DINERO Sergio Massa > Unión Europea > Mercosur-UE

REUNIÓN CON EMBAJADORES

Muy difícil: Sergio Massa intenta seguir con Mercosur-UE

Sergio Massa realizó una visita a la sede de la UE en Argentina para mantener una reunión de trabajo con los 21 embajadores y embajadoras acreditados en el país

El Ministro de Economía, Sergio Massa, realizó una visita a la sede de la Unión Europea (UE) en Argentina para mantener una reunión de trabajo con los 21 embajadores y embajadoras comunitarios acreditados en el país. El objetivo del encuentro fue fortalecer los lazos económicos birregionales, analizar la situación actual a nivel regional y global, así como

Presentar la hoja de ruta de Argentina para los próximos meses y las principales políticas en curso para promover la estabilidad macroeconómica. Presentar la hoja de ruta de Argentina para los próximos meses y las principales políticas en curso para promover la estabilidad macroeconómica.

Además del Jefe de la Delegación de la UE en Argentina, Amador Sánchez Rico, estuvieron presentes los embajadores de Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, República Checa, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania y Suecia. El Ministro de Economía estuvo acompañado por su asesor principal en relaciones internacionales, Gustavo Martínez Pandiani.

Al inicio de la reunión, el Ministro resaltó la importancia de la UE como un socio fundamental en el plan de crecimiento de Argentina. El bloque europeo es un mercado clave para las exportaciones argentinas, con un valor de US$ 11.000 millones en 2022, y el principal inversor en diversos sectores del país, como manufacturas, servicios, minería, tecnología de la información, comunicaciones e hidrocarburos, entre otros. En este contexto, tanto Massa como los representantes de los países de la UE coincidieron en la necesidad de buscar mayores espacios de cooperación para fomentar modelos de desarrollo conjunto que tengan en cuenta la protección del medio ambiente, al tiempo que impulsen el fortalecimiento de las cadenas de valor y la generación de empleo. Asimismo, el Ministro informó a los diplomáticos que Argentina está en condiciones de consolidarse como un actor relevante a nivel mundial en la provisión de energía de transición (gas) y energía verde, así como en la producción de minerales críticos como litio y cobre. Además, destacó las proyecciones favorables del sector agroindustrial, a pesar de la sequía que afectó al país en 2023, debido al aumento de la superficie cultivable y el desarrollo de la agro-tecnología.

Durante la reunión, también intercambiaron puntos de vista sobre cuestiones relacionadas con la agenda geopolítica internacional, centrándose en la guerra en Ucrania, su impacto en las cadenas de suministro y los precios globales. En este sentido, Massa instó a los países europeos a intensificar los esfuerzos de cooperación birregional y llamó a repensar el funcionamiento de los organismos multilaterales para dotarlos de herramientas más efectivas en la protección contra la inestabilidad económica y financiera global.

En cuanto al acuerdo Mercosur-UE, coincidieron en que es un mecanismo estratégico para potenciar los vínculos birregionales. Sin embargo, reconocieron la necesidad de aumentar los esfuerzos para lograr un acuerdo equilibrado que beneficie mutuamente el desarrollo de los ciudadanos y ciudadanas de ambos lados del Atlántico.

La relación entre Argentina y la UE, así como con sus miembros individuales, ha sido caracterizada por una larga historia de cooperación. Ambas regiones comparten valores democráticos, el respeto al estado de derecho, la defensa de las instituciones, el cumplimiento de las normas internacionales y la búsqueda de soluciones consensuadas y negociadas a través de mecanismos bilaterales y multilaterales.

Más contenido en Urgente24

El fastidio de 'Wado', las 48 horas de Massa y la convicción de Daniel Scioli

Guerra de chicanas en el FdT: "Dedo mágico", "amigo invisible" y "nos reproducimos"

Aníbal Fernández retruca a los gobernadores con unidad que incluya a Scioli

Luis Majul lo esperó a Jonatan Viale y le aclaró los tantos

Dejá tu comentario