En su última reunión, los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) expresaron inquietudes sobre la inflación y el posible impacto de las políticas anunciadas por el presidente electo, Donald Trump.
IMPACTO EN ARGENTINA
Fed: FOMC, minutas y tasas altas por mucho más tiempo
Los funcionarios de la Fed expresaron inquietudes sobre la inflación y el posible impacto de las políticas anunciadas por el presidente electo, Donald Trump.
Aunque las actas no mencionaron directamente a Trump, se hizo referencia en al menos cuatro ocasiones a los efectos que podrían generar cambios en las políticas migratorias y comerciales. Trump ha propuesto aplicar aranceles severos a países como China, México y Canadá, junto con otros socios comerciales clave.
Además, plantea una agenda de desregulación y deportaciones masivas, medidas que podrían alterar las dinámicas económicas globales.
La Fed siembra incertidumbre
La Reserva Federal advirtió que la falta de claridad sobre cómo se implementarán estas políticas genera incertidumbre económica, lo que exige cautela.
Un aumento en las tensiones comerciales o un menor dinamismo en el crecimiento estadounidense podrían impactar negativamente en las exportaciones argentinas, especialmente en sectores dependientes del mercado norteamericano o aquellos vinculados al comercio global, como los commodities.
Ajustes de tasas de interés y sus implicancias para Argentina
En su reunión de diciembre, los miembros de la Fed recortaron la tasa de referencia al rango objetivo del 4,25% al 4,5%, pero redujeron la expectativa de futuros recortes para 2025, pasando de cuatro a dos, bajo la premisa de ajustes de 25 puntos básicos.
Esta moderación en la política monetaria refleja la prudencia frente al panorama incierto.
Para Argentina, cualquier cambio en la política de tasas de la Fed tiene implicancias directas. Un ajuste más lento podría aliviar la presión sobre las tasas globales, beneficiando al costo de financiamiento externo y limitando la salida de capitales hacia mercados más seguros.
El desarrollo de estas políticas por parte de Estados Unidos será crucial para entender el impacto que tendrán tanto en la economía global como en el contexto argentino, donde la interdependencia financiera y comercial es un factor determinante.
Más contenido en Urgente24
Mercado Libre arrasa con su propuesta y deja a Amazon sin usuarios
La nueva miniserie de Netflix que arrasa en Argentina con 6 episodios
El cambio clave en los cajeros automáticos que muchos solicitaban