Hoy, lunes 2 de octubre, Sergio Massa, ministro de economía y candidato a presidente, arrojó en C5N que enviará el proyecto mencionado durante el debate presidencial (1/10) sobre la moneda digital. Sobre esto, en comunicación con Jorge Rial en Argenzuela, el ministro arrojó que: "La economía digitalizada también rompe los bolsones de corrupción porque es el límite más franco y duro que se le puede poner a la corrupción. Voy a mandar, dentro de poquito, la ley que crea la Moneda Digital Argentina al Congreso porque hay más 100 países que ya lo están haciendo"
NO ESPERA
Sergio Massa adelanta el proyecto de la moneda digital
Sergio Massa arrojó en C5N que enviará el proyecto de ley que prometió, ante una eventual presidencia, para crear la moneda digital argentina.
El ministro comentó que en Noruega y Suecia han tenido un éxito notable en la implementación de una moneda digital, pero destacó que en nuestra región, naciones como Brasil ya han dado los primeros pasos en esta dirección.
"Con Brasil, mantenemos una relación comercial intensa y una colaboración muy beneficiosa. Es crucial que tengamos una visión compartida en este aspecto, y el Mercosur desempeña un papel central en ello", subrayó.
Massa tiene la intención de que nuestro proyecto de moneda digital avance al mismo ritmo que la propuesta de regularización de capitales, que ya ha recibido aprobación en la Cámara de Diputados, aunque todavía no ha obtenido el apoyo necesario para ser tratada. Él explicó: "Buscamos aprobar una ley de regularización de capitales que permita a aquellos que tienen recursos en el extranjero traerlos de vuelta y utilizarlos libremente sin cargas fiscales adicionales".
En este contexto, el ministro señaló que la oposición en el Congreso Nacional muestra resistencia a aprobar esta medida de regularización de capitales, ya que no quieren que se revele la identidad de los ciudadanos con cuentas en Estados Unidos, como resultado de un acuerdo establecido entre Argentina y ese país.
Massa especificó que su propuesta de regularización de capitales incluye un acuerdo con los Estados Unidos que le otorga a Argentina acceso a toda la información sobre las cuentas bancarias en ese país. Por esta razón, dijo que "hay muchos legisladores que se oponen a ello".
El eje de un plan de shock
Tal como informó Urgente24 en: Moneda digital como eje de un plan de shock, una política de estabilización es lo que deslizó sin mencionarlo Sergio Massa en el debate de los candidatos presidenciales. Un eje sería la moneda digital. Probablemente sólo Javier Milei sabía de qué hablaba Massa: una política de shock para estabilizar la macroeconomía y la eliminación de la evasión fiscal en un mediano plazo. Al realizar transacciones digitales con una moneda depositada en el BCRA, no habría un impacto en el multiplicador bancario. No es una opción para Milei porque promueve la eliminación del BCRA.
Las monedas digitales emitidas por los bancos centrales de cada país son la versión electrónica del dinero tradicional. Así, en vez de imprimir billetes de papel o monedas metálicas, el banco central de un país emite su propio dinero en formato electrónico.
Sergio Massa habló en el debate de candidatos presidenciales del domingo 01/10 de:
- una moneda digital argentina,
- una baja de impuestos,
- un régimen penal más estricto para evasores y
- un blanqueo impositivo para argentinos con activos en el exterior.
La moneda digital suele ser emitida por una entidad centralizada. Las criptomonedas, en cambio, no tienen un emisor centralizado y dependen de la participación de la comunidad.
La idea de una CBDC (en la jerga así se le llama a una moneda digital) existe desde la introducción de monedas digitales como DigiCash en 1989, y e-gold en 1996.
Sin embargo, los CBDC tomaron fuerza gracias al Bitcoin, que ha animado a los gobiernos a replantearse el tema de los CBDC.
Para implantar un CBDC se necesita un banco central o un gobierno, donde una base de datos recoge toda la información sobre las distintas transacciones cotidianas.
En principio, esto significaría también que la autoridad central sabe qué cantidad de CBDC posee cada individuo, empresa o entidad en cada momento.
Más contenido en Urgente24
CEO de JP Morgan y una semana laboral muy reducida por la IA
Marbellagate: Techo para indecisos, núcleo consolidado y el cajón de Herminio
'Zafó' Florencia Kirchner en Hotesur/Los Sauces: Fiscal no apela