En el marco de las reuniones del Parlamento patagónico, el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez; el presidente de YPF, Pablo González; y el director de YPF, Demian Panigo, expusieron sobre el impacto positivo que tendrá el proyecto de ley de Hidrocarburos.
Ley de Hidrocarburos piden los legisladores patagónicos
El proyecto de Ley de Hidrocarburos está en marcha y hay grandes expectativas, manifestaron el secretario de Energía de la Nación y el presidente de YPF.
Pablo González:
También afirmó el titular de YPF: “Es fundamental para el país porque pone en valor no sólo la producción de no convencional, sino que incentiva a las empresas a invertir para revertir los declinos del convencional especialmente en la cuenca del Golfo San Jorge y la Austral”.
Darío Martínez:
Luego él explicó: “El proyecto de ley posiciona a la región patagónica de una manera distinta, posiciona el país en un escenario de transiciones energéticas, en donde tenemos que avanzar sin afectar a las argentinas y los argentinos, a la industria. Hoy tenemos la oportunidad de avanzar con ese desarrollo”.
Demian Panigo:
Panigo concluyó: “No vamos a tener 4 o 5 años con posibilidad de crecimiento, sino 20 o 40 años de crecimiento ininterrumpido, que es lo mejor que le puede pasar a nuestra gente”.