informó a través de un comunicado de prensa que “el origen del corte de energía eléctrica en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) fue generado a raíz de un evento en un ámbito que es ajeno a las instalaciones de la Central Hidroeléctrica y cuyas causas aún no han sido identificadas”.

“La Central Hidroeléctrica está en condiciones de funcionamiento conforme a las previsiones para estos casos, y se han activado todos los mecanismos operativos vinculados a una circunstancia de esta índole”, manifestaron en el escrito.

“Debe mencionarse que ante el referido evento producido a las 7:06 AM hora Argentina, los sistemas de protección actuaron adecuadamente según las previsiones técnicas. Actualmente están dadas las condiciones para la normalización del suministro de energía eléctrica desde la Central Hidroeléctrica, en función de las instrucciones operativas que se vayan recibiendo desde el Centro de Operaciones del SADI, referidos a la recuperación paulatina del Sistema Eléctrico Argentino”, aclaró el EBY.

El sistema interconectado nacional es el sistema de redes de transporte eléctrico de alta tensión que lleva la energía desde las plantas generadoras hasta las distribuidoras y los grandes usuarios, como industrias y minas. Tras las obras de ampliación que hizo el kirchnerismo y que conectaron a la Patagonia con la red nacional, se lo pasó a llamar Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

El SADI está bajo gestión de la empresa Transener, cuya mayoría accionaria pertenece a Pampa Energía, y una porción minoritaria pertenece al Estado. El primer ministro de Energía que tuvo el gobierno de Mauricio Macri, Juan José Aranguren, quiso privatizar esa parte, pero la UCR se opuso por considerar que el sistema interconectado nacional es un activo estratégico para la seguridad del país.

Transener además es dueña de la transportista de electridad de la provincia de Buenos Aires, Transba. 

Hay otras firmas de transporte regionales, todas conectadas a la red troncal de Transener: Transnea, Transnoa, Transpa (Patagonia), Yacylec (que conecta Yacyretá con el SADI y fue la red que originó el fallo), Districuyo y Transcomahue. Pero al final de cuentas todas las generadoras envían su energía al SADI que controla la compañía de Mindlin y de allí se destina a quien la demande.

El Sistema Argentino de Interconexión (SADI) todavía no llegó a Tierra del Fuego y por eso no sufrió el apagón.

A través del SADI circula toda la electricidad que se genera en las usinas de producción y se distribuye al país por las líneas de alta tensión.

Dentro del SADI hay, a su vez, dos subsistemas: el Sistema de Transporte de Energía Eléctrica de Alta Tensión y el Sistema Troncal. Desde ellos la electricidad corre a las distribuidoras que la recirculan a los usuarios.

La falla que habría causado el apagón se habría originado por un problema de conexión entre Yacyretá y Salto Grande.