DINERO Martín Guzmán > FMI > Washington

INTERNA DEL FDT

Martín Guzmán intenta defender su cargo con bono e impuestos

Previo a su viaje a Washington, el ministro de Economía, Martín Guzmán, intenta sostenerse en su cargo con anuncios que conformen a las partes.

Previo a su viaje a Washington para ultimar detalles en las metas trimestrales con técnicos del FMI, el ministro de Economía, Martín Guzmán, intenta evitar sorpresas en su puesto.

Alrededor de las 11:30, voceros del Palacio de Hacienda instalaron en los medios de comunicación que el funcionario nacional anunciará el pago de un bono para asalariados y un pago a monotributistas y trabajadores informales, que se está denominando por estas horas como "un IFE reducido" para aquellos a los que no se puede llegar con paritarias. Esa última medida se financiaría con un nuevo "impuesto a la renta inesperada".

Según informaron desde Casa Rosada, el anuncio será entre las 17 y las 19 de este lunes 18 de abril para luego volar por la noche hacia Estados Unidos. Se espera que el presidente Alberto Fernández forme parte del anuncio.

El tributarista César Litvin disparó:

El impuesto a la renta inesperada, va camino al fracaso esperado. Los contribuyentes alcanzados ya pagan el Impuesto a las Ganancias, a la alícuota del 35% más el 7% sobre los dividendos. Tasa efectiva del 39,55%. Más transferencia de sacrificio fiscal a un Estado voraz El impuesto a la renta inesperada, va camino al fracaso esperado. Los contribuyentes alcanzados ya pagan el Impuesto a las Ganancias, a la alícuota del 35% más el 7% sobre los dividendos. Tasa efectiva del 39,55%. Más transferencia de sacrificio fiscal a un Estado voraz

La Casa Rosada deberá enviar el proyecto de ley al Congreso y contar con el apoyo de la oposición para el quórum, al menos.

Litvin agregó que "el gobierno evalúa un aumento en la alícuota más alta en el Impuesto a las Ganancias. Aumentaría en 15 puntos porcentuales la alícuota superior, que ya es del 35%. Se llegaría a una tasa máxima 'confiscatoria' del 50%".

Gobernadores muy preocupados

Este lunes (18/04), los gobernadores se reunirán en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde cada gobernador tiene un voto en la asamblea que conduce la organización a través de al menos dos reuniones ordinarias anuales.

Allí, se espera que sean varios los gobernadores los que expresen su preocupación por la interna del Frente de Todos, la parálisis de gestión y la alta inflación.

“El sentido de la reunión es el fortalecimiento institucional del país, el fortalecimiento del Presidente y la vicepresidenta”, lanzó el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela. Y disparó: “Tratamos de sugerir que los ruidos políticos generan más problemas”.