Las empresas distribuidoras de gas se presentaron este miércoles en la audiencia pública del Enargas para definir nuevos cuadros de tarifas y pidieron ajustes que en se traducirán en las facturas de los usuarios en subas de entre el 29% y el 35%.
AUDIENCIA PÚBLICA
Gas: Distribuidoras pidieron hasta 35% de suba residencial
Las distribuidoras de gas llevaron sus propuestas de recomposición a la audiencia para definir los nuevos cuadros tarifarios.
La distribución es la parte de la cadena productiva que llega a los hogares. Más temprano había sido el turno de las transportadoras.
Metrogas
Metrogas, la distribuidora de gas del área metropolitana y controlada por la petrolera de mayoría estatal YPF, pidió una recomposición de su margen del 76% para compensar la inflación de 2021-2022.
La empresa presentó 3 formas de aplicación de los ajustes:
- Con impacto en la tarifa residencial del 33%; en la de usuarios comerciales, del 24%; en los industriales tendrían, del 3,44%; y en los usuarios de GNC, 3,01%.
- Con impacto en la tarifa final sería del 35% para los residenciales; del 20% para los comerciales; mientras que los industriales y el GNC no tendrían cambios en relación con la iniciativa anterior.
- Con impacto en la tarifa final del 26% para los usuarios residenciales; 19% para los comerciales; 6,34% para los industriales; y 2,37% para el GNC.
Naturgy
Por su parte, Naturgy -que opera la zona norte y oeste de la provincia de Buenos Aires- solicitó un incremento del margen de distribución del 82,9%, cuyo impacto final en factura promedio del 29% aproximadamente. Serían alrededor de $ 256 mensuales para el 85% de los clientes.
"Es importante destacar que, a la fecha, el atraso tarifario es del 200,2%, que incluye la inflación no reconocida en el ajuste tarifario desde Febrero 2019 hasta la estimada de febrero 2022, se considera lo no reconocido en Octubre 2018 y se descuenta lo contemplado en los cuadros tarifarios de transición, que se aplican desde junio de 2021", enfatizó Naturgy.
Camuzzi Gas del Sur
Por su parte, la empresa Camuzzi Gas del Sur -que abastece a las provincias de la patagonia- presentó sus dos alternativas. La primera contempla un cargo y variable aumentos iguales de 119%. El impacto en pesos en este caso sería de $93 mensuales para un usuario de bajo consumo y $292 para un usuario medio.
“En cambio, si eso se lleva a la factura, la variación sería de 25 y 29%, respectivamente ”, detallaron, al tiempo que agregaron que en el caso de las pymes, el incremento sería de $1.200 en factura, cuya variación representa un 11%.
La segunda alternativa propuesta por la distribuidora considera una variación de 119% en cargo fijo y 117% en variable. De esta manera, el impacto en la factura sería de $93 para usuarios de bajo consumo y de $289 para usuarios de consumo medio. Mientras que en porcentual sería un incremento de 25% y 28% respectivamente. Asimismo en el caso de las pymes el incremento sería de $1.200 en la factura, cuya variación representa un 11%.
Camuzzi Gas Pampeana
Camuzzi Gas Pampeana, por su parte, presentó una primera alternativa que contempla aumentos iguales de 79% con impacto en pesos de la siguiente manera: $104 mensuales para un usuario de bajo consumo y $257 para un usuario medio.
“Si eso lo llevamos a factura la variación sería de 26% y 19% respectivamente. En el caso de las pymes el incremento sería de $1.650, lo que representa una variación del 7%”, destacaron.
La segunda alternativa de Camuzzi Gas Pampeana fija una variación de 79% en cargo fijo y 35% en el variable con un impacto en factura de $95 para usuarios de bajo consumo y de $201 para usuarios de consumo medio.
“En porcentual sería un incremento de 23% y 15% respectivamente. Y en el caso de las pymes el incremento sería de $1.091, lo que representa una variación del 5%”, detallaron.
“Vale aclarar que con motivo de la entrada en vigencia de la Ley de Zona Fría, los usuarios de Camuzzi Gas Pampeana estarían abonando aún bajo estos incrementos, menos de lo que abonaron el año anterior, previa entrada en vigencia de este régimen de subsidios”, aclaró la empresa.