DINERO Sergio Massa > Mario Montoto > Eyal Sela

DIÁLOGOS

Sergio Massa, Mario Montoto, Eyal Sela y Jack Rosen

Sergio Massa fue visitado por el embajador de Israel, Eyal Sela; y por Jack Rosen (Jewish American Congress), que representan intereses complementarios.

Días atrás, Mario Montoto, presidente de la Cámara de Comercio Argentino-Israelí propuso un plan de ampliación del intercambio bilateral a partir del suministro desde Israel de tecnología para riego en los cultivos agrícolas esenciales para el ingreso de divisas extranjeras a la Argentina (impactados periódicamente por la sequía, tal como sucede en esta temporada) y desarrollo de biotecnología. ¿Es una casualidad la visita al ministro de Economía, Sergio Massa, del embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela? Existiendo antecedentes de la afición de Massa por tejer alianzas y concretar acuerdos, de modo alguno puede imaginarse una casualidad. De paso, Montoto es el padre de la titular de la ANSeS, Fernanda Raverta.

IMG-20221212-WA0035.jpg
Sergio Massa recibió a Jack Rosen y otros integrantes del Jewish American Congress.     

Sergio Massa recibió a Jack Rosen y otros integrantes del Jewish American Congress.

De acuerdo a voceros de Economía, la agenda Massa / Sela que se desarrolló fue:

  • Tecnología para incrementar exportaciones de alimentos,
  • Carne vacuna,
  • Autopartes y
  • Equipamiento de GNC a Israel.

¿En qué parte aparece lo del riego? Debe ser en el punto 1.

Pero ocurrió otra reunión complementaria muy trascendente y con una temática aparentemente similar: Massa recibió la visita del presidente del Jewish American Congress (Contreso Judío Estadounidense), Jack Rosen, -organización fundada hacia el final de la 1ra. Guerra Mundial por Stephen Samuel Wise y Louis Brandeis- con quien había interactuado Massa durante sus visitas a USA.

Considerando el vínculo de Montoto con la web Infobae.com/, y que la crónica del encuentro tiene la firma del periodista Román Lejtman, que conoce el abanico de intereses judíos, es interesante reproducir un fragmento del contenido:

"A pocos días de terminar el verano 2022 (N. de la R.: boreal) en Washington, Sergio Massa y Jack Rosen se sentaron a almorzar para analizar la situación global y la posibilidad de encaminar una agenda de inversiones desde Estados Unidos a la Argentina destinadas a sectores estratégicos como la minería, la tecnología y la energía.

Rosen es un protagonista de peso en Wall Street y esa almuerzo distendido en DC tuvo hoy (12/12) su continuación en Buenos Aires, cuando Massa recibió al influyente empresario en su despacho del quinto piso del Palacio de Hacienda.

No es la primera vez que Rosen intenta abrir un canal de inversiones desde Estados Unidos a la Argentina -ya sucedió en épocas de Mauricio Macri en la Casa Rosada-, pero todo quedó paralizado ante el triunfo del Frente de Todos en las elecciones presidenciales de 2019. (...)".

Aquí es donde resulta imprescindible reiterar un concepto que ya ha mencionado Urgente24: que Sergio Massa le ha quitado un activo muy importante al PRO / Juntos por el Cambio: la hegemonía con el poder real estadounidense, incluyendo el judío-estadounidense. También es importante aclarar que el embajador estadounidense, Marc Stanley, abogado de organizaciones judías estadounidenses, también integra ese bloque de intereses con el que interactúa Massa en estos días.

Es evidente que Massa está intentando modificar la imagen del oficialismo argentino y representa un mapa de relaciones muy diferente al tradicional del kirchnerismo, y del propio Alberto Fernández. Cabe recordar que en las mismas horas, en el FdT se recibía con bombos y platillos a Yolanda Díaz Pérez, vicepresidenta 2da. de España, ministra de Trabajo y presidenciable por la izquierda gallega, la plataforma Sumar.

---------------------

Más contenido en Urgente 24

Este economista ya tiene al ganador de Qatar 2022

Domingo Cavallo afinó el pronóstico: ¿Habrá hiper en 2023?

Sergio Massa anunció 'Ahora 10' para celulares

Dejá tu comentario