Enorme golpe al orgullo norteamericano en las cifras finales de venta de automotores correspondientes al año 2021, siendo que la compañía japonesa, Toyota Motor Corp., cerró el año con un total de ventas globales de automóviles por una cantidad de 2.3 millones, que le permitió superar por primera vez en la historia a General Motors Co. en el mercado interno de Estados Unidos. Toyota buscaba desde hace décadas cimentar su posición en el país americano, pero, ¿qué fue lo que le permitió superar al gigante americano?
FIN DEL ORGULLO AMERICANO
Toyota se posiciona por encima de General Motors en ventas
Toyota, la compañía japonesa de automóviles, destrona a General Motor en ventas anuales por primera vez en la historia, ¿cuáles son las razones?
Sin dudas Toyota ha logrado un hecho histórico, ha logrado imponerse en la economía norteamericana ante un gigante como lo es General Motors, y ha podido superar a su competidor por primera vez en la historia desde que ha ingreso a tal mercado. Toyota Motor Corp. finalizó el año 2021 con una venta de 2.4 millones de automóviles en Estados Unidos, cifra que representa un crecimiento en ventas del 10% con respecto al año anterior. Mientras que General Motors Co. quedó relegada al segundo puesto, con una suma total de 2.3 millones de automóviles vendidos, y una caída del 13% si se comparan sus ventas con las del 2020.
¿Pero cuál fue la razón de este abrupto resultado? Si bien una victoria es una victoria, gran parte de este buen resultado se dio en favor de Toyota por motivos ajenos a los productos que ofrece en el mercado de automóviles en competencia con General Motors, y el factor determinante de la caída en ventas tan abrupta de la compañía norteamericana se dio, como se ha explicado en Urgente24, por una variable determinante que azota al mercado como lo es la escasez de microchips.
La compañía japonesa se preparó de mejor manera para afrontar tal crisis, de hecho, en los primeros meses del año 2021, se decidió por tener disponibilidad en su stock considerables cantidades de chips para poder continuar de manera ininterrumpida la producción de automóviles, lo cual acabó por beneficiar al fabricante en un escenario en que la salida de la pandemia causó severos problemas de escasez de autopartes de las formas más variadas. Además, la gran demanda de automóviles en Estados Unidos profundizó justamente el fenómeno de la escasez, siendo que más norteamericanos se volcaron al mercado a renovar o adquirir su primer cero kilometro, pero las empresas no daban a basto para poder producirlos.
Finalmente, el año 2021 decretó a Toyota, por primera vez en su historia, como la compañía que más automóviles vendió, colocándose por encima de su competidor e histórico gigante, General Motors. Si bien este hito ha sido en buena medida causado por la escasez a nivel mundial de microchips, no puede obviarse que tal logro es un gran paso hacia delante para la historia de uno de los fabricantes más exitosos del mundo.