MALA CALIFICACIÓN

MSCI puso a la Argentina en Mercados Independientes

La empresa que orienta a grandes fondos de inversión argumentó que "la severidad prolongada de los controles de capital sin resolución no está en línea con el Mercado Criterios de accesibilidad de los índices MSCI Emerging Markets". En 2020 la evaluadora mantuvo al país dentro de la categoría Emergentes, pero al hacerlo lanzó una fuerte alerta sobre la remoción en caso de persistir los obstáculos que impiden el ingreso a los mercados.

La compañía estadounidense MSCI, que elabora índices bursátiles para orientar a grandes fondos de inversión, reclasificó a la Argentina en  la categoría de Mercados Independientes, desde Emergentes, un escalón por debajo de los Mercados de Frontera, estatus al que se preveía que iba a caer el país.

MSCI anunció el jueves (24/06) que rebajará "el índice MSCI Argentina de Mercados emergentes a Mercados Independientes de una sola vez, coincidiendo con la revisión del índice semestral de noviembre de 2021", indicó la compañía estadounidense.

El ponderador de índices argumentó que "la severidad prolongada de los controles de capital sin resolución" en Argentina "no está en línea con el Mercado Criterios de accesibilidad del índice MSCI Emerging Markets".

“Desde septiembre de 2019, los inversores institucionales internacionales están sujetos a la imposición de controles de capital en el mercado de valores de Argentina”, dijo Craig Feldman, Director Global de Index Management Research y miembro del Comité de Políticas del Índice MSCI. Publica el sitio Ámbito.com

“A pesar de que el índice MSCI Argentina sigue siendo replicable, dado que solo los listados extranjeros son elegibles para su inclusión en el índice, la severidad prolongada de los controles de capital sin resolución no está en línea con el Mercado Criterios de accesibilidad del índice MSCI Emerging Markets. Esto ha llevado a la reclasificación de la Índice MSCI Argentina de mercados emergentes a estado de mercados independientes", determinó MSCI.

Los índices "MSCI Standalone Market" (MSCI Mercado Independiente) no están incluidos en el índice MSCI Emerging Markets, ni en el índice MSCI Frontier Markets, sin embargo, estos indicadores utilizan los criterios metodológicos de Mercados Emergentes o Mercados Fronterizos con respecto al tamaño y la liquidez.

En 2020 MSCI mantuvo a la Argentina dentro de la categoría Emergentes, pero al hacerlo lanzó una fuerte alerta sobre la remoción en caso de persistir los obstáculos en la accesibilidad al mercado.

"El país no solo hizo caso omiso a esta advertencia, sino que incrementó los controles de capital. Por lo tanto, era esperable un downgrade y, en este caso, se materializa de la peor manera: en forma de mercados independientes cuya característica principal es que se encuentran completamente postergados y aislados del sistema financiero internacional", comentó a Ámbito.com, Sergio Morales, fundador de Interfinance.com.ar

Consultado sobre el eventual impacto sobre el mercado accionario local, Morales enfatizó que la decisión del MSCI "no viene más que acelerar y confirmar el deterioro de valor que transitan los activos argentinos, cuyo cambio de tendencia solamente es posible con reformas estructurales y señales firmes a favor de la inversión y el capital privado".